Funcionalidad familiar y consumo de alcohol en adolescentes de la institución educativa Pedro Pablo Atusparia, Huaraz -2022

Descripción del Articulo

La presente investigación consideró como objetivo general determinar la relación que existe entre la funcionalidad familiar y el consumo de alcohol en los adolescentes de la Institución Educativa Pedro Pablo Atusparia, Huaraz-2022. El estudio fue básico, descriptivo, correlacional de enfoque cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Pariamachi, Angela Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5765
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcohol
Funcionalidad familiar
Adolescentes
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación consideró como objetivo general determinar la relación que existe entre la funcionalidad familiar y el consumo de alcohol en los adolescentes de la Institución Educativa Pedro Pablo Atusparia, Huaraz-2022. El estudio fue básico, descriptivo, correlacional de enfoque cuantitativo de diseño no experimental de corte transversal, en una muestra de 171 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, para ello se realizó una encuesta, aplicando el Cuestionario de Identificación de los Trastornos debidos al Consumo de Alcohol - AUDIT y la Escala de Evaluación del Funcionamiento Familiar – FACES III. Como resultado se obtuvo que el 53.8% de adolescentes presentaron una funcionalidad familiar media, 33.3% una cohesión familiar unida, 49.1% una adaptabilidad familiar caótica y 90.6% de adolescentes un consumo de bajo riesgo. Se concluyó que no existe relación significativa entre la funcionalidad familiar y el consumo de alcohol en adolescentes de la Institución Educativa Pedro Pablo Atusparia, Huaraz-2022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).