Tipificación del delito de peculado de servicio en el código penal peruano

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación trata sobre la tipificación del delito de peculado de servicio en el Código Penal, tomando como referencia el tratamiento en la doctri-na, la jurisprudencia y el derecho comparado y la estructura del delito de pecula-do. En primer lugar, se explica el contexto histórico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villadeza Jara, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4381
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública
Corrupción de funcionarios
Principio de legalidad
Peculado
Servicios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNM_4285b6ffff344a6f92e8ff9ec8711751
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4381
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Robles Trejo, Luis WilfredoVilladeza Jara, Jorge Luis2021-03-15T21:59:05Z2021-03-15T21:59:05Z2019-10-262021-03-15Cita en UNEhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4381El trabajo de investigación trata sobre la tipificación del delito de peculado de servicio en el Código Penal, tomando como referencia el tratamiento en la doctri-na, la jurisprudencia y el derecho comparado y la estructura del delito de pecula-do. En primer lugar, se explica el contexto histórico, las modalidades existentes, los verbos rectores, y, específicamente, la definición de los bienes sobre los que recae la conducta que configura el delito de peculado, ya que está regulado en el actual Código Penal de 1991. Además, se define el principio legalidad, prohibi-ción de la analogía en el derecho penal, regulado en el título preliminar. Aparte de ello, se trata el tema de la teoría del delito y las categorías de la tipicidad, antijurí-dica y culpabilidad. En segundo lugar, se realiza el análisis de la doctrina y juris-prudencia existentes sobre el tratamiento del delito de peculado en las modalida-des de “apropiarse” y “utilizar”, pues en el ámbito nacional e internacional existen estudios sobre el delito de peculado de verbos rectores “apropiación” y “utiliza-ción”. En cambio, la finalidad fundamental del presente trabajo fue establecer la necesidad de incorporar un tipo penal de peculado, básicamente por el bien sobre el cual recae la conducta, es decir, el recurso humano que cumple una determinada finalidad dentro de la Administración pública. Para ello, se empleó la metodología de investigación exegética, dogmático-jurídica, no experimental, y, específica-mente, jurídico-descriptiva; y el resultado es que existe la necesidad de tipificar el delito de peculado de servicio, debido a la existencia de hechos relacionados a la utilización de recursos humanos, para fines ajenos a la Administración públicaMade available in DSpace on 2021-03-15T21:59:05Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-10-26application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAdministración públicaCorrupción de funcionariosPrincipio de legalidadPeculadoServicioshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Tipificación del delito de peculado de servicio en el código penal peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado44478984https://orcid.org/0000-0002-4897-170931658643http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421056http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTT033_44478984_T.pdf.txtT033_44478984_T.pdf.txtExtracted texttext/plain206615http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4381/2/T033_44478984_T.pdf.txtcec7dacf47cbb52e16133b913e6ff63dMD52ORIGINALT033_44478984_T.pdfT033_44478984_T.pdfapplication/pdf895553http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4381/1/T033_44478984_T.pdff61b66d7ca7ba0e00ac99266d774a4cfMD51UNASAM/4381oai:172.16.0.151:UNASAM/43812021-11-25 09:35:39.841DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tipificación del delito de peculado de servicio en el código penal peruano
title Tipificación del delito de peculado de servicio en el código penal peruano
spellingShingle Tipificación del delito de peculado de servicio en el código penal peruano
Villadeza Jara, Jorge Luis
Administración pública
Corrupción de funcionarios
Principio de legalidad
Peculado
Servicios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Tipificación del delito de peculado de servicio en el código penal peruano
title_full Tipificación del delito de peculado de servicio en el código penal peruano
title_fullStr Tipificación del delito de peculado de servicio en el código penal peruano
title_full_unstemmed Tipificación del delito de peculado de servicio en el código penal peruano
title_sort Tipificación del delito de peculado de servicio en el código penal peruano
author Villadeza Jara, Jorge Luis
author_facet Villadeza Jara, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Trejo, Luis Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Villadeza Jara, Jorge Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración pública
Corrupción de funcionarios
Principio de legalidad
Peculado
Servicios
topic Administración pública
Corrupción de funcionarios
Principio de legalidad
Peculado
Servicios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El trabajo de investigación trata sobre la tipificación del delito de peculado de servicio en el Código Penal, tomando como referencia el tratamiento en la doctri-na, la jurisprudencia y el derecho comparado y la estructura del delito de pecula-do. En primer lugar, se explica el contexto histórico, las modalidades existentes, los verbos rectores, y, específicamente, la definición de los bienes sobre los que recae la conducta que configura el delito de peculado, ya que está regulado en el actual Código Penal de 1991. Además, se define el principio legalidad, prohibi-ción de la analogía en el derecho penal, regulado en el título preliminar. Aparte de ello, se trata el tema de la teoría del delito y las categorías de la tipicidad, antijurí-dica y culpabilidad. En segundo lugar, se realiza el análisis de la doctrina y juris-prudencia existentes sobre el tratamiento del delito de peculado en las modalida-des de “apropiarse” y “utilizar”, pues en el ámbito nacional e internacional existen estudios sobre el delito de peculado de verbos rectores “apropiación” y “utiliza-ción”. En cambio, la finalidad fundamental del presente trabajo fue establecer la necesidad de incorporar un tipo penal de peculado, básicamente por el bien sobre el cual recae la conducta, es decir, el recurso humano que cumple una determinada finalidad dentro de la Administración pública. Para ello, se empleó la metodología de investigación exegética, dogmático-jurídica, no experimental, y, específica-mente, jurídico-descriptiva; y el resultado es que existe la necesidad de tipificar el delito de peculado de servicio, debido a la existencia de hechos relacionados a la utilización de recursos humanos, para fines ajenos a la Administración pública
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:59:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:59:05Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-03-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cita en UNE
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4381
identifier_str_mv Cita en UNE
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4381
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4381/2/T033_44478984_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4381/1/T033_44478984_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cec7dacf47cbb52e16133b913e6ff63d
f61b66d7ca7ba0e00ac99266d774a4cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909748015202304
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).