Los principios constitucionales relativos al derecho de familia en la constitución de 1993

Descripción del Articulo

El propósito de la presente tesis fue analizar la influencia de la incorporación de los principios constitucionales relativos al derecho de familia en la Constitución de 1993; desarrollándose una investigación teórica, no experimental, transversal, descriptiva, donde la unidad de análisis estuvo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes García, Vitelia Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5193
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constitución
Tratados
Principios constitucionales
Derecho de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RUNM_23af9ce1c0e20bf901b80ea39419d7ce
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5193
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Robles Trejo, Luis WilfredoReyes García, Vitelia Isabel2022-10-26T22:06:55Z2022-10-26T22:06:55Z2022-08-112022-10-26Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5193El propósito de la presente tesis fue analizar la influencia de la incorporación de los principios constitucionales relativos al derecho de familia en la Constitución de 1993; desarrollándose una investigación teórica, no experimental, transversal, descriptiva, donde la unidad de análisis estuvo constituida por las fuentes formales del derecho: doctrina, jurisprudencia y normatividad. Se obtuvo como resultado que las constituciones actuales comenzaron a reconocer una serie de principios, reglas y obligaciones aplicables directamente a las relaciones de familia, como consecuencia del impacto del derecho internacional de los derechos humanos y el proceso de constitucionalización del del derecho de familia. Concluyendo que el tratamiento constitucional de la familia se hace en clave de protección, una protección que hay que entenderla en una doble vertiente: al interior de la misma, regulando los derechos y obligaciones de sus miembros, su nacimiento, crisis y extinción, y al exterior, estableciendo mecanismos e instrumentos que tienden a satisfacer sus necesidades, y que se insertan en las políticas públicas del Estado social, basados en la influencia de los principios constitucionales reconocidos en la constitución de 1993: a) El principio de protección de la familia (artículo 4); b) El principio de promoción del matrimonio (Artículo 4), c) Principio de igualdad y no discriminación en las relaciones familiares (artículo 2.2.); d) El derecho a fundar una familia (artículo 3º); e) Derechos sexuales y reproductivos (artículo 6º); f) El principio de autonomía de la voluntad (artículo 2.24); g) El libre desarrollo de la personalidad (artículo 2.1)Made available in DSpace on 2022-10-26T22:06:55Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-08-11application/pdf120 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMConstituciónTratadosPrincipios constitucionalesDerecho de familiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Los principios constitucionales relativos al derecho de familia en la constitución de 1993info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado74043226https://orcid.org/0000-0002-4897-170931658643https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCoral Alegre, ArmandoGamarra Benites, Patricia AmaliaRobles Trejo, Luis WilfredoTEXTT033_74043226_FA.pdf.txtT033_74043226_FA.pdf.txtExtracted texttext/plain5174http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5193/3/T033_74043226_FA.pdf.txt9027a109db2f1489db9faf01b388463fMD53T033_74043226_T.pdf.txtT033_74043226_T.pdf.txtExtracted texttext/plain165489http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5193/4/T033_74043226_T.pdf.txtc0f1313fd8106f7e932a5bbf904b98aeMD54ORIGINALT033_74043226_T.pdfT033_74043226_T.pdfapplication/pdf1452581http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5193/1/T033_74043226_T.pdf27221c9aca8a584e6375fa61084ad8d8MD51T033_74043226_FA.pdfT033_74043226_FA.pdfapplication/pdf1977510http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5193/2/T033_74043226_FA.pdf7a59c6116861d3b6e0654714753fffacMD52UNASAM/5193oai:172.16.0.151:UNASAM/51932022-11-22 03:00:17.564DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los principios constitucionales relativos al derecho de familia en la constitución de 1993
title Los principios constitucionales relativos al derecho de familia en la constitución de 1993
spellingShingle Los principios constitucionales relativos al derecho de familia en la constitución de 1993
Reyes García, Vitelia Isabel
Constitución
Tratados
Principios constitucionales
Derecho de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Los principios constitucionales relativos al derecho de familia en la constitución de 1993
title_full Los principios constitucionales relativos al derecho de familia en la constitución de 1993
title_fullStr Los principios constitucionales relativos al derecho de familia en la constitución de 1993
title_full_unstemmed Los principios constitucionales relativos al derecho de familia en la constitución de 1993
title_sort Los principios constitucionales relativos al derecho de familia en la constitución de 1993
author Reyes García, Vitelia Isabel
author_facet Reyes García, Vitelia Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Trejo, Luis Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyes García, Vitelia Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Constitución
Tratados
Principios constitucionales
Derecho de familia
topic Constitución
Tratados
Principios constitucionales
Derecho de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El propósito de la presente tesis fue analizar la influencia de la incorporación de los principios constitucionales relativos al derecho de familia en la Constitución de 1993; desarrollándose una investigación teórica, no experimental, transversal, descriptiva, donde la unidad de análisis estuvo constituida por las fuentes formales del derecho: doctrina, jurisprudencia y normatividad. Se obtuvo como resultado que las constituciones actuales comenzaron a reconocer una serie de principios, reglas y obligaciones aplicables directamente a las relaciones de familia, como consecuencia del impacto del derecho internacional de los derechos humanos y el proceso de constitucionalización del del derecho de familia. Concluyendo que el tratamiento constitucional de la familia se hace en clave de protección, una protección que hay que entenderla en una doble vertiente: al interior de la misma, regulando los derechos y obligaciones de sus miembros, su nacimiento, crisis y extinción, y al exterior, estableciendo mecanismos e instrumentos que tienden a satisfacer sus necesidades, y que se insertan en las políticas públicas del Estado social, basados en la influencia de los principios constitucionales reconocidos en la constitución de 1993: a) El principio de protección de la familia (artículo 4); b) El principio de promoción del matrimonio (Artículo 4), c) Principio de igualdad y no discriminación en las relaciones familiares (artículo 2.2.); d) El derecho a fundar una familia (artículo 3º); e) Derechos sexuales y reproductivos (artículo 6º); f) El principio de autonomía de la voluntad (artículo 2.24); g) El libre desarrollo de la personalidad (artículo 2.1)
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-26T22:06:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-26T22:06:55Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-10-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5193
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5193
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 120 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5193/3/T033_74043226_FA.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5193/4/T033_74043226_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5193/1/T033_74043226_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5193/2/T033_74043226_FA.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9027a109db2f1489db9faf01b388463f
c0f1313fd8106f7e932a5bbf904b98ae
27221c9aca8a584e6375fa61084ad8d8
7a59c6116861d3b6e0654714753fffac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847879565788053504
score 13.064642
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).