Estudio hidrológico para un diseño de sistema de riego en los distritos de Chacas y San Luis, Ancash, Perú

Descripción del Articulo

El informe de trabajo de suficiencia profesional está orientado a proponer y presentar la elaboración del estudio hidrológico para la acreditación hídrica para un diseño de sistema de riego, de las aguas que discurren por la cuenca de aporte del río Arma, en los siguientes puntos: parámetros geomorf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dextre Guerrero, Diego de Angelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6136
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos hídricos
Acreditación hídrica
Método Lutz Scholz
Caudal ecológico y balance hídrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:El informe de trabajo de suficiencia profesional está orientado a proponer y presentar la elaboración del estudio hidrológico para la acreditación hídrica para un diseño de sistema de riego, de las aguas que discurren por la cuenca de aporte del río Arma, en los siguientes puntos: parámetros geomorfológicos, oferta y demanda hídrica, balance hídrico y máximas avenidas. Se sigue una metodología basada en la recopilación de datos básicos, reconocimiento y evaluación de campo, delimitación y tratamiento de la información hidrometeorológica, procesamiento y deducciones hidrológicas, elaboración de mapas temáticos e informe final. La cuenca de aporte del río Arma, está localizada en el departamento de Ancash, provincia de Asunción, pertenece a la parte alta de la cuenca del río Marañón, se obtuvieron parámetros geomorfológicos tales como el área de cuenca de 69.39 km2, perímetro de cuenca de 36.71 km, elevación media de 4422.15 msnm., longitud del cauce principal de 9.56 km; pendiente promedio de 13.58%. De la evaluación hidrológica mediante el método de Lutz Scholz, se estimó los caudales promedio entre mayo– setiembre 0.709 m3/s y entre diciembre a marzo de 2.329 m3/s, seguidamente se obtuvo para un período de retorno de 50 años un caudal máximo de 10.30 m3/s, y para un período de retorno de 100 años un caudal máximo de 11.40 m3/s. La demanda máxima de agua para uso agrícola es igual a 1200.00 lt/s. Se delimitó la cuenca del río Arma en el área de estudio y sus redes de drenaje, estimando los parámetros geomorfológicos, posteriormente se determinó la oferta hídrica, la demanda hídrica y el balance hídrico, el cual muestra que en todos los meses del año hay superávit del recurso hídrico, dentro del balance hídrico se consideró el caudal ecológico, así mismo, se determinaron los caudales de máximas avenidas para 50 y 100 años
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).