Sistema de gestión de pavimentos basado en el modelo estocástico probabilístico para la asignación de los recursos económicos destinados a la conservación de pavimentos en la carretera Conococha - Huaraz, 2018

Descripción del Articulo

En la investigación realizada se determinó un Sistema de Gestión de Pavimentos (SGP) basado en el modelo estocástico probabilístico para la asignación de recursos económicos destinados a la conservación de pavimentos en la carretera Conococha – Huaraz. Este SGP consiste en invertir menos presupuesto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atalaya Rimac, Judith Jeidy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4335
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión de Pavimentos
Pavimento
Índice de Rugosidad Internacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la investigación realizada se determinó un Sistema de Gestión de Pavimentos (SGP) basado en el modelo estocástico probabilístico para la asignación de recursos económicos destinados a la conservación de pavimentos en la carretera Conococha – Huaraz. Este SGP consiste en invertir menos presupuesto asociados al mantenimiento de la vía y obtener el mayor porcentaje de pavimentos en condiciones aceptables; donde se busca la solución más óptima en la asignación de recursos económicos a cada condición del pavimento flexible, reparando un porcentaje del pavimento y dejando deteriorarse el otro porcentaje del pavimento. Esta investigación partió con la medición del Índice de Rugosidad Internacional, realizado en Julio del año 2018, considerando este, como año cero de la investigación. Teniendo la condición inicial del pavimento flexible se procedió a la elaboración de la matriz de deterioro con mantenimiento y sin mantenimiento; teniendo en consideración la topografía y las condiciones climáticas se ha dividido la vía en dos tramos, Huaraz km. 577+724 – Cátac km. 543+709 y el tramo Cátac km. 543+709 – Conococha km. 499+329, para la elaboración de esta matriz. Esta matriz se ajustó para un periodo de deterioro de 10 años, tomando en consideración el manual de “Suelos, Geología, Geotecnia y Pavimentos”. Teniendo dicha matriz se elaboró el gráfico de la predicción del estado futuro del pavimento. Luego se procedió a calcular el presupuesto para cada actividad de mantenimiento de acuerdo al tipo de deterioro, esta se calculó mediante el software S10 la cual permite elaborar presupuestos de cualquier proyecto, cuantificando el costo inicial de proyecto a partir de los metrados, como se detalla en el capítulo V. Previamente a estos cálculos, se platea tres escenarios, para así diferenciar la aplicación de este SGP: - Escenario N°1: Cuando no se realizan actividades de mantenimiento. - Escenario N°2: Cuando se realizan actividades de mantenimiento. - Escenario N°3: Cuando se realizan actividades de mantenimiento aplicando el SGP. Para estos tres escenarios se obtuvo la curva de deterioro y la curva del costo para el mantenimiento, esto para cada escenario donde se evidencia que la aplicación del SGP es la mejor alternativa (escenario N°3) ya que empleando el 20% del monto necesario para un mantenimiento total de la vía, este SGP mantiene en el pavimento condiciones aceptables (IRI>=3.6), llegando a ser casi similar a las condiciones del IRI cuando se aplica el mantenimiento total a la vía. teniendo una buena transitabilidad y confort de los usuarios
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).