El gasto social básico y su incidencia en la reducción de la pobreza no monetaria en las regiones naturales del Perú, 2012- 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo en determinar la incidencia del gasto social básico (En educación, salud y saneamiento, previsión social) en la pobreza no monetaria en las regiones naturales del Perú, en el periodo 2012-2022. El diseño de la investigación es no experimental, es explica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6194 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gasto social básico Educación Salud y saneamiento Prevision social Pobreza no monetaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo en determinar la incidencia del gasto social básico (En educación, salud y saneamiento, previsión social) en la pobreza no monetaria en las regiones naturales del Perú, en el periodo 2012-2022. El diseño de la investigación es no experimental, es explicativo y el análisis es de tipo correlacional. Para el presente estudio, los datos están compuesto por una combinación entre dimensión temporal (2012-2022) y de forma transversal (3 regiones naturales), que se denomina Modelo de Datos de Panel. El acceso a los bienes y servicios en el Perú es mas predominantes en la región de la Costa al comparar con la region de la región de la sierra y selva. Además, en el periodo del 2012- 2022 el gasto social básico tanto en educación, salud y saneamiento, previsión social se ha venido incrementado significativamente de S/. 31, 015 millones de soles a S/. 49, 813 millones de soles, reflejando un aumento de S/.18,798 millones de soles durante el periodo de estudio. Los resultados demuestran una reducción significaiva en la pobreza no monetaria basada por necesiades basicas insatisfechas. Se concluye que el gasto social en educación, salud y saneamiento, previsión social tienen una relación inversa y significativo con mayor al 95% en la reducción de la pobreza no monetaria en las regiones naturales del Perú, periodo 2012-2022 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).