Evaluación, seguimiento y monitoreo de la calidad de agua de los sistemas de agua potable en el distrito de olleros

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como problema el consumo de agua no tratada en los 17 centros poblados del Distrito de Olleros, Provincia de Huaraz, cuyo objetivo fue la elaboración, seguimiento y monitoreo de la calidad de agua en los sistemas de agua potable en los centros pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñines Valdiviano, Luz Daylinha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6130
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema
Agua
Potable y diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
id RUNM_60b43593b8e1b54daf71b69cdd91f2c8
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/6130
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Espinoza Mansicidor, FranciscoQuiñines Valdiviano, Luz Daylinha2024-08-13T01:22:48Z2024-08-13T01:22:48Z2024-04-052024-08-12Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6130El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como problema el consumo de agua no tratada en los 17 centros poblados del Distrito de Olleros, Provincia de Huaraz, cuyo objetivo fue la elaboración, seguimiento y monitoreo de la calidad de agua en los sistemas de agua potable en los centros poblados del Distrito de Olleros. Periodo: 2019-2023, las actividades que desarrollé fue diagnosticar el estado situacional de los sistemas de agua potable de los 17 centros poblados, toma de muestra para el análisis bacteriológicos, parasitológicos, Organoléptico y Parámetros Inorgánicos para la calidad del agua de 5 fuentes para el análisis en el laboratorio ambiental NKAP S.R.L, ubicado en Mz C-10 Lt 8, Urb Parque Industrial, Distrito La Esperanza, Provincia de Trujillo, Departamento de La Libertad, para la calidad del agua. Según los resultados obtenidos del laboratorio se contó con datos dentro del rango de límite permisible, apto para consumo humano, luego se procedió al tratamiento del agua (Dosificación del cloro), según el volumen del reservorio y el caudal. Posteriormente se realizó el monitoreo de cloro residual en los siguientes puntos: salida del reservorio. Primera vivienda, vivienda intermedia y finalmente en la última vivienda, la cual resultó igual o superior a 0.5 ppm. Finalmente, se concluyó con el llenado del formato ANEXO: 13 que consiste en reporte de control de cloro residual establecido por el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR)Made available in DSpace on 2024-08-13T01:22:48Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024-04-05Evaluación, restauración y manejo de suelos y aguasapplication/pdf63 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSistemaAguaPotable y diagnósticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Evaluación, seguimiento y monitoreo de la calidad de agua de los sistemas de agua potable en el distrito de ollerosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaPregrado44627584https://orcid.org/0000-0001-7786-078731673428https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional811607https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalNarváez Soto, José AlejandroMenacho López, Víctor ManuelMaza Rubina, Arturo EsaquielTEXTAutorización T033_44627584_T.pdf.txtAutorización T033_44627584_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6130/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44627584_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD53T033_44627584_T.pdf.txtT033_44627584_T.pdf.txtExtracted texttext/plain78726http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6130/4/T033_44627584_T.pdf.txtfc739181e81ebd50502a7559f3912c59MD54ORIGINALT033_44627584_T.pdfT033_44627584_T.pdfapplication/pdf4417648http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6130/1/T033_44627584_T.pdf18168218f5796b6b140489e91e8ff34cMD51Autorización T033_44627584_T.pdfAutorización T033_44627584_T.pdfapplication/pdf4504589http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6130/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44627584_T.pdf340aa79d217c992dac689a1362cab821MD52UNASAM/6130oai:172.16.0.151:UNASAM/61302024-08-22 03:00:42.285DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación, seguimiento y monitoreo de la calidad de agua de los sistemas de agua potable en el distrito de olleros
title Evaluación, seguimiento y monitoreo de la calidad de agua de los sistemas de agua potable en el distrito de olleros
spellingShingle Evaluación, seguimiento y monitoreo de la calidad de agua de los sistemas de agua potable en el distrito de olleros
Quiñines Valdiviano, Luz Daylinha
Sistema
Agua
Potable y diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
title_short Evaluación, seguimiento y monitoreo de la calidad de agua de los sistemas de agua potable en el distrito de olleros
title_full Evaluación, seguimiento y monitoreo de la calidad de agua de los sistemas de agua potable en el distrito de olleros
title_fullStr Evaluación, seguimiento y monitoreo de la calidad de agua de los sistemas de agua potable en el distrito de olleros
title_full_unstemmed Evaluación, seguimiento y monitoreo de la calidad de agua de los sistemas de agua potable en el distrito de olleros
title_sort Evaluación, seguimiento y monitoreo de la calidad de agua de los sistemas de agua potable en el distrito de olleros
author Quiñines Valdiviano, Luz Daylinha
author_facet Quiñines Valdiviano, Luz Daylinha
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Mansicidor, Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiñines Valdiviano, Luz Daylinha
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema
Agua
Potable y diagnóstico
topic Sistema
Agua
Potable y diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
description El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como problema el consumo de agua no tratada en los 17 centros poblados del Distrito de Olleros, Provincia de Huaraz, cuyo objetivo fue la elaboración, seguimiento y monitoreo de la calidad de agua en los sistemas de agua potable en los centros poblados del Distrito de Olleros. Periodo: 2019-2023, las actividades que desarrollé fue diagnosticar el estado situacional de los sistemas de agua potable de los 17 centros poblados, toma de muestra para el análisis bacteriológicos, parasitológicos, Organoléptico y Parámetros Inorgánicos para la calidad del agua de 5 fuentes para el análisis en el laboratorio ambiental NKAP S.R.L, ubicado en Mz C-10 Lt 8, Urb Parque Industrial, Distrito La Esperanza, Provincia de Trujillo, Departamento de La Libertad, para la calidad del agua. Según los resultados obtenidos del laboratorio se contó con datos dentro del rango de límite permisible, apto para consumo humano, luego se procedió al tratamiento del agua (Dosificación del cloro), según el volumen del reservorio y el caudal. Posteriormente se realizó el monitoreo de cloro residual en los siguientes puntos: salida del reservorio. Primera vivienda, vivienda intermedia y finalmente en la última vivienda, la cual resultó igual o superior a 0.5 ppm. Finalmente, se concluyó con el llenado del formato ANEXO: 13 que consiste en reporte de control de cloro residual establecido por el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR)
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-13T01:22:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-13T01:22:48Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2024-08-12
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6130
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6130
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 63 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6130/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44627584_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6130/4/T033_44627584_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6130/1/T033_44627584_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6130/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44627584_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 83599115a4d62006f957dbb6d12601d4
fc739181e81ebd50502a7559f3912c59
18168218f5796b6b140489e91e8ff34c
340aa79d217c992dac689a1362cab821
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840910186551705600
score 13.112182
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).