La crisis del derecho procesal penal frente a la criminalidad de los nuevos tiempos en el Perú
Descripción del Articulo
        El propósito de la presente investigación fue el estudio de la crisis del derecho procesal penal frente a la criminalidad de los nuevos tiempos en el Perú; y su objetivo es analizar los fundamentos y manifestaciones de la crisis del derecho procesal penal frente a la criminalidad de los nuevos tiemp...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1622 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1622 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Criminalidad de los nuevos tiempos Derecho procesal penal Garantismo procesal Ius puniendi | 
| Sumario: | El propósito de la presente investigación fue el estudio de la crisis del derecho procesal penal frente a la criminalidad de los nuevos tiempos en el Perú; y su objetivo es analizar los fundamentos y manifestaciones de la crisis del derecho procesal penal frente a la criminalidad de los nuevos tiempos en el Perú. Para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático -normativateórica- diseño no experimental, transversal y por su naturaleza fue cualitativa, la población de estudio estuvo constituido por el ámbito mundial y nacional, que se circunscribe a los juristas que han desarrollado la dogmática jurídica y a los operadores jurídicos que han generado la jurisprudencia, se empleó como instrumentos de recolección de la información, las fichas textuales y de análisis, utilizándose la argumentación jurídica, para el análisis de la información empleándose la técnica documental, análisis del contenido y la argumentación jurídica, como método del diseño metodológico para validar la hipótesis. De los resultados obtenidos se llegó a la conclusión; de que la crisis del derecho procesal penal se funda en el impacto del derecho penal del enemigo en el proceso penal expresado en el afán de lograr seguridad y una eficacia en el proceso penal violando principios y garantías constitucionales esenciales, siendo imposible controlar eficazmente el crimen organizado sin utilizar nuevas formas en el proceso penal. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            