Propuesta para la implementación de la gestión integral de residuos sólidos hospitalaríos en el hospital Nuestra Señora de las Mercedes de la ciudad de Carhuaz -Ancash, 2015

Descripción del Articulo

El propósito fundamental de esta investigación denominada “Propuesta para la implementación de la gestión integral de residuos sólidos hospitalarios en el hospital “Nuestra señora de las Mercedes” de la ciudad de Carhuaz -Ancash”, se plantearon los siguientes objetivos; proponer la implementación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Camones, Licett Heidy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4048
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión integral de los residuos hospitalarios (GIRH)
Plan de gestión de los residuos hospitalarios (PGIRH)
id RUNM_53814bf64bb64a26f2fd0a7fd0285ce8
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4048
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Hidalgo Camarena, Prudencio CelsoLeón Camones, Licett Heidy2020-01-30T22:18:21Z2020-01-30T22:18:21Z20192020-01-31http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4048El propósito fundamental de esta investigación denominada “Propuesta para la implementación de la gestión integral de residuos sólidos hospitalarios en el hospital “Nuestra señora de las Mercedes” de la ciudad de Carhuaz -Ancash”, se plantearon los siguientes objetivos; proponer la implementación de la (GIRH), determinar la situación actual de la generación, manejo y disposición final de los residuos sólidos, caracterizar, así como la de definir las alternativas para el manejo adecuado de los residuos sólidos y la de proponer la implementación de la mejoras, con ello se planteó la hipótesis; con la propuesta de la implementación de la gestión integral de residuos sólidos hospitalarios en el mencionado hospital mejoraría la gestión de los residuos sólidos hospitalarios. La carencia de una gestión integral de sus residuos sólidos hospitalarios es uno de los problemas principales, se determinó que la situación actual del acondicionamiento, almacenamiento y disposición final se realiza de manera inadecuada. Según la caracterización se encontró: biocontaminados 28%, punzocortantes 3%, peligrosos 16%, anatomopatológicos 34%, comunes 19%. Finalmente a toda esta problemática la solución es la de implementar el plan (GIRH) y mejorar la situación actual de la generación, manejo, disposición final y de la concientización del personalMade available in DSpace on 2020-01-30T22:18:21Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-01-31Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMGestión integral de los residuos hospitalarios (GIRH)Plan de gestión de los residuos hospitalarios (PGIRH)Propuesta para la implementación de la gestión integral de residuos sólidos hospitalaríos en el hospital Nuestra Señora de las Mercedes de la ciudad de Carhuaz -Ancash, 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestro Ciencias e IngenieríaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoGestión AmbientalMaestríaTEXTT033_41743942_M.pdf.txtT033_41743942_M.pdf.txtExtracted texttext/plain238320http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4048/2/T033_41743942_M.pdf.txt789c7a147b055367ceae0291b9ac7857MD52ORIGINALT033_41743942_M.pdfT033_41743942_M.pdfapplication/pdf3360447http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4048/1/T033_41743942_M.pdfd82d2328e8861634b1a0a1e5b7848957MD51UNASAM/4048oai:172.16.0.151:UNASAM/40482021-11-10 18:32:33.247DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta para la implementación de la gestión integral de residuos sólidos hospitalaríos en el hospital Nuestra Señora de las Mercedes de la ciudad de Carhuaz -Ancash, 2015
title Propuesta para la implementación de la gestión integral de residuos sólidos hospitalaríos en el hospital Nuestra Señora de las Mercedes de la ciudad de Carhuaz -Ancash, 2015
spellingShingle Propuesta para la implementación de la gestión integral de residuos sólidos hospitalaríos en el hospital Nuestra Señora de las Mercedes de la ciudad de Carhuaz -Ancash, 2015
León Camones, Licett Heidy
Gestión integral de los residuos hospitalarios (GIRH)
Plan de gestión de los residuos hospitalarios (PGIRH)
title_short Propuesta para la implementación de la gestión integral de residuos sólidos hospitalaríos en el hospital Nuestra Señora de las Mercedes de la ciudad de Carhuaz -Ancash, 2015
title_full Propuesta para la implementación de la gestión integral de residuos sólidos hospitalaríos en el hospital Nuestra Señora de las Mercedes de la ciudad de Carhuaz -Ancash, 2015
title_fullStr Propuesta para la implementación de la gestión integral de residuos sólidos hospitalaríos en el hospital Nuestra Señora de las Mercedes de la ciudad de Carhuaz -Ancash, 2015
title_full_unstemmed Propuesta para la implementación de la gestión integral de residuos sólidos hospitalaríos en el hospital Nuestra Señora de las Mercedes de la ciudad de Carhuaz -Ancash, 2015
title_sort Propuesta para la implementación de la gestión integral de residuos sólidos hospitalaríos en el hospital Nuestra Señora de las Mercedes de la ciudad de Carhuaz -Ancash, 2015
author León Camones, Licett Heidy
author_facet León Camones, Licett Heidy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hidalgo Camarena, Prudencio Celso
dc.contributor.author.fl_str_mv León Camones, Licett Heidy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión integral de los residuos hospitalarios (GIRH)
Plan de gestión de los residuos hospitalarios (PGIRH)
topic Gestión integral de los residuos hospitalarios (GIRH)
Plan de gestión de los residuos hospitalarios (PGIRH)
description El propósito fundamental de esta investigación denominada “Propuesta para la implementación de la gestión integral de residuos sólidos hospitalarios en el hospital “Nuestra señora de las Mercedes” de la ciudad de Carhuaz -Ancash”, se plantearon los siguientes objetivos; proponer la implementación de la (GIRH), determinar la situación actual de la generación, manejo y disposición final de los residuos sólidos, caracterizar, así como la de definir las alternativas para el manejo adecuado de los residuos sólidos y la de proponer la implementación de la mejoras, con ello se planteó la hipótesis; con la propuesta de la implementación de la gestión integral de residuos sólidos hospitalarios en el mencionado hospital mejoraría la gestión de los residuos sólidos hospitalarios. La carencia de una gestión integral de sus residuos sólidos hospitalarios es uno de los problemas principales, se determinó que la situación actual del acondicionamiento, almacenamiento y disposición final se realiza de manera inadecuada. Según la caracterización se encontró: biocontaminados 28%, punzocortantes 3%, peligrosos 16%, anatomopatológicos 34%, comunes 19%. Finalmente a toda esta problemática la solución es la de implementar el plan (GIRH) y mejorar la situación actual de la generación, manejo, disposición final y de la concientización del personal
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-30T22:18:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-30T22:18:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4048
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4048
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4048/2/T033_41743942_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4048/1/T033_41743942_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 789c7a147b055367ceae0291b9ac7857
d82d2328e8861634b1a0a1e5b7848957
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909665912750080
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).