Fundamentos jurídicos para sustentar la coautoría sin acuerdo común basada en el dolo de ajuste dentro del derecho penal peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por finalidad determinar los fundamentos jurídicos para sustentar la coautoría sin acuerdo común basada en el dolo de ajuste dentro del derecho penal peruano; para lo cual se realizó una investigación dogmáticanormativa, transversal, explicativa, no experimental, carec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4896 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acuerdo común Coautoría Dolo de ajuste Dominio del hecho Funcionalismo normativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
RUNM_458e647b0e815aff6ec3342e007af6b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4896 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Robles Blácido, ElmerCristóbal Támara, Teodorico Claudio2022-03-08T00:48:37Z2022-03-08T00:48:37Z2021-12-162022-03-08Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4896La presente investigación tuvo por finalidad determinar los fundamentos jurídicos para sustentar la coautoría sin acuerdo común basada en el dolo de ajuste dentro del derecho penal peruano; para lo cual se realizó una investigación dogmáticanormativa, transversal, explicativa, no experimental, careciendo el problema de delimitación temporal y espacial por el tipo de investigación realizada. La unidad de análisis estuvo constituida por el análisis de la doctrina, jurisprudencia y normatividad; empleándose las técnicas el fichaje y análisis de contenido; teniendo como instrumentos de recolección de datos las fichas de análisis de contenido respectivamente. Entre los métodos empleados tenemos al exegético, hermenéutico y argumentación jurídica. Se tuvo como resultado que el acuerdo común como componente de la coautoría puede ser reemplazado por el dolo de ajuste, cuyo constructo dogmático pertenece principalmente al funcionalismo normativista del Derecho penal desde una visión unitaria de la autoría. Concluyendo que existe la posibilidad de una coautoría sin acuerdo común desde la visión de la teoría del dominio del hecho mediante el dolo de ajuste, que implica la transmutación del acuerdo común por el dolo de ajuste; consecuentemente, es factible que una decisión de ajustarse o de consolidación en la ejecución de un hecho punible por un número limitado de sujetos sea atendible en la composición de la coautoríaMade available in DSpace on 2022-03-08T00:48:37Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-12-16application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAcuerdo comúnCoautoríaDolo de ajusteDominio del hechoFuncionalismo normativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Fundamentos jurídicos para sustentar la coautoría sin acuerdo común basada en el dolo de ajuste dentro del derecho penal peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoMaestro en Derecho Mención: Ciencias PenalesPostgrado47329135https://orcid.org/0000-0002-7872-698231674266https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroRobles Trejo, Luis WilfredoMelgarejo Barreto, Pepe ZenobioRobles Blácido, ElmerTEXTT033_47329135_M.pdf.txtT033_47329135_M.pdf.txtExtracted texttext/plain242247http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4896/2/T033_47329135_M.pdf.txt19a5dd8444aa9bd6e66c77c882bcaff5MD52ORIGINALT033_47329135_M.pdfT033_47329135_M.pdfapplication/pdf4770030http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4896/1/T033_47329135_M.pdfd2da812ef4f352380d4fc98fda78135fMD51UNASAM/4896oai:172.16.0.151:UNASAM/48962022-05-09 09:29:01.901DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fundamentos jurídicos para sustentar la coautoría sin acuerdo común basada en el dolo de ajuste dentro del derecho penal peruano |
title |
Fundamentos jurídicos para sustentar la coautoría sin acuerdo común basada en el dolo de ajuste dentro del derecho penal peruano |
spellingShingle |
Fundamentos jurídicos para sustentar la coautoría sin acuerdo común basada en el dolo de ajuste dentro del derecho penal peruano Cristóbal Támara, Teodorico Claudio Acuerdo común Coautoría Dolo de ajuste Dominio del hecho Funcionalismo normativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
Fundamentos jurídicos para sustentar la coautoría sin acuerdo común basada en el dolo de ajuste dentro del derecho penal peruano |
title_full |
Fundamentos jurídicos para sustentar la coautoría sin acuerdo común basada en el dolo de ajuste dentro del derecho penal peruano |
title_fullStr |
Fundamentos jurídicos para sustentar la coautoría sin acuerdo común basada en el dolo de ajuste dentro del derecho penal peruano |
title_full_unstemmed |
Fundamentos jurídicos para sustentar la coautoría sin acuerdo común basada en el dolo de ajuste dentro del derecho penal peruano |
title_sort |
Fundamentos jurídicos para sustentar la coautoría sin acuerdo común basada en el dolo de ajuste dentro del derecho penal peruano |
author |
Cristóbal Támara, Teodorico Claudio |
author_facet |
Cristóbal Támara, Teodorico Claudio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Robles Blácido, Elmer |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cristóbal Támara, Teodorico Claudio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acuerdo común Coautoría Dolo de ajuste Dominio del hecho Funcionalismo normativo |
topic |
Acuerdo común Coautoría Dolo de ajuste Dominio del hecho Funcionalismo normativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
La presente investigación tuvo por finalidad determinar los fundamentos jurídicos para sustentar la coautoría sin acuerdo común basada en el dolo de ajuste dentro del derecho penal peruano; para lo cual se realizó una investigación dogmáticanormativa, transversal, explicativa, no experimental, careciendo el problema de delimitación temporal y espacial por el tipo de investigación realizada. La unidad de análisis estuvo constituida por el análisis de la doctrina, jurisprudencia y normatividad; empleándose las técnicas el fichaje y análisis de contenido; teniendo como instrumentos de recolección de datos las fichas de análisis de contenido respectivamente. Entre los métodos empleados tenemos al exegético, hermenéutico y argumentación jurídica. Se tuvo como resultado que el acuerdo común como componente de la coautoría puede ser reemplazado por el dolo de ajuste, cuyo constructo dogmático pertenece principalmente al funcionalismo normativista del Derecho penal desde una visión unitaria de la autoría. Concluyendo que existe la posibilidad de una coautoría sin acuerdo común desde la visión de la teoría del dominio del hecho mediante el dolo de ajuste, que implica la transmutación del acuerdo común por el dolo de ajuste; consecuentemente, es factible que una decisión de ajustarse o de consolidación en la ejecución de un hecho punible por un número limitado de sujetos sea atendible en la composición de la coautoría |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-08T00:48:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-08T00:48:37Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-03-08 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-16 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4896 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4896 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4896/2/T033_47329135_M.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4896/1/T033_47329135_M.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19a5dd8444aa9bd6e66c77c882bcaff5 d2da812ef4f352380d4fc98fda78135f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909872706617344 |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).