La insuficiencia reparatoria de la contracautela en la ejecución de una medida cautelar innecesaria o de mala fe en el proceso civil

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se centró en el estudio de la insuficiencia reparatoria de la contracautela en la ejecución de una medida cautelar innecesaria o de mala fe en el proceso civil; para lo cual fue objeto de investigación los siguientes temas: las causas que generan la insuficiencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Solano, Patricia Silvana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5857
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia reparatoria
Contracautela
Medida cautelar innecesaria o de mala fe
Proceso civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se centró en el estudio de la insuficiencia reparatoria de la contracautela en la ejecución de una medida cautelar innecesaria o de mala fe en el proceso civil; para lo cual fue objeto de investigación los siguientes temas: las causas que generan la insuficiencia reparatoria de la contracautela; las consecuencias que viene generando la insuficiencia reparatoria de la contracautela; las modificatorias que se deben de hacer a fin de contrarrestar la insuficiencia reparatoria de la contracautela y garantizar la tutela judicial efectiva. Para desarrollar la presente investigación se llevó a cabo un estudio jurídico de tipo dogmático – normativo – teórico y de acuerdo a su naturaleza fue cualitativo; donde se empleó como técnica documental y el análisis de contenido para elaborar el marco teórico y la discusión; como técnica el análisis cuantitativo y la argumentación jurídica como metodología del diseño para la validación de hipótesis y lograr los objetivos del estudio. Se tuvo como resultado que para evitar la insuficiencia reparatoria de la contracautela en la ejecución de una medida cautelar innecesaria o de mala fe en el proceso civil, el juez en el caso concreto debe de: i) Evitar rechazar las medidas cautelares por la apreciación liminar de una caución insuficiente o diminuta, ii) Dar una verdadera respuesta judicial respecto al fondo de lo que se pretende con la cautela, y iii) La mejora de la tutela judicial a la que aspiran los justiciables, y, con esto, de la trasparencia e imagen del Poder Judicial
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).