Obligatoriedad del control de convencionalidad difuso como parámetro del control jurídico de la investigación preparatoria en el proceso penal peruano

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar y justificar la obligatoriedad jurídica y operatividad funcional del control de convencionalidad difuso como parámetro del control judicial de la investigación preparatoria en el proceso penal peruano; para lo cual se realizó tm estudio cualitativo, trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Mejía, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/838
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de convencionalidad
Control difuso
Control Judicial
Investigación preparatoria
Proceso penal peruano
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar y justificar la obligatoriedad jurídica y operatividad funcional del control de convencionalidad difuso como parámetro del control judicial de la investigación preparatoria en el proceso penal peruano; para lo cual se realizó tm estudio cualitativo, transversal, explicativo, cuyo diseño fue no experimental, desarrollado en el ámbito de la jurisdicción nacional, careciendo el problema de delimitación temporal y espacial por el tipo de investigación realizada. La unidad de análisis estuvo constituida por la crítica de la doctrina, jurisprudencia y normatividad. Se utilizaron como técnicas el fichaje y el análisis de contenido, utilizando como instrumentos de recolección datos las fichas y ficha de análisis de contenido respectivamente. Entre los métodos empleados tenemos al exegético, hermenéutico, argumentación jurídica. La investigación ha demostrado que: El control de convencionalidad se debe considerar como una obligación internacional a la cual está llamado el Estado peruano, en virtud de la ratificación respectiva de la Convención Interamericana de Derechos Humanos; y que el TC ha reconocido aceptando el control de convencionalidad y la incidencia de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la consideración y resolución de casos sometidos a la Corte de Constitucionalidad. Así se establece el deber ex officio por parte de los tribunales ordinarios de la realización del control de convencionalidad entre normas de derecho interno y las de un instrumento normativo internacional, dentro de sus respectivas competencias y de acuerdo con las regulaciones procesales correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).