Desarrollo de capacidades como estrategia de sostenibilidad del programa educativo ludoteca orientado a la primera infancia – Huari – 2011

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar de qué manera influye el desarrollo de capacidades como estrategia en la sostenibilidad del Programa Educativo Ludoteca orientados a la Primera Infancia, en la provincia de Huari. Se aborda el estudio teniendo en cuenta los lineamientos de polític...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Dueñas, Amanda Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4351
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de capacidades
Estrategia
Sostenibilidad
Educación
Udoteca
Primera infancia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
id RUNM_432f7b1510032e534b44fa27168df8cb
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4351
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Nivin Vargas, Laura RosaCáceres Dueñas, Amanda Rocio2020-12-02T15:47:58Z2020-12-02T15:47:58Z2020-03-13Cita en APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4351La presente investigación tuvo como objetivo evaluar de qué manera influye el desarrollo de capacidades como estrategia en la sostenibilidad del Programa Educativo Ludoteca orientados a la Primera Infancia, en la provincia de Huari. Se aborda el estudio teniendo en cuenta los lineamientos de políticas sociales que viene implementando el estado Peruano a favor de la primera infancia, así mismo se tiene en cuenta el impulso al desarrollo de capacidades a fin de que los proyectos sean sostenibles en el tiempo, la investigación es aplicada, explicativa, de diseño experimental de tipo pre experimental con pre y post test teniendo como hipótesis el desarrollo de capacidades como estrategia influye positivamente en la sostenibilidad del Programa Educativo Ludoteca orientado a la primera infancia, la muestra estuvo conformado por 65 padres de familia, promotores educativos, autoridades y funcionarios a quienes se les aplicó una encuesta, el procesamiento de los datos fue utilizado el programa estadístico SPSS V 20, la contratación de hipótesis mediante la prueba Wilcoxon, Concluyéndose que el desarrollo de capacidades como estrategia influye directamente en la sostenibilidad del Programa Educativo Ludoteca orientados a la Primera Infancia, en la provincia de Huari, empoderando a los padres de familia, promotores educativos, autoridades municipales y funcionarios, así como también se ha podido demostrar que para que un proyecto sea sostenible en el tiempo se necesita comprometer a los actores directos en favor de la primera infanciaMade available in DSpace on 2020-12-02T15:47:58Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-03-13application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDesarrollo de capacidadesEstrategiaSostenibilidadEducaciónUdotecaPrimera infanciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12Desarrollo de capacidades como estrategia de sostenibilidad del programa educativo ludoteca orientado a la primera infancia – Huari – 2011info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestría en Gerencia de Proyectos y Programas SocialesUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoPolíticas SocialesPostgrado31675837https://orcid.org/0000-0001-5169-359731676536http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroNatividad, Luís EnriqueTarazona Jiménez, John JosephNivin Vargas, Laura RosaTEXTT033_31675837_M.pdf.txtT033_31675837_M.pdf.txtExtracted texttext/plain151063http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4351/2/T033_31675837_M.pdf.txt6bb267d81cb07dc6bce5ff4cbe83f18fMD52ORIGINALT033_31675837_M.pdfT033_31675837_M.pdfapplication/pdf1634030http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4351/1/T033_31675837_M.pdf8ac967a12e8ba51ea09f30a0b5ff161eMD51UNASAM/4351oai:172.16.0.151:UNASAM/43512021-11-23 10:01:00.006DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de capacidades como estrategia de sostenibilidad del programa educativo ludoteca orientado a la primera infancia – Huari – 2011
title Desarrollo de capacidades como estrategia de sostenibilidad del programa educativo ludoteca orientado a la primera infancia – Huari – 2011
spellingShingle Desarrollo de capacidades como estrategia de sostenibilidad del programa educativo ludoteca orientado a la primera infancia – Huari – 2011
Cáceres Dueñas, Amanda Rocio
Desarrollo de capacidades
Estrategia
Sostenibilidad
Educación
Udoteca
Primera infancia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
title_short Desarrollo de capacidades como estrategia de sostenibilidad del programa educativo ludoteca orientado a la primera infancia – Huari – 2011
title_full Desarrollo de capacidades como estrategia de sostenibilidad del programa educativo ludoteca orientado a la primera infancia – Huari – 2011
title_fullStr Desarrollo de capacidades como estrategia de sostenibilidad del programa educativo ludoteca orientado a la primera infancia – Huari – 2011
title_full_unstemmed Desarrollo de capacidades como estrategia de sostenibilidad del programa educativo ludoteca orientado a la primera infancia – Huari – 2011
title_sort Desarrollo de capacidades como estrategia de sostenibilidad del programa educativo ludoteca orientado a la primera infancia – Huari – 2011
author Cáceres Dueñas, Amanda Rocio
author_facet Cáceres Dueñas, Amanda Rocio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nivin Vargas, Laura Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Cáceres Dueñas, Amanda Rocio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de capacidades
Estrategia
Sostenibilidad
Educación
Udoteca
Primera infancia
topic Desarrollo de capacidades
Estrategia
Sostenibilidad
Educación
Udoteca
Primera infancia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
description La presente investigación tuvo como objetivo evaluar de qué manera influye el desarrollo de capacidades como estrategia en la sostenibilidad del Programa Educativo Ludoteca orientados a la Primera Infancia, en la provincia de Huari. Se aborda el estudio teniendo en cuenta los lineamientos de políticas sociales que viene implementando el estado Peruano a favor de la primera infancia, así mismo se tiene en cuenta el impulso al desarrollo de capacidades a fin de que los proyectos sean sostenibles en el tiempo, la investigación es aplicada, explicativa, de diseño experimental de tipo pre experimental con pre y post test teniendo como hipótesis el desarrollo de capacidades como estrategia influye positivamente en la sostenibilidad del Programa Educativo Ludoteca orientado a la primera infancia, la muestra estuvo conformado por 65 padres de familia, promotores educativos, autoridades y funcionarios a quienes se les aplicó una encuesta, el procesamiento de los datos fue utilizado el programa estadístico SPSS V 20, la contratación de hipótesis mediante la prueba Wilcoxon, Concluyéndose que el desarrollo de capacidades como estrategia influye directamente en la sostenibilidad del Programa Educativo Ludoteca orientados a la Primera Infancia, en la provincia de Huari, empoderando a los padres de familia, promotores educativos, autoridades municipales y funcionarios, así como también se ha podido demostrar que para que un proyecto sea sostenible en el tiempo se necesita comprometer a los actores directos en favor de la primera infancia
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-02T15:47:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-02T15:47:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-03-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cita en APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4351
identifier_str_mv Cita en APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4351
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4351/2/T033_31675837_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4351/1/T033_31675837_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6bb267d81cb07dc6bce5ff4cbe83f18f
8ac967a12e8ba51ea09f30a0b5ff161e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611037853319168
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).