Criterios axiológico jurídicos para una teoría unitaria de la contracautela y la indemnización por la interposición innecesaria o maliciosa de la medida cautelar
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación es la definición de los criterios axiológico jurídicos para proponer una teoría unitaria de la caución y la indemnización por la interposición innecesaria o maliciosa de la medida cautelar en el ordenamiento jurídico peruano; para conseguir el mismo se ha establecido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4897 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | responsabilidad civil contracautela indemnización medida cautelar maliciosa o innecesaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El propósito de la investigación es la definición de los criterios axiológico jurídicos para proponer una teoría unitaria de la caución y la indemnización por la interposición innecesaria o maliciosa de la medida cautelar en el ordenamiento jurídico peruano; para conseguir el mismo se ha establecido como tipología la investigación básica, pues busca determinar los elementos de una teoría que servirá como base para una futura regulación normativa, el nivel o alcance de la misma es explicativo-propositivo y el análisis de tipo cualitativo; la única técnica utilizada para la recolección de los datos es la observación documental que ha sido aplicada utilizando las hojas guía; en cuanto al análisis e interpretación, se han utilizado los métodos genéricos como el análisis, la síntesis, la deducción, el método estructural funcional y el dialéctico; en cuanto a los métodos específicos, se ha utilizado la dogmática, para efectos de la construcción de la nueva teoría jurídica y la hermenéutica para comprender el contenido de las disposiciones normativas relativas al tema. Al respecto, se ha concluido que la única teoría unitaria que debería aplicarse es la de la responsabilidad civil, pues la interposición de la medida cautelar maliciosa o innecesaria, no calza con la naturaleza y contenido de la contracautela, ni con la naturaleza y contenido de la indemnización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).