Efecto de la aplicación de tres dosis de citoquinina en la producción de botones florales en el cultivo de lilium (lilium sp.) En el distrito de Independencia – Huaraz - Ancash, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo experimental se realizó desde el mes de junio a octubre del 2019, con el fin de evaluar las características morfológicas de los órganos florales del Lilium bajo la aplicación de tres dosis de citoquinina. Con respecto a la longitud de los botones florales el tratamiento T2 (1.75...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jamanca Lino, Katherine Justina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4198
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantae
Magnoliophyta
Liliopsida
Liliflorales
Liliaceae
Lilium
Azucena hibrida
id RUNM_36a7c81add425b2e9ac8a6efd7351b86
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4198
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Espinoza Montesinos, FranciscoJamanca Lino, Katherine Justina2020-07-22T17:22:48Z2020-07-22T17:22:48Z2020-07-222020-01-24http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4198El presente trabajo experimental se realizó desde el mes de junio a octubre del 2019, con el fin de evaluar las características morfológicas de los órganos florales del Lilium bajo la aplicación de tres dosis de citoquinina. Con respecto a la longitud de los botones florales el tratamiento T2 (1.75 ppm) tuvo un promedio de 12.6 cm con respecto a la longitud de los botones florales y el tratamiento T3 (2 ppm) tuvo un promedio de 13.4 cm, ambos tratamientos superaron al tratamiento T1 (1.5 ppm) que tuvo un promedio de 9.4 cm con respecto a la longitud de los botones florales. Con respecto al diámetro de los botones florales el tratamiento T2 (1.75 ppm) tuvo un promedio de 31.5 mm con respecto al diámetro de los botones florales y el tratamiento T3 (2 ppm) tuvo un promedio de 29.9 mm, ambos tratamientos superaron al tratamiento T1 (1.5) que tuvo un promedio de 20.7 mm. Con respecto al conteo de los botones florales producidos por cada planta el tratamiento T2 (1.75 ppm) tuvo un promedio de 7.6 botones florales y el tratamiento T3 (2 ppm) tuvo un promedio de 7.3, ambos tratamientos superaron al tratamiento T1 (1.5 ppm) que tuvo un promedio de 4.6 botones florales. Por otro lado, acerca del porcentaje de materia seca de los botones florales de cada planta con respecto al peso fresco de los botones florales podemos apreciar que el tratamiento T2 (1.75 ppm) tuvo un promedio de 12.6 gr y el tratamiento T2 (3 ppm) tuvo un promedio de 13.4 gr, ambos tratamientos superaron al tratamiento T1 (1.5 ppm) que tuvo un promedio de 9.4 gr y con respecto al porcentaje de materia seca de los botones florales podemos apreciar que el tratamiento T2 (1.75 ppm) tuvo un promedio de 7.2 % y el tratamiento T3 (2 ppm) tuvo un promedio de 7.7 %, ambos tratamientos superaron al tratamiento T1 (1.5 ppm) que tuvo un promedio de 5.1 %. En cuanto al cálculo de rentabilidad en ello si se obtendría ganancias teniendo una rentabilidad de 45.27 %. La relación entre el número y la longitud de los botones florales los tratamientos T1 (1.5 ppm), T2 (1.75 ppm) y T3 (2 ppm) se encuentran dentro del rango de los estándares de calidadMade available in DSpace on 2020-07-22T17:22:48Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 24Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPlantaeMagnoliophytaLiliopsidaLilifloralesLiliaceaeLiliumAzucena hibridaEfecto de la aplicación de tres dosis de citoquinina en la producción de botones florales en el cultivo de lilium (lilium sp.) En el distrito de Independencia – Huaraz - Ancash, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaPregradoTEXTT033_74174594_T.pdf.txtT033_74174594_T.pdf.txtExtracted texttext/plain73734http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4198/2/T033_74174594_T.pdf.txt4766d00c02b45eab37e3cd5bc55e8bb5MD52ORIGINALT033_74174594_T.pdfT033_74174594_T.pdfapplication/pdf6903029http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4198/1/T033_74174594_T.pdfbe2cc7e8f5107edecb6c3adf8cd08762MD51UNASAM/4198oai:172.16.0.151:UNASAM/41982021-11-26 11:09:43.505DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la aplicación de tres dosis de citoquinina en la producción de botones florales en el cultivo de lilium (lilium sp.) En el distrito de Independencia – Huaraz - Ancash, 2018
title Efecto de la aplicación de tres dosis de citoquinina en la producción de botones florales en el cultivo de lilium (lilium sp.) En el distrito de Independencia – Huaraz - Ancash, 2018
spellingShingle Efecto de la aplicación de tres dosis de citoquinina en la producción de botones florales en el cultivo de lilium (lilium sp.) En el distrito de Independencia – Huaraz - Ancash, 2018
Jamanca Lino, Katherine Justina
Plantae
Magnoliophyta
Liliopsida
Liliflorales
Liliaceae
Lilium
Azucena hibrida
title_short Efecto de la aplicación de tres dosis de citoquinina en la producción de botones florales en el cultivo de lilium (lilium sp.) En el distrito de Independencia – Huaraz - Ancash, 2018
title_full Efecto de la aplicación de tres dosis de citoquinina en la producción de botones florales en el cultivo de lilium (lilium sp.) En el distrito de Independencia – Huaraz - Ancash, 2018
title_fullStr Efecto de la aplicación de tres dosis de citoquinina en la producción de botones florales en el cultivo de lilium (lilium sp.) En el distrito de Independencia – Huaraz - Ancash, 2018
title_full_unstemmed Efecto de la aplicación de tres dosis de citoquinina en la producción de botones florales en el cultivo de lilium (lilium sp.) En el distrito de Independencia – Huaraz - Ancash, 2018
title_sort Efecto de la aplicación de tres dosis de citoquinina en la producción de botones florales en el cultivo de lilium (lilium sp.) En el distrito de Independencia – Huaraz - Ancash, 2018
author Jamanca Lino, Katherine Justina
author_facet Jamanca Lino, Katherine Justina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Montesinos, Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Jamanca Lino, Katherine Justina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plantae
Magnoliophyta
Liliopsida
Liliflorales
Liliaceae
Lilium
Azucena hibrida
topic Plantae
Magnoliophyta
Liliopsida
Liliflorales
Liliaceae
Lilium
Azucena hibrida
description El presente trabajo experimental se realizó desde el mes de junio a octubre del 2019, con el fin de evaluar las características morfológicas de los órganos florales del Lilium bajo la aplicación de tres dosis de citoquinina. Con respecto a la longitud de los botones florales el tratamiento T2 (1.75 ppm) tuvo un promedio de 12.6 cm con respecto a la longitud de los botones florales y el tratamiento T3 (2 ppm) tuvo un promedio de 13.4 cm, ambos tratamientos superaron al tratamiento T1 (1.5 ppm) que tuvo un promedio de 9.4 cm con respecto a la longitud de los botones florales. Con respecto al diámetro de los botones florales el tratamiento T2 (1.75 ppm) tuvo un promedio de 31.5 mm con respecto al diámetro de los botones florales y el tratamiento T3 (2 ppm) tuvo un promedio de 29.9 mm, ambos tratamientos superaron al tratamiento T1 (1.5) que tuvo un promedio de 20.7 mm. Con respecto al conteo de los botones florales producidos por cada planta el tratamiento T2 (1.75 ppm) tuvo un promedio de 7.6 botones florales y el tratamiento T3 (2 ppm) tuvo un promedio de 7.3, ambos tratamientos superaron al tratamiento T1 (1.5 ppm) que tuvo un promedio de 4.6 botones florales. Por otro lado, acerca del porcentaje de materia seca de los botones florales de cada planta con respecto al peso fresco de los botones florales podemos apreciar que el tratamiento T2 (1.75 ppm) tuvo un promedio de 12.6 gr y el tratamiento T2 (3 ppm) tuvo un promedio de 13.4 gr, ambos tratamientos superaron al tratamiento T1 (1.5 ppm) que tuvo un promedio de 9.4 gr y con respecto al porcentaje de materia seca de los botones florales podemos apreciar que el tratamiento T2 (1.75 ppm) tuvo un promedio de 7.2 % y el tratamiento T3 (2 ppm) tuvo un promedio de 7.7 %, ambos tratamientos superaron al tratamiento T1 (1.5 ppm) que tuvo un promedio de 5.1 %. En cuanto al cálculo de rentabilidad en ello si se obtendría ganancias teniendo una rentabilidad de 45.27 %. La relación entre el número y la longitud de los botones florales los tratamientos T1 (1.5 ppm), T2 (1.75 ppm) y T3 (2 ppm) se encuentran dentro del rango de los estándares de calidad
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-22T17:22:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-22T17:22:48Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-07-22
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4198
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4198
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4198/2/T033_74174594_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4198/1/T033_74174594_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4766d00c02b45eab37e3cd5bc55e8bb5
be2cc7e8f5107edecb6c3adf8cd08762
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976672289947648
score 13.03773
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).