Estudio de mercado de productos orgánicos y naturales de la cuidad de Huaraz 2013

Descripción del Articulo

La investigación denominado "ESTUDIO DE MERCADO DE PRODUCTOS ORGÁNICOS Y NATURALES EN LA CIUDAD DE HUARAZ, 2013", se realizó con la finalidad de brindar información a productores, inversionistas entre otros, para cambiar de la agricultura convencional a una agricultura orgánica. La investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascue Pacchioni, Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1043
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de mercado
Productos órgánicos
Encuesta
Entrevista
Descripción
Sumario:La investigación denominado "ESTUDIO DE MERCADO DE PRODUCTOS ORGÁNICOS Y NATURALES EN LA CIUDAD DE HUARAZ, 2013", se realizó con la finalidad de brindar información a productores, inversionistas entre otros, para cambiar de la agricultura convencional a una agricultura orgánica. La investigación consistió en obtener información por intermedio de encuestas a una muestra de 383 p~bladores de la ciudad de Huaraz. Siendo el objetivo general: Describir, identificar y analizar, cualitativa y cuantitativamente, la situación actual y potencial del mercado de productos orgánicos y naturales en la ciudad de Huaraz. Los objetivos específicos son los siguientes: Conocer la oferta y demanda actual y potencial de los insumos, productos orgánicos y naturales en la ciudad de Huaraz; Conocer las potencialidades y debilidades del mercado interno de insumos, productos orgánicos y naturales; Elaborar propuestas de actividades concretas para el desarrollo de la agricultura orgánica y natural en Ciudad de Huaraz. Se obtuvo los siguientes resultados: El 53.79% de los encuestados fueron masculinos y el 46.21% femeninos; El37.86% de los encuestados no conocen que son los productos orgánicos y el 91.88% de los encuestados manifiesta que si conocen que son los productos orgánicos; El 56.66% de los encuestados estarían dispuestos a consumir productos orgánicos, el24.54% estarían muy dispuestos a consumir productos orgánicos, el 9.40% estarían poco dispuestos a consumir productos orgánicos y otro 9.40% no estarían dispuestos a consumir productos orgánicos; El21.93% de los encuestados estarían dispuestos a pagar entre 10- 15% más por los productos orgánicos que un precio convencional, el 22.72% de los encuestados estarían dispuestos a pagar entre 16 - 20 % más por estos productos, el 3. 92% respondieron que pagarían entre 21 - 25 %, el 1.31% de las personas encuestadas pagarían por los productos entre el 26 - 30 %, el 0.52% pagarían entre 31 - 35 %, el 0.26% de encuestados pagarían entre 36 - 40 %, otros como el 0.26% pagarían entre 41 - 45 % más ,el 0.52% opino que estaría dispuesto a pagar entre 46- 50 %por los productos orgánicos y el 48.56% de los encuestados no opino sobre el tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).