Exportación Completada — 

Tipificación del delito de peculado de servicio en el código penal peruano

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación trata sobre la tipificación del delito de peculado de servicio en el Código Penal, tomando como referencia el tratamiento en la doctri-na, la jurisprudencia y el derecho comparado y la estructura del delito de pecula-do. En primer lugar, se explica el contexto histórico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villadeza Jara, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4381
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública
Corrupción de funcionarios
Principio de legalidad
Peculado
Servicios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación trata sobre la tipificación del delito de peculado de servicio en el Código Penal, tomando como referencia el tratamiento en la doctri-na, la jurisprudencia y el derecho comparado y la estructura del delito de pecula-do. En primer lugar, se explica el contexto histórico, las modalidades existentes, los verbos rectores, y, específicamente, la definición de los bienes sobre los que recae la conducta que configura el delito de peculado, ya que está regulado en el actual Código Penal de 1991. Además, se define el principio legalidad, prohibi-ción de la analogía en el derecho penal, regulado en el título preliminar. Aparte de ello, se trata el tema de la teoría del delito y las categorías de la tipicidad, antijurí-dica y culpabilidad. En segundo lugar, se realiza el análisis de la doctrina y juris-prudencia existentes sobre el tratamiento del delito de peculado en las modalida-des de “apropiarse” y “utilizar”, pues en el ámbito nacional e internacional existen estudios sobre el delito de peculado de verbos rectores “apropiación” y “utiliza-ción”. En cambio, la finalidad fundamental del presente trabajo fue establecer la necesidad de incorporar un tipo penal de peculado, básicamente por el bien sobre el cual recae la conducta, es decir, el recurso humano que cumple una determinada finalidad dentro de la Administración pública. Para ello, se empleó la metodología de investigación exegética, dogmático-jurídica, no experimental, y, específica-mente, jurídico-descriptiva; y el resultado es que existe la necesidad de tipificar el delito de peculado de servicio, debido a la existencia de hechos relacionados a la utilización de recursos humanos, para fines ajenos a la Administración pública
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).