Contratos, Curva de Phillips y Política Monetaria

Descripción del Articulo

Este trabajo muestra que la existencia de contratos implícitos o explícitos, da lugar a desvíos de la producción respecto de su nivel de pleno empleo y, por lo tanto, a la configuración de una curva de oferta agregada de corto plazo con pendiente positiva. Estos desvíos pueden asimismo expresarse co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez, Felix
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52509
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Curva de Phillips
Oferta agregada de corto plazo
Regla de política monetaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo muestra que la existencia de contratos implícitos o explícitos, da lugar a desvíos de la producción respecto de su nivel de pleno empleo y, por lo tanto, a la configuración de una curva de oferta agregada de corto plazo con pendiente positiva. Estos desvíos pueden asimismo expresarse con una curva de Phillips. Definida la curva de Phillips, se integra una regla de política monetaria que permite modelar los efectos de la reacción del Banco Central ante los desvíos de la inflación respecto de la inflación meta. Se desarrolla un modelo con una función de pérdida del Banco Central para luego obtener una regla monetaria óptima que modifica la versión sintética de la Regla de Taylor. Este modelo permite realizar análisis de estática comparativa a corto plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).