Clima laboral y síndrome de burnout en profesores universitarios, Huaraz, Perú, 2018
Descripción del Articulo
El síndrome de burnout es un problema de salud ocupacional relacionado a variables organizacionales, como el clima laboral, desempeño, productividad y otros. Objetivo: Analizar la relación funcional entre el clima laboral y el síndrome de burnout, en los profesores de la Universidad Nacional Santiag...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3687 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3687 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima laboral Burnout Predictor Profesores universitarios |
| id |
RUNM_314e911a833a47a203812fd079b868f4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/3687 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Yslado Mendez, Rosario MargaritaNorabuena Figueroa, Roger PedroRamirez Asis, Edwin HernanGarcía Figueroa, María Elena2020-01-09T23:43:51Z2020-01-09T23:43:51Z20182020-01-09http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3687El síndrome de burnout es un problema de salud ocupacional relacionado a variables organizacionales, como el clima laboral, desempeño, productividad y otros. Objetivo: Analizar la relación funcional entre el clima laboral y el síndrome de burnout, en los profesores de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM). Método: Estudio cuantitativo, descriptivo correlacional y transversal. El muestreo fue estratificado con afijación proporcional a las 11 facultades de la universidad, conformada por 206 profesores, varones (79,6%) y mujeres (20,4%), nombrados (80,1%) y contratados (19,9%). Se utilizó la encuesta y como instrumentos, el Cuestionario Burnout para docentes universitarios (por Arquero & Donoso, 2013), adaptado del MBI (Maslach y Jackson, 1997) y la Escala de Clima Laboral de Palma (2004), ambos con fiabilidad, validez adecuados. Resultados: El clima laboral es considerado promedio (puntaje = 138,8 puntos); asimismo la mayoría de los profesores presenta nivel burnout promedio puntaje = 115, 8). Mediante el modelo de ecuaciones estructurales (MES), se encontró que el clima laboral y sus cinco factores, es predictor de los niveles del síndrome de burnout y sus tres dimensiones. El factor de supervisión se encuentra en relación directa con la dimensión despersonalización. Conclusiones: Existe relación negativa significativa entre el clima laboral y el síndrome de burnout en los profesores de la UNASAM. Al comparar los niveles del clima laboral y las variables sociodemográficas, no se encontraron diferencias significativas. El estudio sugiere posibles intervenciones, aplicaciones informáticas y nuevas investigacionesMade available in DSpace on 2020-01-09T23:43:51Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-01-09Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMClima laboralBurnoutPredictorProfesores universitariosClima laboral y síndrome de burnout en profesores universitarios, Huaraz, Perú, 2018info:eu-repo/semantics/reportDoctoradoDoctorUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias MédicasEnfermeríaInvestigaciónTEXTROSARIO MARGARITA YSLADO MENDEZ - CLIMA LABORAL Y SINDROME DE BURNOUT.pdf.txtROSARIO MARGARITA YSLADO MENDEZ - CLIMA LABORAL Y SINDROME DE BURNOUT.pdf.txtExtracted texttext/plain206394http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3687/2/ROSARIO%20MARGARITA%20%20YSLADO%20MENDEZ%20-%20CLIMA%20LABORAL%20Y%20SINDROME%20DE%20BURNOUT.pdf.txta7590857b52bba51b4a8d52c562ff900MD52ORIGINALROSARIO MARGARITA YSLADO MENDEZ - CLIMA LABORAL Y SINDROME DE BURNOUT.pdfROSARIO MARGARITA YSLADO MENDEZ - CLIMA LABORAL Y SINDROME DE BURNOUT.pdfapplication/pdf789347http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3687/1/ROSARIO%20MARGARITA%20%20YSLADO%20MENDEZ%20-%20CLIMA%20LABORAL%20Y%20SINDROME%20DE%20BURNOUT.pdf40ffe939e52527a21fbc68e5c3c5f43bMD51UNASAM/3687oai:172.16.0.151:UNASAM/36872021-10-19 21:52:04.054DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clima laboral y síndrome de burnout en profesores universitarios, Huaraz, Perú, 2018 |
| title |
Clima laboral y síndrome de burnout en profesores universitarios, Huaraz, Perú, 2018 |
| spellingShingle |
Clima laboral y síndrome de burnout en profesores universitarios, Huaraz, Perú, 2018 Yslado Mendez, Rosario Margarita Clima laboral Burnout Predictor Profesores universitarios |
| title_short |
Clima laboral y síndrome de burnout en profesores universitarios, Huaraz, Perú, 2018 |
| title_full |
Clima laboral y síndrome de burnout en profesores universitarios, Huaraz, Perú, 2018 |
| title_fullStr |
Clima laboral y síndrome de burnout en profesores universitarios, Huaraz, Perú, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Clima laboral y síndrome de burnout en profesores universitarios, Huaraz, Perú, 2018 |
| title_sort |
Clima laboral y síndrome de burnout en profesores universitarios, Huaraz, Perú, 2018 |
| author |
Yslado Mendez, Rosario Margarita |
| author_facet |
Yslado Mendez, Rosario Margarita Norabuena Figueroa, Roger Pedro Ramirez Asis, Edwin Hernan García Figueroa, María Elena |
| author_role |
author |
| author2 |
Norabuena Figueroa, Roger Pedro Ramirez Asis, Edwin Hernan García Figueroa, María Elena |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yslado Mendez, Rosario Margarita Norabuena Figueroa, Roger Pedro Ramirez Asis, Edwin Hernan García Figueroa, María Elena |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima laboral Burnout Predictor Profesores universitarios |
| topic |
Clima laboral Burnout Predictor Profesores universitarios |
| description |
El síndrome de burnout es un problema de salud ocupacional relacionado a variables organizacionales, como el clima laboral, desempeño, productividad y otros. Objetivo: Analizar la relación funcional entre el clima laboral y el síndrome de burnout, en los profesores de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM). Método: Estudio cuantitativo, descriptivo correlacional y transversal. El muestreo fue estratificado con afijación proporcional a las 11 facultades de la universidad, conformada por 206 profesores, varones (79,6%) y mujeres (20,4%), nombrados (80,1%) y contratados (19,9%). Se utilizó la encuesta y como instrumentos, el Cuestionario Burnout para docentes universitarios (por Arquero & Donoso, 2013), adaptado del MBI (Maslach y Jackson, 1997) y la Escala de Clima Laboral de Palma (2004), ambos con fiabilidad, validez adecuados. Resultados: El clima laboral es considerado promedio (puntaje = 138,8 puntos); asimismo la mayoría de los profesores presenta nivel burnout promedio puntaje = 115, 8). Mediante el modelo de ecuaciones estructurales (MES), se encontró que el clima laboral y sus cinco factores, es predictor de los niveles del síndrome de burnout y sus tres dimensiones. El factor de supervisión se encuentra en relación directa con la dimensión despersonalización. Conclusiones: Existe relación negativa significativa entre el clima laboral y el síndrome de burnout en los profesores de la UNASAM. Al comparar los niveles del clima laboral y las variables sociodemográficas, no se encontraron diferencias significativas. El estudio sugiere posibles intervenciones, aplicaciones informáticas y nuevas investigaciones |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-09T23:43:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-09T23:43:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-09 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3687 |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3687 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3687/2/ROSARIO%20MARGARITA%20%20YSLADO%20MENDEZ%20-%20CLIMA%20LABORAL%20Y%20SINDROME%20DE%20BURNOUT.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3687/1/ROSARIO%20MARGARITA%20%20YSLADO%20MENDEZ%20-%20CLIMA%20LABORAL%20Y%20SINDROME%20DE%20BURNOUT.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a7590857b52bba51b4a8d52c562ff900 40ffe939e52527a21fbc68e5c3c5f43b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1847245395808223232 |
| score |
13.108393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).