La identidad corporativa y la cultura organizacional en la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación – UNASAM – Huaraz – 2017
Descripción del Articulo
El propósito fundamental del trabajo de investigación fue determinar las características de la identidad corporativa y cultura organizacional en la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), para conocer los componentes y elemen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2921 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2921 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Comunicación organizacional Identidad corporativa Cultura organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.28 |
Sumario: | El propósito fundamental del trabajo de investigación fue determinar las características de la identidad corporativa y cultura organizacional en la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), para conocer los componentes y elementos de la identidad corporativa y la cultura organizacional que intervienen en la institución. En la investigación se aplicó el diseño descriptivo, se recogió información a través de encuestas a la muestra; que según la estadística fue de 171 estudiantes matriculados en el semestre académico 2017 - II, además se utilizó la técnica de la entrevista para la recolección de información con el Director de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, el Lic. Carlos Arnulfo de la Cruz Mejía y la Presidenta del Centro de Estudiantes, la señorita Jeareth Osorio Álvaro. Los resultados fueron procesados en tablas de frecuencia y analizados usando las medidas de tendencia central, se concluye que los estudiantes consideran que su institución se caracteriza por su gran aporte a la sociedad, porque consideran que existe una relación estrecha entre la universidad y su labor de resolver problemas en la sociedad, gracias a los principios de trabajo en equipo y vocación de servicio. Los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación tienen un alto sentido de pertenencia con su institución, se identifican con su carrera, reconocen como cualidad que existe un alto grado de compañerismo entre estudiantes, además del buen clima organizacional y satisfacción por estudiar la carrera de Ciencias de la Comunicación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).