La prisión preventiva como manifestación de la tensión entre la presunción de inocencia y la eficacia procesal en el proceso penal peruano
Descripción del Articulo
El propósito de la presente tesis fue analizar por qué la prisión preventiva se constituye en una manifestación de la tensión entre la presunción de inocencia y la eficacia procesal en el proceso penal peruano; para lo cual, se realizó una investigación dogmática, no experimental, transversal y desc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4814 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4814 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Presunción de inocencia Eficientísmo penal Proceso Penal Garantismo penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El propósito de la presente tesis fue analizar por qué la prisión preventiva se constituye en una manifestación de la tensión entre la presunción de inocencia y la eficacia procesal en el proceso penal peruano; para lo cual, se realizó una investigación dogmática, no experimental, transversal y descriptiva, donde la a unidad de análisis estuvo constituida por la doctrina, jurisprudencia y normatividad. Se empleó como técnica de investigación el fichaje y el análisis de contenido. Asimismo, el instrumentos de recolección datos fue la ficha de análisis documental respectivamente. Se ha obtenido como resultado que en nuestro país no existe un problema de normativa que regule la adecuada aplicación de la prisión preventiva, pues los estándares del sistema interamericano de derechos humanos desarrollados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la jurisprudencia de la Corte IDH, son recogidos en nuestra normativa interna, incluso ciertos parámetros a nivel constitucional. Las debilidades se centran en la aplicación que los actores judiciales hacen a la norma, se rebeló que existen incumplimientos de la Constitución y la ley que afectan a los parámetros internacionales mencionados. En consecuencia, se ha demostrado que el uso irrestricto e injustificado de la prisión preventiva es muestra de la tensión entre la presunción de inocencia y la eficacia procesal, que es contraria a los parámetros constitucionales y convencionales que regulan a la misma como una medida excepcional, por lo que su aplicación debe ser proporcional, necesaria y excepcional |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).