Influencia de la tasa hidráulica volumétrica en los sedimentadores secundarios en la remoción másica en funcion a la dbo5 de las aguas residuales provenientes de diferentes filtros percoladores, a 2760 m.s.n.m. Tuyururi, 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación se optó realizar con fines de obtener el grado académico, y a la vez para ampliar los conocimientos del tratamiento de las aguas residuales provenientes de los distintos filtros percoladores en Tuyururi, Marcará; con el objetivo de determinar la influencia de la ta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6122 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sedimentador secundario Aguas residuales Carga hidráulica volumétrica Demanda biológica de oxígeno Carga orgánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
id |
RUNM_2e79191372bdc20c289b023ff7d9bc22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/6122 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la tasa hidráulica volumétrica en los sedimentadores secundarios en la remoción másica en funcion a la dbo5 de las aguas residuales provenientes de diferentes filtros percoladores, a 2760 m.s.n.m. Tuyururi, 2019 |
title |
Influencia de la tasa hidráulica volumétrica en los sedimentadores secundarios en la remoción másica en funcion a la dbo5 de las aguas residuales provenientes de diferentes filtros percoladores, a 2760 m.s.n.m. Tuyururi, 2019 |
spellingShingle |
Influencia de la tasa hidráulica volumétrica en los sedimentadores secundarios en la remoción másica en funcion a la dbo5 de las aguas residuales provenientes de diferentes filtros percoladores, a 2760 m.s.n.m. Tuyururi, 2019 Mayo Meza, Olfer Donato Sedimentador secundario Aguas residuales Carga hidráulica volumétrica Demanda biológica de oxígeno Carga orgánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
title_short |
Influencia de la tasa hidráulica volumétrica en los sedimentadores secundarios en la remoción másica en funcion a la dbo5 de las aguas residuales provenientes de diferentes filtros percoladores, a 2760 m.s.n.m. Tuyururi, 2019 |
title_full |
Influencia de la tasa hidráulica volumétrica en los sedimentadores secundarios en la remoción másica en funcion a la dbo5 de las aguas residuales provenientes de diferentes filtros percoladores, a 2760 m.s.n.m. Tuyururi, 2019 |
title_fullStr |
Influencia de la tasa hidráulica volumétrica en los sedimentadores secundarios en la remoción másica en funcion a la dbo5 de las aguas residuales provenientes de diferentes filtros percoladores, a 2760 m.s.n.m. Tuyururi, 2019 |
title_full_unstemmed |
Influencia de la tasa hidráulica volumétrica en los sedimentadores secundarios en la remoción másica en funcion a la dbo5 de las aguas residuales provenientes de diferentes filtros percoladores, a 2760 m.s.n.m. Tuyururi, 2019 |
title_sort |
Influencia de la tasa hidráulica volumétrica en los sedimentadores secundarios en la remoción másica en funcion a la dbo5 de las aguas residuales provenientes de diferentes filtros percoladores, a 2760 m.s.n.m. Tuyururi, 2019 |
author |
Mayo Meza, Olfer Donato |
author_facet |
Mayo Meza, Olfer Donato |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Araujo Jamanca, Nino Franklin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mayo Meza, Olfer Donato |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sedimentador secundario Aguas residuales Carga hidráulica volumétrica Demanda biológica de oxígeno Carga orgánica |
topic |
Sedimentador secundario Aguas residuales Carga hidráulica volumétrica Demanda biológica de oxígeno Carga orgánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
description |
La presente tesis de investigación se optó realizar con fines de obtener el grado académico, y a la vez para ampliar los conocimientos del tratamiento de las aguas residuales provenientes de los distintos filtros percoladores en Tuyururi, Marcará; con el objetivo de determinar la influencia de la tasa hidráulica volumétrica para la remoción de la carga másica en función de DBO5 en los sedimentadores secundarios; para así lograr descargas del efluente, en mejores condiciones y asi mitigar el impacto ambiental que altera a los cuerpos receptores.Por efecto de estas descargas es afectando la salud pública de la humanidad. La investigación está estructurada por 5 fases como son; identificación del sitio, diseño e implementación; monitoreo, toma de muestra y análisis; técnicas e instrumentos de la muestra; organización de los datos e interpretación de los resultados. En los sedimentadores secundarios con distintas tasas hidráulicas volumétricas la DBO5 promedio en el ingreso varia de 72.35 a 104.46 mg/l y en la salida varia de 25.69 a 32.52 mg/l, la remoción másica en función de la DBO5 promedio varia de 48.90 a 71.91 %; le logra remover mejor la DBO5 con TRH de 2.129 horas y CHV de 11.275 m3/m3/d. Los SST promedio en el ingreso varia de 16.66 a 31.90 mg/l y en la salida varia de 9.84 a 15.75 mg/l, la remoción de SST promedio varia de 27.96 a 49.87 %; le logra remover mejor los SST con TRH de 2.198 horas y CHV de 10.919 m3/m3/d. En cuanto a los parámetros de campo la temperatura promedio varia de 16.09 a 16.64 °C, el pH promedio está en rango de 7.73 a 7.88 y la conductividad promedio varia de 501.04 a 521.64 uS/cm. En conclusión, la mayor eficiencia de remoción de COV-DBO5 (71.91 %) se logró en el sedimentador de 1 (tipo 1) y respecto a COV-SST (49.87 %) fue en el sedimentador 11 (tipo 3); las aguas residuales provenientes de F.P – Grava remueven mejor la DBO5 mientras que la remoción de SST se logra en F.P - Carbón vegetal |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-13T01:22:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-13T01:22:47Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2024-08-12 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-16 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6122 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6122 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
118 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6122/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46102074_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6122/4/T033_46102074_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6122/1/T033_46102074_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6122/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46102074_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
83599115a4d62006f957dbb6d12601d4 2bb9464aa9bf396cc5f14c2711eb81e1 576e51fdc942e132d079a2e085467465 449d0c68947ad695d45cc37ad3d93975 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840910184548925440 |
spelling |
Araujo Jamanca, Nino FranklinMayo Meza, Olfer Donato2024-08-13T01:22:47Z2024-08-13T01:22:47Z2022-05-162024-08-12Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6122La presente tesis de investigación se optó realizar con fines de obtener el grado académico, y a la vez para ampliar los conocimientos del tratamiento de las aguas residuales provenientes de los distintos filtros percoladores en Tuyururi, Marcará; con el objetivo de determinar la influencia de la tasa hidráulica volumétrica para la remoción de la carga másica en función de DBO5 en los sedimentadores secundarios; para así lograr descargas del efluente, en mejores condiciones y asi mitigar el impacto ambiental que altera a los cuerpos receptores.Por efecto de estas descargas es afectando la salud pública de la humanidad. La investigación está estructurada por 5 fases como son; identificación del sitio, diseño e implementación; monitoreo, toma de muestra y análisis; técnicas e instrumentos de la muestra; organización de los datos e interpretación de los resultados. En los sedimentadores secundarios con distintas tasas hidráulicas volumétricas la DBO5 promedio en el ingreso varia de 72.35 a 104.46 mg/l y en la salida varia de 25.69 a 32.52 mg/l, la remoción másica en función de la DBO5 promedio varia de 48.90 a 71.91 %; le logra remover mejor la DBO5 con TRH de 2.129 horas y CHV de 11.275 m3/m3/d. Los SST promedio en el ingreso varia de 16.66 a 31.90 mg/l y en la salida varia de 9.84 a 15.75 mg/l, la remoción de SST promedio varia de 27.96 a 49.87 %; le logra remover mejor los SST con TRH de 2.198 horas y CHV de 10.919 m3/m3/d. En cuanto a los parámetros de campo la temperatura promedio varia de 16.09 a 16.64 °C, el pH promedio está en rango de 7.73 a 7.88 y la conductividad promedio varia de 501.04 a 521.64 uS/cm. En conclusión, la mayor eficiencia de remoción de COV-DBO5 (71.91 %) se logró en el sedimentador de 1 (tipo 1) y respecto a COV-SST (49.87 %) fue en el sedimentador 11 (tipo 3); las aguas residuales provenientes de F.P – Grava remueven mejor la DBO5 mientras que la remoción de SST se logra en F.P - Carbón vegetalMade available in DSpace on 2024-08-13T01:22:47Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-05-16Sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificacionesapplication/pdf118 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSedimentador secundarioAguas residualesCarga hidráulica volumétricaDemanda biológica de oxígenoCarga orgánicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Influencia de la tasa hidráulica volumétrica en los sedimentadores secundarios en la remoción másica en funcion a la dbo5 de las aguas residuales provenientes de diferentes filtros percoladores, a 2760 m.s.n.m. Tuyururi, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero SanitarioUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería SanitariaPregrado46102074https://orcid.org/0000-0001-6147-374X43848700https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis733016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLeyva Collas, Mario VladimirEspíritu Espíritu, Elvis JesúsHuamán Carranza, Martin MiguelTEXTAutorización T033_46102074_T.pdf.txtAutorización T033_46102074_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6122/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46102074_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD53T033_46102074_T.pdf.txtT033_46102074_T.pdf.txtExtracted texttext/plain148745http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6122/4/T033_46102074_T.pdf.txt2bb9464aa9bf396cc5f14c2711eb81e1MD54ORIGINALT033_46102074_T.pdfT033_46102074_T.pdfapplication/pdf6154981http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6122/1/T033_46102074_T.pdf576e51fdc942e132d079a2e085467465MD51Autorización T033_46102074_T.pdfAutorización T033_46102074_T.pdfapplication/pdf4106557http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6122/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46102074_T.pdf449d0c68947ad695d45cc37ad3d93975MD52UNASAM/6122oai:172.16.0.151:UNASAM/61222024-08-21 03:01:28.617DSpaceweduardov2005@gmail.com |
score |
13.24362 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).