Los criterios para fijar el monto de contracautela en los procesos cautelares en el distrito judicial de Lima

Descripción del Articulo

Este trabajo tratará sobre la falta de un criterio en la contracautela puesto que en varios procesos cautelares no se fija dicho monto, que a su vez dicho monto no debe ser una pérdida excesiva en base a la cautela, pues el demandante en la mayoría de casos que se muestran en los juzgados de lima, y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rocha Rojas, Christian Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contracautela
Cautela
Juzgados
Criterios
Procesos Cautelare
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo tratará sobre la falta de un criterio en la contracautela puesto que en varios procesos cautelares no se fija dicho monto, que a su vez dicho monto no debe ser una pérdida excesiva en base a la cautela, pues el demandante en la mayoría de casos que se muestran en los juzgados de lima, ya sea comercial como paz letrado, debe presumir que dicho monto que establece en la contracautela deba ser equitativo en cuanto a la cautela cuando en nuestro país esto no ha sido regulado ni mucho menos expresado en el Código Procesal Civil, es así que, de esta manera se intenta aclarar mediante este trabajo de investigación que puede fijarse un criterio para los montos de la contracautela, así como se establecen en otros países que son mencionados en el presente trabajo y por ultimo tratar que tanto el demandado como el demandante se sientan atraídos por el tema de la cautela y contracautela que en nuestro país se podría decir que un tema que recién se ha incorporado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).