Factores relacionados para el desarrollo de úlceras por presión en pacientes hospitalizados del servicio de medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión. Enero – febrero 2012
Descripción del Articulo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera las úlceras por presión (UPP) un indicador de la calidad asistencial, es decir un indicador de la calidad de los cuidados ofertados, tanto a los pacientes que las presentan como a los que corren riesgo de presentarlas: personas mayores y postrados....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/806 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Úlceras Por Presión. |
id |
RUNM_3c9a19be50cf942bdd1ffe270713a617 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/806 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Guillermo Felipe, Emilio AlejandroLeyva Evaristo, Maritza GladysLópez Mogollon Zenith Roxana2017-07-24T18:46:21Z2017-07-24T18:46:21Z2013125 2013http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/806La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera las úlceras por presión (UPP) un indicador de la calidad asistencial, es decir un indicador de la calidad de los cuidados ofertados, tanto a los pacientes que las presentan como a los que corren riesgo de presentarlas: personas mayores y postrados. La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar Jos factores relacionados para el desarrollo de las úlceras por presión. La población estuvo constituida por todos Jos pacientes hospitalizados del servicio de medicina del hospital "Daniel Alcides Carrión" con Úlceras Por Presión, enero- febrero 2012, el tamaño de muestra fue de 28 pacientes, el tipo de la investigación es descriptiva, el diseño de la investigación es un estudio observacional, retrospectivo, transversal, correlaciona! y cuantitativo. En conclusión, .Jos factores que tuvieron· significancia como riesgo para desarrollar ulceras por presión fueron: el grado de dependencia, la incontinencia urinaria y/o fecal, la edad.Made available in DSpace on 2017-07-24T18:46:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 125 2013.pdf: 2262162 bytes, checksum: a9155e25b5c8f83c0e358eb2d722dae9 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMFactores de riesgoÚlceras Por Presión.Factores relacionados para el desarrollo de úlceras por presión en pacientes hospitalizados del servicio de medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión. Enero – febrero 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias MédicasEnfermeríaTEXT125 2013.pdf.txt125 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain116800http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/806/2/125%202013.pdf.txtce23e4f8f0bf9efce500b161cd3ef8a1MD52ORIGINAL125 2013.pdfapplication/pdf2262162http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/806/1/125%202013.pdfa9155e25b5c8f83c0e358eb2d722dae9MD51UNASAM/806oai:172.16.0.151:UNASAM/8062021-11-25 09:28:38.993DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores relacionados para el desarrollo de úlceras por presión en pacientes hospitalizados del servicio de medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión. Enero – febrero 2012 |
title |
Factores relacionados para el desarrollo de úlceras por presión en pacientes hospitalizados del servicio de medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión. Enero – febrero 2012 |
spellingShingle |
Factores relacionados para el desarrollo de úlceras por presión en pacientes hospitalizados del servicio de medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión. Enero – febrero 2012 Leyva Evaristo, Maritza Gladys Factores de riesgo Úlceras Por Presión. |
title_short |
Factores relacionados para el desarrollo de úlceras por presión en pacientes hospitalizados del servicio de medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión. Enero – febrero 2012 |
title_full |
Factores relacionados para el desarrollo de úlceras por presión en pacientes hospitalizados del servicio de medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión. Enero – febrero 2012 |
title_fullStr |
Factores relacionados para el desarrollo de úlceras por presión en pacientes hospitalizados del servicio de medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión. Enero – febrero 2012 |
title_full_unstemmed |
Factores relacionados para el desarrollo de úlceras por presión en pacientes hospitalizados del servicio de medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión. Enero – febrero 2012 |
title_sort |
Factores relacionados para el desarrollo de úlceras por presión en pacientes hospitalizados del servicio de medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión. Enero – febrero 2012 |
author |
Leyva Evaristo, Maritza Gladys |
author_facet |
Leyva Evaristo, Maritza Gladys López Mogollon Zenith Roxana |
author_role |
author |
author2 |
López Mogollon Zenith Roxana |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guillermo Felipe, Emilio Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Leyva Evaristo, Maritza Gladys López Mogollon Zenith Roxana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo Úlceras Por Presión. |
topic |
Factores de riesgo Úlceras Por Presión. |
description |
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera las úlceras por presión (UPP) un indicador de la calidad asistencial, es decir un indicador de la calidad de los cuidados ofertados, tanto a los pacientes que las presentan como a los que corren riesgo de presentarlas: personas mayores y postrados. La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar Jos factores relacionados para el desarrollo de las úlceras por presión. La población estuvo constituida por todos Jos pacientes hospitalizados del servicio de medicina del hospital "Daniel Alcides Carrión" con Úlceras Por Presión, enero- febrero 2012, el tamaño de muestra fue de 28 pacientes, el tipo de la investigación es descriptiva, el diseño de la investigación es un estudio observacional, retrospectivo, transversal, correlaciona! y cuantitativo. En conclusión, .Jos factores que tuvieron· significancia como riesgo para desarrollar ulceras por presión fueron: el grado de dependencia, la incontinencia urinaria y/o fecal, la edad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T18:46:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T18:46:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
125 2013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/806 |
identifier_str_mv |
125 2013 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/806 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital - UNASAM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/806/2/125%202013.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/806/1/125%202013.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce23e4f8f0bf9efce500b161cd3ef8a1 a9155e25b5c8f83c0e358eb2d722dae9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1842175949454442496 |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).