Detección de avalanchas de origen glaciar a través de cambios del flujo de radón en el ambiente proglacial Palcacocha
Descripción del Articulo
El detectar avalanchas de hielo es uno de los grandes desafíos para prevenir inundaciones provenientes de lagos con grandes reservas de agua originadas de glaciares. El objetivo de la presente investigación es detectar ocurrencias de avalanchas en base a variaciones del flujo de radón en el ambiente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5600 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glaciar Avalanchas Ambiente proglacial Palcacocha Lago Susceptibilidad Radón SAR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RUNM_2da454a7ba110ea9ceb10b71bad194ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5600 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Detección de avalanchas de origen glaciar a través de cambios del flujo de radón en el ambiente proglacial Palcacocha |
title |
Detección de avalanchas de origen glaciar a través de cambios del flujo de radón en el ambiente proglacial Palcacocha |
spellingShingle |
Detección de avalanchas de origen glaciar a través de cambios del flujo de radón en el ambiente proglacial Palcacocha García Tadeo, Diego Antonio Glaciar Avalanchas Ambiente proglacial Palcacocha Lago Susceptibilidad Radón SAR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Detección de avalanchas de origen glaciar a través de cambios del flujo de radón en el ambiente proglacial Palcacocha |
title_full |
Detección de avalanchas de origen glaciar a través de cambios del flujo de radón en el ambiente proglacial Palcacocha |
title_fullStr |
Detección de avalanchas de origen glaciar a través de cambios del flujo de radón en el ambiente proglacial Palcacocha |
title_full_unstemmed |
Detección de avalanchas de origen glaciar a través de cambios del flujo de radón en el ambiente proglacial Palcacocha |
title_sort |
Detección de avalanchas de origen glaciar a través de cambios del flujo de radón en el ambiente proglacial Palcacocha |
author |
García Tadeo, Diego Antonio |
author_facet |
García Tadeo, Diego Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Coral Jamanca, Luis Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Tadeo, Diego Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Glaciar Avalanchas Ambiente proglacial Palcacocha Lago Susceptibilidad Radón SAR |
topic |
Glaciar Avalanchas Ambiente proglacial Palcacocha Lago Susceptibilidad Radón SAR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El detectar avalanchas de hielo es uno de los grandes desafíos para prevenir inundaciones provenientes de lagos con grandes reservas de agua originadas de glaciares. El objetivo de la presente investigación es detectar ocurrencias de avalanchas en base a variaciones del flujo de radón en el ambiente proglacial Palcacocha. Para tal fin, se identificó los glaciares Palcaraju y Pucaranra mediante procesamiento de imágenes satelitales y análisis con SAR de la misión Sentinel-1. Los glaciares interactúan con el lago proglacial, donde se evidencian los impactos del cambio climático. La relación entre radón y temperatura (R² = 0.364), y respecto a radón y humedad (R² = 0.469). Se determinó que existen desprendimientos de masa glaciar que resultan de una alta susceptibilidad en el ambiente proglacial. Se realizaron los análisis de retrodispersión para diversos bloques que muestran la susceptibilidad respectiva, de las cuales posteriormente se tomaron con series de tiempo de imágenes SAR que entre los cuales se hallan valores de negativos, correspondientes a las avalanchas de origen glaciar. Es así que ante las interacciones por desprendimiento de masa glaciar en el ambiente proglacial se relacionan con las concentraciones de radón en el impacto en el lago proglacial. Se concluye que las concentraciones de radón en series temporales para detectar comportamientos de geodinámica externa en los ambientes proglaciares muestran efectividad dado que la detección de las avalanchas por medio de las concentraciones de radón no presenta limitaciones ante la ausencia de luz al igual que la data de SAR, en consecuencia en conjunto generan información trascendente ante la amenaza de los bloques inestables de los glaciares tropicales respectivos |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-04T14:35:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-04T14:35:36Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-07-04 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03-27 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5600 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5600 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
115 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5600/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_71474429_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5600/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_71474429_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5600/6/T033_71474429_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5600/1/T033_71474429_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5600/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_71474429_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5600/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_71474429_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5d73379766f88631b333f779c92094d0 40f4da1c75d637b94c63683d4e930174 963d9b46ae7d21c0cdb9927386e208e6 136fc2597662e3d2537b8c5dc3c4eafe 96bc1830665541329fb32aef9af763ef 3f67ed29a975c160f803ac911620481d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1844074369824849920 |
spelling |
Coral Jamanca, Luis ManuelGarcía Tadeo, Diego Antonio2023-07-04T14:35:36Z2023-07-04T14:35:36Z2023-03-272023-07-04Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5600El detectar avalanchas de hielo es uno de los grandes desafíos para prevenir inundaciones provenientes de lagos con grandes reservas de agua originadas de glaciares. El objetivo de la presente investigación es detectar ocurrencias de avalanchas en base a variaciones del flujo de radón en el ambiente proglacial Palcacocha. Para tal fin, se identificó los glaciares Palcaraju y Pucaranra mediante procesamiento de imágenes satelitales y análisis con SAR de la misión Sentinel-1. Los glaciares interactúan con el lago proglacial, donde se evidencian los impactos del cambio climático. La relación entre radón y temperatura (R² = 0.364), y respecto a radón y humedad (R² = 0.469). Se determinó que existen desprendimientos de masa glaciar que resultan de una alta susceptibilidad en el ambiente proglacial. Se realizaron los análisis de retrodispersión para diversos bloques que muestran la susceptibilidad respectiva, de las cuales posteriormente se tomaron con series de tiempo de imágenes SAR que entre los cuales se hallan valores de negativos, correspondientes a las avalanchas de origen glaciar. Es así que ante las interacciones por desprendimiento de masa glaciar en el ambiente proglacial se relacionan con las concentraciones de radón en el impacto en el lago proglacial. Se concluye que las concentraciones de radón en series temporales para detectar comportamientos de geodinámica externa en los ambientes proglaciares muestran efectividad dado que la detección de las avalanchas por medio de las concentraciones de radón no presenta limitaciones ante la ausencia de luz al igual que la data de SAR, en consecuencia en conjunto generan información trascendente ante la amenaza de los bloques inestables de los glaciares tropicales respectivosMade available in DSpace on 2023-07-04T14:35:36Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-03-27application/pdf115 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMGlaciarAvalanchasAmbiente proglacialPalcacochaLagoSusceptibilidadRadónSARhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Detección de avalanchas de origen glaciar a través de cambios del flujo de radón en el ambiente proglacial Palcacochainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado71474429https://orcid.org/0009-0007-6261-160731618255https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSalas Cuadros, Julio CeledonioUrtecho Casimiro, Ramón TeodoroDepaz Blácido, Richard AlbertoTEXTAutorización T033_71474429_T.pdf.txtAutorización T033_71474429_T.pdf.txtExtracted texttext/plain7705http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5600/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_71474429_T.pdf.txt5d73379766f88631b333f779c92094d0MD54Reporte de Similitud T033_71474429_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_71474429_T.pdf.txtExtracted texttext/plain149448http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5600/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_71474429_T.pdf.txt40f4da1c75d637b94c63683d4e930174MD55T033_71474429_T.pdf.txtT033_71474429_T.pdf.txtExtracted texttext/plain136192http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5600/6/T033_71474429_T.pdf.txt963d9b46ae7d21c0cdb9927386e208e6MD56ORIGINALT033_71474429_T.pdfT033_71474429_T.pdfapplication/pdf14008673http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5600/1/T033_71474429_T.pdf136fc2597662e3d2537b8c5dc3c4eafeMD51Autorización T033_71474429_T.pdfAutorización T033_71474429_T.pdfapplication/pdf2604581http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5600/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_71474429_T.pdf96bc1830665541329fb32aef9af763efMD52Reporte de Similitud T033_71474429_T.pdfReporte de Similitud T033_71474429_T.pdfapplication/pdf6153906http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5600/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_71474429_T.pdf3f67ed29a975c160f803ac911620481dMD53UNASAM/5600oai:172.16.0.151:UNASAM/56002023-07-12 03:00:31.862DSpaceweduardov2005@gmail.com |
score |
13.023852 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).