Absorcion y acumulacion de metales pesados en las especies distichia muscoides y juncus articus willd en el humedal Uquián, Canrey Chico - Recuay – Ancash en el periodo agosto 2018 – marzo 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo el cálculo la absorción y acumulación de metales pesados en las especies Distichia muscoides y Juncus articus en el humedal Uquián, mediante el uso del factor de absorción y el factor de acumulación, con el fin de analizar la dinámica y movilidad del Arsénico (...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4331 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factor de absorción Factor de translocación Metales pesados Biodisponibilidad Especiación de metales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
id |
RUNM_637460e3a1f63e22fc863b404eca805e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4331 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Absorcion y acumulacion de metales pesados en las especies distichia muscoides y juncus articus willd en el humedal Uquián, Canrey Chico - Recuay – Ancash en el periodo agosto 2018 – marzo 2019 |
title |
Absorcion y acumulacion de metales pesados en las especies distichia muscoides y juncus articus willd en el humedal Uquián, Canrey Chico - Recuay – Ancash en el periodo agosto 2018 – marzo 2019 |
spellingShingle |
Absorcion y acumulacion de metales pesados en las especies distichia muscoides y juncus articus willd en el humedal Uquián, Canrey Chico - Recuay – Ancash en el periodo agosto 2018 – marzo 2019 Morales Mego, Ana Paula Factor de absorción Factor de translocación Metales pesados Biodisponibilidad Especiación de metales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
title_short |
Absorcion y acumulacion de metales pesados en las especies distichia muscoides y juncus articus willd en el humedal Uquián, Canrey Chico - Recuay – Ancash en el periodo agosto 2018 – marzo 2019 |
title_full |
Absorcion y acumulacion de metales pesados en las especies distichia muscoides y juncus articus willd en el humedal Uquián, Canrey Chico - Recuay – Ancash en el periodo agosto 2018 – marzo 2019 |
title_fullStr |
Absorcion y acumulacion de metales pesados en las especies distichia muscoides y juncus articus willd en el humedal Uquián, Canrey Chico - Recuay – Ancash en el periodo agosto 2018 – marzo 2019 |
title_full_unstemmed |
Absorcion y acumulacion de metales pesados en las especies distichia muscoides y juncus articus willd en el humedal Uquián, Canrey Chico - Recuay – Ancash en el periodo agosto 2018 – marzo 2019 |
title_sort |
Absorcion y acumulacion de metales pesados en las especies distichia muscoides y juncus articus willd en el humedal Uquián, Canrey Chico - Recuay – Ancash en el periodo agosto 2018 – marzo 2019 |
author |
Morales Mego, Ana Paula |
author_facet |
Morales Mego, Ana Paula |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Polo Salazar, Rosario Adriana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Mego, Ana Paula |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factor de absorción Factor de translocación Metales pesados Biodisponibilidad Especiación de metales |
topic |
Factor de absorción Factor de translocación Metales pesados Biodisponibilidad Especiación de metales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo el cálculo la absorción y acumulación de metales pesados en las especies Distichia muscoides y Juncus articus en el humedal Uquián, mediante el uso del factor de absorción y el factor de acumulación, con el fin de analizar la dinámica y movilidad del Arsénico (As), Manganeso (Mn), Plomo (Pb) y Zinc (Zn) del sustrato suelo a la planta. La metodología empleada consistió en la identificación y delimitación del área de estudio llevada a cabo gracias al trabajo en campo y a la consulta de información cartográfica del área de estudio, luego de ello se consideró desarrollar dos muestreos, uno en la época de estiaje y otro en la época de lluvia, en las matrices de aguas, suelos y plantas (radicular y aérea), fue importante determinar parámetros de campo en el agua (pH, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto y temperatura) ya que influyen en la movilidad de dichos metales permitiéndonos tener una mayor amplitud del trabajo a desarrollar, además se determinó las concentraciones de los metales pesados (As, Mn, Pb y Zn) en las muestras de agua, suelo, en la parte aérea y radicular de las especies Distichia muscoides y Juncus articus.; con todo ello se calculó el factor de absorción y el factor de translocación y por último se realizó una especiación de metales pesados (As, Mn, Pb y Zn) en el suelo. En los resultados se observó que los parámetros de campo influyen en la presencia de metales pesados en el agua y suelo; en las concentraciones de metales pesados estudiados en el agua, As (valor máximo de 0.002 mg/L), Mn (valor máximo de 0.81mg/L), Pb (valor máximo de 0.42 mg/L) y Zn (valor máximo de 0.18 mg/L). Se observa que los valores del Mn, Pb superan a los valores establecido en el ECA Categoría 3 (0.2 mg/L y 0.05 mg/L respectivamente), y las concentraciones de metales en el suelo, As (valor máximo de 180.56 mg/Kg), Mn (valor máximo de 970.93 mg/Kg), Pb (valor máximo de 224.99 mg/Kg) y Zn (valor máximo de 202.76 mg/Kg. Se observa que los valores del As y Pb superan a los valores establecido en el ECA Suelo Agrícola (50 mg/Kg y 70 mg/Kg respectivamente). Con respecto a las concentraciones de metales en la parte aérea y radicular del Juncus articus, en la época de lluvia se observa que los valores del As y Pb superan a los valores establecidos en el LMP (1 mg/Kg y 0.5 mg/Kg respectivamente) y por último las concentraciones de metales en la parte aérea y radicular de la Distichia muscoides, en la época de lluvia y estiaje se observa que los valores del As y Pb superan a los valores establecido en el LMP (1 mg/Kg y 0.5 mg/Kg respectivamente). Luego de determinar el factor de absorción del suelo a la planta y el factor de translocación de las muestras de plantas de la parte radicular a la parte aérea, se concluyó que no existe un alto nivel de absorción y acumulación en las especies Distichia muscoides y Juncus articus en el humedal Uquián, Canrey Chico, provincia de Recuay, debido a que el sustrato presenta mayor del extracto de iones intercambiables y unidos a carbonatos y el extracto de elementos unidos a óxidos de Fe y Mn; los cuales dificultan su biodisponibilidad por ende la solubilidad y movilidad de los metales pesados; esto se evidenció en la especiación de las muestras PMS – 01, PMS – 02, PMS – 03 y PMS – 04, Tabla 19 |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-02T15:02:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-02T15:02:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-03-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cita en APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4331 |
identifier_str_mv |
Cita en APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4331 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4331/2/T033_47325005_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4331/1/T033_47325005_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7db06f212713cd77dac35e98649aa62a 20d1c1ffb66d0936b467f5adf04173f3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1845976673638416384 |
spelling |
Polo Salazar, Rosario AdrianaMorales Mego, Ana Paula2020-12-02T15:02:08Z2020-12-02T15:02:08Z2020-03-13Cita en APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4331El presente estudio tuvo como objetivo el cálculo la absorción y acumulación de metales pesados en las especies Distichia muscoides y Juncus articus en el humedal Uquián, mediante el uso del factor de absorción y el factor de acumulación, con el fin de analizar la dinámica y movilidad del Arsénico (As), Manganeso (Mn), Plomo (Pb) y Zinc (Zn) del sustrato suelo a la planta. La metodología empleada consistió en la identificación y delimitación del área de estudio llevada a cabo gracias al trabajo en campo y a la consulta de información cartográfica del área de estudio, luego de ello se consideró desarrollar dos muestreos, uno en la época de estiaje y otro en la época de lluvia, en las matrices de aguas, suelos y plantas (radicular y aérea), fue importante determinar parámetros de campo en el agua (pH, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto y temperatura) ya que influyen en la movilidad de dichos metales permitiéndonos tener una mayor amplitud del trabajo a desarrollar, además se determinó las concentraciones de los metales pesados (As, Mn, Pb y Zn) en las muestras de agua, suelo, en la parte aérea y radicular de las especies Distichia muscoides y Juncus articus.; con todo ello se calculó el factor de absorción y el factor de translocación y por último se realizó una especiación de metales pesados (As, Mn, Pb y Zn) en el suelo. En los resultados se observó que los parámetros de campo influyen en la presencia de metales pesados en el agua y suelo; en las concentraciones de metales pesados estudiados en el agua, As (valor máximo de 0.002 mg/L), Mn (valor máximo de 0.81mg/L), Pb (valor máximo de 0.42 mg/L) y Zn (valor máximo de 0.18 mg/L). Se observa que los valores del Mn, Pb superan a los valores establecido en el ECA Categoría 3 (0.2 mg/L y 0.05 mg/L respectivamente), y las concentraciones de metales en el suelo, As (valor máximo de 180.56 mg/Kg), Mn (valor máximo de 970.93 mg/Kg), Pb (valor máximo de 224.99 mg/Kg) y Zn (valor máximo de 202.76 mg/Kg. Se observa que los valores del As y Pb superan a los valores establecido en el ECA Suelo Agrícola (50 mg/Kg y 70 mg/Kg respectivamente). Con respecto a las concentraciones de metales en la parte aérea y radicular del Juncus articus, en la época de lluvia se observa que los valores del As y Pb superan a los valores establecidos en el LMP (1 mg/Kg y 0.5 mg/Kg respectivamente) y por último las concentraciones de metales en la parte aérea y radicular de la Distichia muscoides, en la época de lluvia y estiaje se observa que los valores del As y Pb superan a los valores establecido en el LMP (1 mg/Kg y 0.5 mg/Kg respectivamente). Luego de determinar el factor de absorción del suelo a la planta y el factor de translocación de las muestras de plantas de la parte radicular a la parte aérea, se concluyó que no existe un alto nivel de absorción y acumulación en las especies Distichia muscoides y Juncus articus en el humedal Uquián, Canrey Chico, provincia de Recuay, debido a que el sustrato presenta mayor del extracto de iones intercambiables y unidos a carbonatos y el extracto de elementos unidos a óxidos de Fe y Mn; los cuales dificultan su biodisponibilidad por ende la solubilidad y movilidad de los metales pesados; esto se evidenció en la especiación de las muestras PMS – 01, PMS – 02, PMS – 03 y PMS – 04, Tabla 19Made available in DSpace on 2020-12-02T15:02:08Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-03-13application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMFactor de absorciónFactor de translocaciónMetales pesadosBiodisponibilidadEspeciación de metaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Absorcion y acumulacion de metales pesados en las especies distichia muscoides y juncus articus willd en el humedal Uquián, Canrey Chico - Recuay – Ancash en el periodo agosto 2018 – marzo 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado47325005No cuenta31662349http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCastillo Picón, Heraclio FernandoLeyva Collas, Mario VladimirLeón Huerta, Francisco ClaudioTEXTT033_47325005_T.pdf.txtT033_47325005_T.pdf.txtExtracted texttext/plain124670http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4331/2/T033_47325005_T.pdf.txt7db06f212713cd77dac35e98649aa62aMD52ORIGINALT033_47325005_T.pdfT033_47325005_T.pdfapplication/pdf3008276http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4331/1/T033_47325005_T.pdf20d1c1ffb66d0936b467f5adf04173f3MD51UNASAM/4331oai:172.16.0.151:UNASAM/43312021-11-25 09:18:56.092DSpaceweduardov2005@gmail.com |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).