Actividad minera y desarrollo económico y social del departamento de Áncash: 2006 – 2015

Descripción del Articulo

Dada la importancia del desarrollo regional en el país, esta investigación se orientó a determinar la relación entre la actividad minera y el desarrollo económico y social del Departamento de Áncash en el período del 2006 al 2015. El estudio es descriptivo, correlacional, no experimental y transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lirio Loli, Félix Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3604
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad minera
Desarrollo económico
Desarrollo social
IDH
id RUNM_5ff3608aedcef5c304b7045cb75d1dac
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/3604
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Toledo Quiñones, Ricardo EnriqueLirio Loli, Félix Antonio2019-11-09T00:01:42Z2019-11-09T00:01:42Z20192019-11-08http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3604Dada la importancia del desarrollo regional en el país, esta investigación se orientó a determinar la relación entre la actividad minera y el desarrollo económico y social del Departamento de Áncash en el período del 2006 al 2015. El estudio es descriptivo, correlacional, no experimental y transversal utilizando datos estadísticos. La unidad de análisis comprende al hogar y las personas situadas en Áncash, departamento del norte del Perú. El análisis se orientó al análisis de datos secundarios. En general, no se evidencia la existencia de una relación entre la actividad minera con el desarrollo económico y social de la sociedad en Áncash: 2006-2015. Se halló que existe solamente un indicador de asociación directa entre la actividad minera y el índice de empleo, (relación positiva del 65.14%). La actividad minera tiene una relación media con el Índice de Desarrollo Humano (IDH) pues la producción aurífera, precio del oro, inversión minera, PBIpc, ingreso real pc, conflictos sociales, se vinculan significativamente con el IDH. La pobreza no se ha superado contundentemente pues solo la producción aurífera muestra consistencia relacional con el NBI de ÁncashMade available in DSpace on 2019-11-09T00:01:42Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-11-08Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMActividad mineraDesarrollo económicoDesarrollo socialIDHActividad minera y desarrollo económico y social del departamento de Áncash: 2006 – 2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctoradoDoctorUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoAdministraciónTEXTT033_31629391_D.pdf.txtT033_31629391_D.pdf.txtExtracted texttext/plain123074http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3604/2/T033_31629391_D.pdf.txt3c116c4217c6189c5e2e1698f671ecd9MD52ORIGINALT033_31629391_D.pdfT033_31629391_D.pdfapplication/pdf1913008http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3604/1/T033_31629391_D.pdf66804773edb944f156f792cb5413c8a8MD51UNASAM/3604oai:172.16.0.151:UNASAM/36042021-10-19 12:34:45.732DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad minera y desarrollo económico y social del departamento de Áncash: 2006 – 2015
title Actividad minera y desarrollo económico y social del departamento de Áncash: 2006 – 2015
spellingShingle Actividad minera y desarrollo económico y social del departamento de Áncash: 2006 – 2015
Lirio Loli, Félix Antonio
Actividad minera
Desarrollo económico
Desarrollo social
IDH
title_short Actividad minera y desarrollo económico y social del departamento de Áncash: 2006 – 2015
title_full Actividad minera y desarrollo económico y social del departamento de Áncash: 2006 – 2015
title_fullStr Actividad minera y desarrollo económico y social del departamento de Áncash: 2006 – 2015
title_full_unstemmed Actividad minera y desarrollo económico y social del departamento de Áncash: 2006 – 2015
title_sort Actividad minera y desarrollo económico y social del departamento de Áncash: 2006 – 2015
author Lirio Loli, Félix Antonio
author_facet Lirio Loli, Félix Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Toledo Quiñones, Ricardo Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Lirio Loli, Félix Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividad minera
Desarrollo económico
Desarrollo social
IDH
topic Actividad minera
Desarrollo económico
Desarrollo social
IDH
description Dada la importancia del desarrollo regional en el país, esta investigación se orientó a determinar la relación entre la actividad minera y el desarrollo económico y social del Departamento de Áncash en el período del 2006 al 2015. El estudio es descriptivo, correlacional, no experimental y transversal utilizando datos estadísticos. La unidad de análisis comprende al hogar y las personas situadas en Áncash, departamento del norte del Perú. El análisis se orientó al análisis de datos secundarios. En general, no se evidencia la existencia de una relación entre la actividad minera con el desarrollo económico y social de la sociedad en Áncash: 2006-2015. Se halló que existe solamente un indicador de asociación directa entre la actividad minera y el índice de empleo, (relación positiva del 65.14%). La actividad minera tiene una relación media con el Índice de Desarrollo Humano (IDH) pues la producción aurífera, precio del oro, inversión minera, PBIpc, ingreso real pc, conflictos sociales, se vinculan significativamente con el IDH. La pobreza no se ha superado contundentemente pues solo la producción aurífera muestra consistencia relacional con el NBI de Áncash
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-09T00:01:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-09T00:01:42Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3604
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3604
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3604/2/T033_31629391_D.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3604/1/T033_31629391_D.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c116c4217c6189c5e2e1698f671ecd9
66804773edb944f156f792cb5413c8a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847879498565943296
score 13.058573
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).