Estudio de correlación entre el area superficial del filtro percolador y la profundidad de sustrato para remoción de carga orgánica – Tuyururi – 2022

Descripción del Articulo

En el proyecto de investigación, se buscó las alternativas de solución de medios filtrantes, a la vez; contribuir con el ambiente en el reúso de sustratos empleando en tratamientos de aguas residuales domésticos. Fueron tres filtros percoladores en serie de diferentes áreas. El filtro percolador gra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Maguiña, Jossin Royge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6222
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filtros Percoladores
Correlación
Carga Orgánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:En el proyecto de investigación, se buscó las alternativas de solución de medios filtrantes, a la vez; contribuir con el ambiente en el reúso de sustratos empleando en tratamientos de aguas residuales domésticos. Fueron tres filtros percoladores en serie de diferentes áreas. El filtro percolador grande tuvo un área de 0.25m² con medio filtrante se empleó el aserrín con densidad 0.215 gr/cm³, el filtro percolador mediano con un área de 0.16m² con medio filtrante de tejas artesanales con densidad 1.460 gr/cm³ y el filtro percolador pequeño con un área de 0.123m² con medio filtrante mixto; el aserrín y las tejas artesanales. La eficiencia obtenida en los filtros percoladores con respecto al parámetro demanda bioquímica de oxígeno (DBO) el de mejor eficiencia fue el filtro percolador pequeño A-3 con 76.6%; y la correlación de área y profundidad de 57.5% de remoción de carga orgánica, seguidamente fue el filtro percolador mediano A-2 con 67.2%; y la correlación de área y profundidad de 54.3% de remoción de carga orgánica y finalmente el filtro percolador grande A-1 con 55.8%; y la correlación de área y profundidad de 53.2% de remoción de carga orgánica. Con respecto a los sólidos disueltos totales (SDT) el de mejor eficiencia con respecto a los otros dos; es el filtro percolador pequeño A-3 con 33.8%, seguidamente del filtro percolador grande A-1 con 25.2% y finalmente el filtro percolador mediano A-2 con 23.9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).