Teorema de números primos y davenport como caso particular de la conjetura de SARNAK
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación presentamos dos ejemplos para la Conjetura de Sarnak, los cuales son el Teorema de Número Primos y el Teorema de Davenport. Se presenta algunos resultados básicos sobre la Teoría Analítica de Números y la Entropía topológica de un sistema dinámico discreto. Presentam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5484 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Números primos Función de Möbius Funciones aritméticas Sistemas dinámicos Entropía topológica Aleatoriedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | En este trabajo de investigación presentamos dos ejemplos para la Conjetura de Sarnak, los cuales son el Teorema de Número Primos y el Teorema de Davenport. Se presenta algunos resultados básicos sobre la Teoría Analítica de Números y la Entropía topológica de un sistema dinámico discreto. Presentamos un esbozo de la prueba del Teorema de Números Primos y una demostración detallada del Teorema 4.2.1, lo cual afirma una equivalencia a este resultado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).