Las familias ensambladas y su reconocimiento específico en el Código Civil peruano

Descripción del Articulo

La familia es el núcleo básico y el elemento natural de la sociedad, tanto nuestra Constitución como las diversas normas internacionales de protección de los derechos humanos así lo han establecido. En la presente investigación se ha realizado un tratamiento detallado a esta corriente nueva que se h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Graos, Fiorella Janeth, Novoa Moncada, Roxi Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ensambladas
Hijo a fin
Padrastro
Madrastra
Hijastro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La familia es el núcleo básico y el elemento natural de la sociedad, tanto nuestra Constitución como las diversas normas internacionales de protección de los derechos humanos así lo han establecido. En la presente investigación se ha realizado un tratamiento detallado a esta corriente nueva que se ha hecho un espacio dentro de nuestra sociedad Peruana, pero que aún no encuentra protección a nivel normativo. El objetivo principal de la presente investigación es Determinar si existe la necesidad deregulación de las Familias Ensambladas en el Código Civil Peruano, para poder llegar a determinar realmente la necesidad de regulación de este tipo de familias en nuestro país es que nos hemos planteado objetivos específicos, como por ejemplo, a) Estudiar la doctrina y jurisprudencia sobre las familias ensambladas, los deberes y derechos que éstas tienen, b) Analizar el derecho comparado sobre las familias ensambladas y respecto de sus obligaciones y derechos tanto de los padres como de los hijos afines, c) Proponer la regulación jurídica sobre familias ensambladas en Perú, y; d) Realizar entrevistas a especialistas en Derecho de Familia. Pues la problemática radica en determinar si ¿Es necesaria la regulación de las Familias Ensambladas en el Código Civil Peruano?, como respuesta tentativo se ha arribado a la conclusión que Sí, es necesaria la regulación de las familias Ensambladas en el Código Civil Peruano, ello contribuirá a garantizar los deberes y derechos de los hijos afines, puesto que, el principio del interés superior del niño debe ser tutelado en todos sus aspectos y con ello se logrará mayor protección de la familia en el Perú. Para ello se realizó el estudio de doctrina, jurisprudencia y recolección de datos teniendo como instrumentos de estudio la entrevista a especialistas en Derecho de Familia y el análisis de documentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).