La estrategia de la curva de Phillips y su relación con el empleo sostenible en el Perú; período 2000-2016
Descripción del Articulo
En la presente investigación tiene como objetivo analizar la relación que existe entre la estrategia de la curva de Phillips con el empleo sostenible en el Perú, durante el período 2000 – 2016. El tipo de estudio que se utilizó fue explicativa – correlacional, el diseño de investigación fue no exper...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2874 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2874 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Curva de Phillips Empleo sostenible Inflación Políticas fiscales Políticas monetarias |
Sumario: | En la presente investigación tiene como objetivo analizar la relación que existe entre la estrategia de la curva de Phillips con el empleo sostenible en el Perú, durante el período 2000 – 2016. El tipo de estudio que se utilizó fue explicativa – correlacional, el diseño de investigación fue no experimental. La población estuvo constituida, de los Anuarios Estadísticos 2017 del INEI, y de la Memoria BCRP 2017, Banco Mundial. Se llegó a la conclusión de que existe una relación directa y positiva entre la estrategia de la curva de Phillips y el empleo sostenible, en el corto plazo. También se demostró que en el largo plazo no existe ninguna relación. Se recomienda a las autoridades de turno direccionar las políticas fiscales y monetarias para lograr un crecimiento y desarrollo sostenible del empleo en el Perú |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).