Determinación de la biodiversidad alfa y beta de aves de los humedales de conococha y querococha y el índice del valor de importancia para la conservación del ecosistema 2019
Descripción del Articulo
Las lagunas Conococha y Querococha son Humedales Alto Andinos (HAA) que se ubican en las biorregiones geográficas de páramo, jalca y puna, generalmente por encima de los 4000 msnm. cumplen un rol fundamental en la provisión y regulación del agua en la cuenca. La investigación tuvo como objetivo esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4595 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aves Diversidad alfa y beta Abundancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
RUNM_62d43e767b6d8b77c9128ea3aa8e42cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4595 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Loarte Rubina, MaximilianoValenzuela Zerpa, Abraham Bicencio2021-09-20T15:38:25Z2021-09-20T15:38:25Z2020-06-162021-09-20Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4595Las lagunas Conococha y Querococha son Humedales Alto Andinos (HAA) que se ubican en las biorregiones geográficas de páramo, jalca y puna, generalmente por encima de los 4000 msnm. cumplen un rol fundamental en la provisión y regulación del agua en la cuenca. La investigación tuvo como objetivo establecer la diversidad α (alfa) y β (beta) de la avifauna de los humedales de Conococha y Querococha y su valor de importancia para la conservación del ecosistema. La evaluación se realizó entre los meses de noviembre de 2019 a febrero de 2020 en cuatro zonas de muestreo a nivel de la orilla y el espejo de agua de ambas lagunas establecidas de manera determinística, a partir del cual se hicieron muestreos aleatorios. La metodología fue mediante puntos de conteo, la identificación de las especies de aves se realizó en base a la descripción y comparación de las características morfológicas tomando como referencia a Clements y Shulemberg. Para ambos lugares se usó el índice de diversidad alfa, a partir de ello comparamos la diversidad beta. En el estudio se registraron cuarenta y tres (43) taxa para el humedal de Conococha y treinta y tres (33) taxa para el humedal de Querococha, siendo la especia Fúlica gigantea “gallareta “el individuo más abundante para ambas zonas de muestreo. Los valores hallados para la diversidad alfa: para el humedal de Conococha, el índice de Margalef tuvo un valor de 4.33, índice de Simpson 0.81, índice de Shannon 2.23, para el humedal de Querococha, el índice de Margalef tuvo un valor de 3.64, índice de Simpson 0.86, índice de Shannon 2.41. La Diversidad Beta el índice de Jaccard da un 76% de similitud y el índice de Bry Curtis una similitud de 56%. El índice de valor importancia fue de 2.48 para el humedal de Conococha y 2.45 para el humedal de Querococha. Índice de Valor Importancia promedio para ambos humedales es de 2.47 siendo muy poca la biodiversidad raraMade available in DSpace on 2021-09-20T15:38:25Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-06-16application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAvesDiversidad alfa y betaAbundanciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Determinación de la biodiversidad alfa y beta de aves de los humedales de conococha y querococha y el índice del valor de importancia para la conservación del ecosistema 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado70916645https://orcid.org/0000-0002-6709-441432295136https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCastillo Picon, Heraclio FernandoPolo Salazar, Rosario AdrianaTuya Cerna, Bheny JanettTEXTT033_70916645_T.pdf.txtT033_70916645_T.pdf.txtExtracted texttext/plain147967http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4595/2/T033_70916645_T.pdf.txtdd7bc3e2e59003cbaae35ac69ce64357MD52ORIGINALT033_70916645_T.pdfT033_70916645_T.pdfapplication/pdf4458977http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4595/1/T033_70916645_T.pdfdb75ea6a6372a46db2b6d672ae5460eeMD51UNASAM/4595oai:172.16.0.151:UNASAM/45952021-11-25 09:18:53.427DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de la biodiversidad alfa y beta de aves de los humedales de conococha y querococha y el índice del valor de importancia para la conservación del ecosistema 2019 |
title |
Determinación de la biodiversidad alfa y beta de aves de los humedales de conococha y querococha y el índice del valor de importancia para la conservación del ecosistema 2019 |
spellingShingle |
Determinación de la biodiversidad alfa y beta de aves de los humedales de conococha y querococha y el índice del valor de importancia para la conservación del ecosistema 2019 Valenzuela Zerpa, Abraham Bicencio Aves Diversidad alfa y beta Abundancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Determinación de la biodiversidad alfa y beta de aves de los humedales de conococha y querococha y el índice del valor de importancia para la conservación del ecosistema 2019 |
title_full |
Determinación de la biodiversidad alfa y beta de aves de los humedales de conococha y querococha y el índice del valor de importancia para la conservación del ecosistema 2019 |
title_fullStr |
Determinación de la biodiversidad alfa y beta de aves de los humedales de conococha y querococha y el índice del valor de importancia para la conservación del ecosistema 2019 |
title_full_unstemmed |
Determinación de la biodiversidad alfa y beta de aves de los humedales de conococha y querococha y el índice del valor de importancia para la conservación del ecosistema 2019 |
title_sort |
Determinación de la biodiversidad alfa y beta de aves de los humedales de conococha y querococha y el índice del valor de importancia para la conservación del ecosistema 2019 |
author |
Valenzuela Zerpa, Abraham Bicencio |
author_facet |
Valenzuela Zerpa, Abraham Bicencio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loarte Rubina, Maximiliano |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valenzuela Zerpa, Abraham Bicencio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aves Diversidad alfa y beta Abundancia |
topic |
Aves Diversidad alfa y beta Abundancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
Las lagunas Conococha y Querococha son Humedales Alto Andinos (HAA) que se ubican en las biorregiones geográficas de páramo, jalca y puna, generalmente por encima de los 4000 msnm. cumplen un rol fundamental en la provisión y regulación del agua en la cuenca. La investigación tuvo como objetivo establecer la diversidad α (alfa) y β (beta) de la avifauna de los humedales de Conococha y Querococha y su valor de importancia para la conservación del ecosistema. La evaluación se realizó entre los meses de noviembre de 2019 a febrero de 2020 en cuatro zonas de muestreo a nivel de la orilla y el espejo de agua de ambas lagunas establecidas de manera determinística, a partir del cual se hicieron muestreos aleatorios. La metodología fue mediante puntos de conteo, la identificación de las especies de aves se realizó en base a la descripción y comparación de las características morfológicas tomando como referencia a Clements y Shulemberg. Para ambos lugares se usó el índice de diversidad alfa, a partir de ello comparamos la diversidad beta. En el estudio se registraron cuarenta y tres (43) taxa para el humedal de Conococha y treinta y tres (33) taxa para el humedal de Querococha, siendo la especia Fúlica gigantea “gallareta “el individuo más abundante para ambas zonas de muestreo. Los valores hallados para la diversidad alfa: para el humedal de Conococha, el índice de Margalef tuvo un valor de 4.33, índice de Simpson 0.81, índice de Shannon 2.23, para el humedal de Querococha, el índice de Margalef tuvo un valor de 3.64, índice de Simpson 0.86, índice de Shannon 2.41. La Diversidad Beta el índice de Jaccard da un 76% de similitud y el índice de Bry Curtis una similitud de 56%. El índice de valor importancia fue de 2.48 para el humedal de Conococha y 2.45 para el humedal de Querococha. Índice de Valor Importancia promedio para ambos humedales es de 2.47 siendo muy poca la biodiversidad rara |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-20T15:38:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-20T15:38:25Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2021-09-20 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-06-16 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4595 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4595 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4595/2/T033_70916645_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4595/1/T033_70916645_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd7bc3e2e59003cbaae35ac69ce64357 db75ea6a6372a46db2b6d672ae5460ee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909815697637376 |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).