Eficiencia de la especie eichhornia crassipes - jacinto de agua en el tratamiento del agua residual de la laguna “mansión” para el riego de las áreas verdes en la universidad Peruana Unión, periodo – 2015

Descripción del Articulo

Los tratamientos de aguas residuales que involucran macrofitas flotantes han demostrado ser eficientes en la remediación de aguas con contenidos de nutrientes, materia orgánica y sustancias toxicas como arsénico, zinc, cadmio, cobre, plomo, cromo, y mercurio. Su importancia radica en su aptitud para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giraldo Barbudo, Cecilia Rufina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4254
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Tratamiento de agua
Eichhornia Crassipes
Sistema flotante
Contaminación
Laguna
id RUNM_49805eec7fd930d0a7a787f96df39d71
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4254
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Huamán Carranza, Martin MiguelGiraldo Barbudo, Cecilia Rufina2020-08-26T21:49:35Z2020-08-26T21:49:35Z2020-08-262020-02-25http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4254Los tratamientos de aguas residuales que involucran macrofitas flotantes han demostrado ser eficientes en la remediación de aguas con contenidos de nutrientes, materia orgánica y sustancias toxicas como arsénico, zinc, cadmio, cobre, plomo, cromo, y mercurio. Su importancia radica en su aptitud para ser empleados en núcleos rurales debido a su bajo consumo de energía convencional y la practicidad en el montaje y operación de los sistemas de tratamiento. La presente tesis que lleva por título “EFICIENCIA DE LA ESPECIE EICHHORNIA CRASSIPES - JACINTO DE AGUA EN EL TRATAMIENTO DEL AGUA RESIDUAL DE LA LAGUNA “MANSIÓN” PARA EL RIEGO DE LAS ÁREAS VERDES EN LA UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN, PERIODO - 2015, pretende dar a conocer la eficiencia de la Especie Eichhornia Crassipes – Jacinto de Agua (macrofita), en la remediación del agua residual de la laguna “Mansión”, para el riego de áreas verdes en la Universidad Peruana Unión. En este trabajo, se presenta un estudio sobre: el diagnostico actual de la Laguna “Mansión” (para la obtención de los datos de campo), caracterización del agua residual de la laguna (antes y después del tratamiento: análisis de contaminantes), el diseño y construcción de los sistemas flotantes (los cuales sujetaran a la Eichhornia Crassipes), la implementación de la Eichhornia Crassipes - Jacinto de agua a la Laguna Mansión y la comparación de los resultados (después del tratamiento) con los Estándares Nacionales de Calidad (ECA – Categoría 3: riego de vegetales y bebida de animales) y los Límites Máximos Permisibles (LMP: Efluente de una PTAR), para saber, si los valores finales, están dentro de los rangos establecidos. En el tratamiento de remoción de parámetros mediante el Jacinto de agua, se obtuvieron los siguientes resultados: una remoción del 98.77% con Solidos Volátiles finales de <1 mg/litro, remoción del 34.24% con turbiedad final de 12.10 UNT, remoción del 80.00% con arsénico total final de <0.010 mg/litro As, remoción del 79.08% con plomo total final de 0.032 mg/litro Pb, remoción del 6.76% con oxígeno disuelto final de 6.21 mg/litro, remoción del 98.08% con Coliforme total final de 460 NMP/100 ml. Y una remoción de 97.82% de Coliforme fecal final de 240 NMP/100 ml. Al final, se demostró, la eficiencia de la especie Eichhornia Crassipes, en el tratamiento de las aguas residuales para el riego de áreas verdes, además de que se realizó el trabajo sin dañar al medio ambiente, mejorando la estética de la Universidad a través del uso de recursos naturales beneficiosos.Made available in DSpace on 2020-08-26T21:49:35Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 25Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAguas residualesTratamiento de aguaEichhornia CrassipesSistema flotanteContaminaciónLagunaEficiencia de la especie eichhornia crassipes - jacinto de agua en el tratamiento del agua residual de la laguna “mansión” para el riego de las áreas verdes en la universidad Peruana Unión, periodo – 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero SanitarioUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería SanitariaPregradoTEXTT033_47651596_T.pdf.txtT033_47651596_T.pdf.txtExtracted texttext/plain217065http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4254/2/T033_47651596_T.pdf.txt276db5c410aec589e11cd837df9f69cdMD52ORIGINALT033_47651596_T.pdfT033_47651596_T.pdfapplication/pdf16331159http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4254/1/T033_47651596_T.pdf5adc8f3b14b226cfdff644b101d7e61bMD51UNASAM/4254oai:172.16.0.151:UNASAM/42542021-11-25 09:26:39.322DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficiencia de la especie eichhornia crassipes - jacinto de agua en el tratamiento del agua residual de la laguna “mansión” para el riego de las áreas verdes en la universidad Peruana Unión, periodo – 2015
title Eficiencia de la especie eichhornia crassipes - jacinto de agua en el tratamiento del agua residual de la laguna “mansión” para el riego de las áreas verdes en la universidad Peruana Unión, periodo – 2015
spellingShingle Eficiencia de la especie eichhornia crassipes - jacinto de agua en el tratamiento del agua residual de la laguna “mansión” para el riego de las áreas verdes en la universidad Peruana Unión, periodo – 2015
Giraldo Barbudo, Cecilia Rufina
Aguas residuales
Tratamiento de agua
Eichhornia Crassipes
Sistema flotante
Contaminación
Laguna
title_short Eficiencia de la especie eichhornia crassipes - jacinto de agua en el tratamiento del agua residual de la laguna “mansión” para el riego de las áreas verdes en la universidad Peruana Unión, periodo – 2015
title_full Eficiencia de la especie eichhornia crassipes - jacinto de agua en el tratamiento del agua residual de la laguna “mansión” para el riego de las áreas verdes en la universidad Peruana Unión, periodo – 2015
title_fullStr Eficiencia de la especie eichhornia crassipes - jacinto de agua en el tratamiento del agua residual de la laguna “mansión” para el riego de las áreas verdes en la universidad Peruana Unión, periodo – 2015
title_full_unstemmed Eficiencia de la especie eichhornia crassipes - jacinto de agua en el tratamiento del agua residual de la laguna “mansión” para el riego de las áreas verdes en la universidad Peruana Unión, periodo – 2015
title_sort Eficiencia de la especie eichhornia crassipes - jacinto de agua en el tratamiento del agua residual de la laguna “mansión” para el riego de las áreas verdes en la universidad Peruana Unión, periodo – 2015
author Giraldo Barbudo, Cecilia Rufina
author_facet Giraldo Barbudo, Cecilia Rufina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Carranza, Martin Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Giraldo Barbudo, Cecilia Rufina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aguas residuales
Tratamiento de agua
Eichhornia Crassipes
Sistema flotante
Contaminación
Laguna
topic Aguas residuales
Tratamiento de agua
Eichhornia Crassipes
Sistema flotante
Contaminación
Laguna
description Los tratamientos de aguas residuales que involucran macrofitas flotantes han demostrado ser eficientes en la remediación de aguas con contenidos de nutrientes, materia orgánica y sustancias toxicas como arsénico, zinc, cadmio, cobre, plomo, cromo, y mercurio. Su importancia radica en su aptitud para ser empleados en núcleos rurales debido a su bajo consumo de energía convencional y la practicidad en el montaje y operación de los sistemas de tratamiento. La presente tesis que lleva por título “EFICIENCIA DE LA ESPECIE EICHHORNIA CRASSIPES - JACINTO DE AGUA EN EL TRATAMIENTO DEL AGUA RESIDUAL DE LA LAGUNA “MANSIÓN” PARA EL RIEGO DE LAS ÁREAS VERDES EN LA UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN, PERIODO - 2015, pretende dar a conocer la eficiencia de la Especie Eichhornia Crassipes – Jacinto de Agua (macrofita), en la remediación del agua residual de la laguna “Mansión”, para el riego de áreas verdes en la Universidad Peruana Unión. En este trabajo, se presenta un estudio sobre: el diagnostico actual de la Laguna “Mansión” (para la obtención de los datos de campo), caracterización del agua residual de la laguna (antes y después del tratamiento: análisis de contaminantes), el diseño y construcción de los sistemas flotantes (los cuales sujetaran a la Eichhornia Crassipes), la implementación de la Eichhornia Crassipes - Jacinto de agua a la Laguna Mansión y la comparación de los resultados (después del tratamiento) con los Estándares Nacionales de Calidad (ECA – Categoría 3: riego de vegetales y bebida de animales) y los Límites Máximos Permisibles (LMP: Efluente de una PTAR), para saber, si los valores finales, están dentro de los rangos establecidos. En el tratamiento de remoción de parámetros mediante el Jacinto de agua, se obtuvieron los siguientes resultados: una remoción del 98.77% con Solidos Volátiles finales de <1 mg/litro, remoción del 34.24% con turbiedad final de 12.10 UNT, remoción del 80.00% con arsénico total final de <0.010 mg/litro As, remoción del 79.08% con plomo total final de 0.032 mg/litro Pb, remoción del 6.76% con oxígeno disuelto final de 6.21 mg/litro, remoción del 98.08% con Coliforme total final de 460 NMP/100 ml. Y una remoción de 97.82% de Coliforme fecal final de 240 NMP/100 ml. Al final, se demostró, la eficiencia de la especie Eichhornia Crassipes, en el tratamiento de las aguas residuales para el riego de áreas verdes, además de que se realizó el trabajo sin dañar al medio ambiente, mejorando la estética de la Universidad a través del uso de recursos naturales beneficiosos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-26T21:49:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-26T21:49:35Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-08-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4254
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4254
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4254/2/T033_47651596_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4254/1/T033_47651596_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 276db5c410aec589e11cd837df9f69cd
5adc8f3b14b226cfdff644b101d7e61b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909698813919232
score 13.124538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).