Desempeño sísmico del edificio dual de la facultad de ingeniería civil de la UNASAM, Huaraz - 2014

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se verifica el desempeño sísmico del edificio dual de la facultad de ingeniería civil de la UNASAM, sometido a diferentes sismos mediante modelamiento con los métodos y las recomendaciones del comité VISION 2000 y ATC-40. Para verificar el desempeño sísmico s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva León, Marino David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2423
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificio
Sismo
Desempeño
Curva de Capacidad
Espectros
Espécimen
Muestra
Desplazamiento
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se verifica el desempeño sísmico del edificio dual de la facultad de ingeniería civil de la UNASAM, sometido a diferentes sismos mediante modelamiento con los métodos y las recomendaciones del comité VISION 2000 y ATC-40. Para verificar el desempeño sísmico se comparó el espectro de capacidad con el espectro de la demanda sísmica del edificio, identificando el desplazamiento máximo o punto de desempeño, donde la capacidad y la demanda se igualan, permitiendo estimar la respuesta máxima de la edificación, la cual sirve para compararla con el nivel de desempeño esperado de la edificación. Los resultados de la evaluación del desempeño estructural en el eje X y en el eje Y de la matriz de desempeño acorde Visión 2000 y según ATC 40, no se encontraron dentro de los márgenes recomendados. Luego, podemos indicar que el desempeño sísmico del edificio dual de cinco pisos en estudio, no corresponde para sismos de acuerdo a la recomendación del comité Visión 2000
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).