Influencia de la erosión del relave minero de mesapata en el estado de conservación del bofedal Yanayacu, Catac, Ancash – 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se propuso evaluar la influencia de la erosión del relave minero de Mesapata en el estado de conservación del Bofedal Yanayacu, que está situado en el distrito de Cátac, provincia de Recuay, del departamento de Ancash. En este propósito se establecieron dos zonas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6118 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6118 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | PAM Relave minero Metales Estado de conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
RUNM_3c6ab64938bfcbaf43dcf6b32df263c0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/6118 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la erosión del relave minero de mesapata en el estado de conservación del bofedal Yanayacu, Catac, Ancash – 2022 |
| title |
Influencia de la erosión del relave minero de mesapata en el estado de conservación del bofedal Yanayacu, Catac, Ancash – 2022 |
| spellingShingle |
Influencia de la erosión del relave minero de mesapata en el estado de conservación del bofedal Yanayacu, Catac, Ancash – 2022 Valentin Mautino, Beatriz Liliana PAM Relave minero Metales Estado de conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Influencia de la erosión del relave minero de mesapata en el estado de conservación del bofedal Yanayacu, Catac, Ancash – 2022 |
| title_full |
Influencia de la erosión del relave minero de mesapata en el estado de conservación del bofedal Yanayacu, Catac, Ancash – 2022 |
| title_fullStr |
Influencia de la erosión del relave minero de mesapata en el estado de conservación del bofedal Yanayacu, Catac, Ancash – 2022 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la erosión del relave minero de mesapata en el estado de conservación del bofedal Yanayacu, Catac, Ancash – 2022 |
| title_sort |
Influencia de la erosión del relave minero de mesapata en el estado de conservación del bofedal Yanayacu, Catac, Ancash – 2022 |
| author |
Valentin Mautino, Beatriz Liliana |
| author_facet |
Valentin Mautino, Beatriz Liliana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Cadenas, Edwin Julio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valentin Mautino, Beatriz Liliana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
PAM Relave minero Metales Estado de conservación |
| topic |
PAM Relave minero Metales Estado de conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación se propuso evaluar la influencia de la erosión del relave minero de Mesapata en el estado de conservación del Bofedal Yanayacu, que está situado en el distrito de Cátac, provincia de Recuay, del departamento de Ancash. En este propósito se establecieron dos zonas de estudio en el bofedal Yanayacu: zona 1 con presencia de sedimento de relave y la zona 2 sin presencia de sedimento de relave. Para determinar la cantidad de relave erosionado y almacenado en bofedal Yanayacu se utilizó un ortomosaico generado a partir de un levantamiento fotogramétrico, y el análisis de metales en el relave y suelo se realizó mediante ICP-Ms. Además, se utilizó la guía del Ministerio del Ambiente para evaluar el estado de conservación del bofedal Yanayacu. A partir del ortomosaico generado para el área de estudio, se pudo estimar que el relave de Mesapata tiene 250 807.898 Tn; y, por eventos pluviales se erosionaron 2 291 Tn, movilizándose una masa de 2 248.18 Tn hacia el bofedal Yanayacu; este hecho ocasionó la acumulación de metales en el suelo, siendo los más elevados el Fe (117 047 mg/kg), As (23 836 mg/kg), Pb (5 013 mg/kg), Al (7 398 mg/kg), Cd (8.7 mg/kg), Mn (332 mg/kg), Cr (14.7 mg/kg). Esta acumulación, impacta con severidad el estado de conservación de la zona 1 registrando un valor ecológico pobre, comparado con la zona 2 que registró un valor regular, hecho que se corrobora por la reducción drástica de la cobertura vegetal en la zona 1, comparada con la zona 2. En conclusión, la presa de relave impacta negativamente sobre el bofedal de Yanayacu hasta un valor relativo del estado de los ecosistemas de bofedal de 31.9%, que corresponde a la categoría de pobre. Asimismo, se proponen estrategias de mitigación de los efectos del relave minero como causa principal de la degradación del bofedal, mediante la estabilización del talud del relave, construcción del canal hidráulico en cada banqueta para evitar la erosión pluvial, e implementar cobertura vegetal sobre toda la superficie del relave con estrategias de fitoestabilización sucesional. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-13T01:22:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-13T01:22:46Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2024-08-12 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-05-07 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6118 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6118 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
164 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6118/3/T033_77146030_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6118/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_77146030_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6118/1/T033_77146030_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6118/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_77146030_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
953b7762a1e0334a5d99564e54542fc8 83599115a4d62006f957dbb6d12601d4 2f3aa74f6607ef1e9fea3dadb21c059f 9b083814ce5ac8c99812b7a9bc29a7f9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611072175308800 |
| spelling |
Palomino Cadenas, Edwin JulioValentin Mautino, Beatriz Liliana2024-08-13T01:22:46Z2024-08-13T01:22:46Z2024-05-072024-08-12Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6118El presente trabajo de investigación se propuso evaluar la influencia de la erosión del relave minero de Mesapata en el estado de conservación del Bofedal Yanayacu, que está situado en el distrito de Cátac, provincia de Recuay, del departamento de Ancash. En este propósito se establecieron dos zonas de estudio en el bofedal Yanayacu: zona 1 con presencia de sedimento de relave y la zona 2 sin presencia de sedimento de relave. Para determinar la cantidad de relave erosionado y almacenado en bofedal Yanayacu se utilizó un ortomosaico generado a partir de un levantamiento fotogramétrico, y el análisis de metales en el relave y suelo se realizó mediante ICP-Ms. Además, se utilizó la guía del Ministerio del Ambiente para evaluar el estado de conservación del bofedal Yanayacu. A partir del ortomosaico generado para el área de estudio, se pudo estimar que el relave de Mesapata tiene 250 807.898 Tn; y, por eventos pluviales se erosionaron 2 291 Tn, movilizándose una masa de 2 248.18 Tn hacia el bofedal Yanayacu; este hecho ocasionó la acumulación de metales en el suelo, siendo los más elevados el Fe (117 047 mg/kg), As (23 836 mg/kg), Pb (5 013 mg/kg), Al (7 398 mg/kg), Cd (8.7 mg/kg), Mn (332 mg/kg), Cr (14.7 mg/kg). Esta acumulación, impacta con severidad el estado de conservación de la zona 1 registrando un valor ecológico pobre, comparado con la zona 2 que registró un valor regular, hecho que se corrobora por la reducción drástica de la cobertura vegetal en la zona 1, comparada con la zona 2. En conclusión, la presa de relave impacta negativamente sobre el bofedal de Yanayacu hasta un valor relativo del estado de los ecosistemas de bofedal de 31.9%, que corresponde a la categoría de pobre. Asimismo, se proponen estrategias de mitigación de los efectos del relave minero como causa principal de la degradación del bofedal, mediante la estabilización del talud del relave, construcción del canal hidráulico en cada banqueta para evitar la erosión pluvial, e implementar cobertura vegetal sobre toda la superficie del relave con estrategias de fitoestabilización sucesional.Made available in DSpace on 2024-08-13T01:22:46Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024-05-07Control, monitoreo, remediación y evaluación ambiental.application/pdf164 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPAMRelave mineroMetalesEstado de conservaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Influencia de la erosión del relave minero de mesapata en el estado de conservación del bofedal Yanayacu, Catac, Ancash – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado77146030https://orcid.org/0000-0002-4589-677431674598https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalValladares Jara, Pedro LiberatoSerna Roman, ArnulfoMedina Marcos, Katy DamaciaTEXTT033_77146030_T.pdf.txtT033_77146030_T.pdf.txtExtracted texttext/plain214775http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6118/3/T033_77146030_T.pdf.txt953b7762a1e0334a5d99564e54542fc8MD53Autorización T033_77146030_T.pdf.txtAutorización T033_77146030_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6118/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_77146030_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD54ORIGINALT033_77146030_T.pdfT033_77146030_T.pdfapplication/pdf11140604http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6118/1/T033_77146030_T.pdf2f3aa74f6607ef1e9fea3dadb21c059fMD51Autorización T033_77146030_T.pdfAutorización T033_77146030_T.pdfapplication/pdf4053745http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6118/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_77146030_T.pdf9b083814ce5ac8c99812b7a9bc29a7f9MD52UNASAM/6118oai:172.16.0.151:UNASAM/61182024-08-23 03:00:39.494DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| score |
13.076951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).