El artículo de opinión y el desarrollo de las habilidades argumentativas de los alumnos del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa Cesar A. Vallejo Mendoza de Catac, 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito determinar de qué manera la lectura y la producción del artículo de opinión contribuye adecuadamente con la mejora de habilidades argumentativas de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Cesar A. Vallejo Mendoza” de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chauca Minaya, Analí Lida, Javier Gonzales, Flormila Inés, Ortiz Domínguez, Nancy Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2122
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artículo de opinión
Texto argumentativo
Habilidades argumentativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito determinar de qué manera la lectura y la producción del artículo de opinión contribuye adecuadamente con la mejora de habilidades argumentativas de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Cesar A. Vallejo Mendoza” de Catac, 2016. El tipo de investigación fue explicativo, con diseño cuasi experimental con un grupo muestral único. Se aplicó una pre-prueba para determinar el grado de conocimiento de la superestructura del artículo de opinión, luego la producción del artículo de opinión y finalmente la post-prueba. En esta investigación se demostró que la lectura y la redacción del artículo de opinión mejoran sustantivamente las habilidades argumentativas de los estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).