Representaciones en la pintura rupestre del sitio arqueológico Rocotuyoc, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, Ancash, Perú
Descripción del Articulo
        Esta investigación comprende el estudio de las representaciones de las pinturas rupestres del sitio arqueológico Rocotuyoc, establecido para grupos pastoriles y caravaneros del periodo Horizonte Medio al Horizonte Tardío, en la quebrada Ruripaccha, de la Cordillera Blanca. En la comunidad campesina...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4319 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4319 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Representaciones Rupestres Grupos Pastoriles y Patrón Estilístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 | 
| id | RUNM_19775fb20bd246ce57193807b3cf1e8c | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:172.16.0.151:UNASAM/4319 | 
| network_acronym_str | RUNM | 
| network_name_str | UNASAM-Institucional | 
| repository_id_str | 4788 | 
| spelling | Serna Lamas, César AugustoNorabuena Romero, Miguel Heli2020-12-02T15:02:06Z2020-12-02T15:02:06Z2020-02-17Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4319Esta investigación comprende el estudio de las representaciones de las pinturas rupestres del sitio arqueológico Rocotuyoc, establecido para grupos pastoriles y caravaneros del periodo Horizonte Medio al Horizonte Tardío, en la quebrada Ruripaccha, de la Cordillera Blanca. En la comunidad campesina de Vicos, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, región Ancash. Los objetivos se centran en el establecimiento y reconocimiento de características estilísticas, para la identificación y asociación de su filiación cultual. Para tal fin se procedió al registro con fichas, fotografías, mejoramiento de fotografías mediante programas digitales y dibujos digitales para la ilustración. Las representaciones de pinturas rupestres de Rocotuyoc se analizan por su iconografías y forma de cada motivo pictográfico que se registró, comparándolos con otras investigaciones casi del mismo carácter, del sur del Perú, donde se han desarrollado investigaciones con más frecuencia que, en nuestra región y algunas investigaciones en la región Ancash. Las representaciones rupestres de Rocotuyoc están centradas en la identificación de sus actividades socioeconómicas, ideológicas y posiblemente políticas. Se propone una secuencia y patrones estilísticos que caracterizan a cada periodo que se encuentra presente en Rocotuyoc: Horizonte Medio, Intermedio Tardío y Horizonte Tardío. Para la zona de investigación, estas afirmaciones solo se basan en las representaciones de las pinturas rupestres de Rocotuyoc, y su asociación con otras evidencias arqueológicasMade available in DSpace on 2020-12-02T15:02:06Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-02-17Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMRepresentaciones RupestresGrupos Pastoriles y Patrón Estilísticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Representaciones en la pintura rupestre del sitio arqueológico Rocotuyoc, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, Ancash, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónArqueologíaPregrado45062684No cuenta17811356https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis222016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalYovera Saldarriaga, JoséCastillo García, Arnaldo JustoMorachimo Montes, Luis GustavoTEXTT033_45062684_T.pdf.txtT033_45062684_T.pdf.txtExtracted texttext/plain435095http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4319/2/T033_45062684_T.pdf.txt1a6820eeeef477e7e17a341b11258366MD52ORIGINALT033_45062684_T.pdfT033_45062684_T.pdfapplication/pdf23701824http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4319/1/T033_45062684_T.pdf58502764a76cdb3221b16be5e82ec017MD51UNASAM/4319oai:172.16.0.151:UNASAM/43192024-07-16 13:56:22.042DSpaceweduardov2005@gmail.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Representaciones en la pintura rupestre del sitio arqueológico Rocotuyoc, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, Ancash, Perú | 
| title | Representaciones en la pintura rupestre del sitio arqueológico Rocotuyoc, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, Ancash, Perú | 
| spellingShingle | Representaciones en la pintura rupestre del sitio arqueológico Rocotuyoc, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, Ancash, Perú Norabuena Romero, Miguel Heli Representaciones Rupestres Grupos Pastoriles y Patrón Estilístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 | 
| title_short | Representaciones en la pintura rupestre del sitio arqueológico Rocotuyoc, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, Ancash, Perú | 
| title_full | Representaciones en la pintura rupestre del sitio arqueológico Rocotuyoc, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, Ancash, Perú | 
| title_fullStr | Representaciones en la pintura rupestre del sitio arqueológico Rocotuyoc, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, Ancash, Perú | 
| title_full_unstemmed | Representaciones en la pintura rupestre del sitio arqueológico Rocotuyoc, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, Ancash, Perú | 
| title_sort | Representaciones en la pintura rupestre del sitio arqueológico Rocotuyoc, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, Ancash, Perú | 
| author | Norabuena Romero, Miguel Heli | 
| author_facet | Norabuena Romero, Miguel Heli | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Serna Lamas, César Augusto | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Norabuena Romero, Miguel Heli | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Representaciones Rupestres Grupos Pastoriles y Patrón Estilístico | 
| topic | Representaciones Rupestres Grupos Pastoriles y Patrón Estilístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 | 
| description | Esta investigación comprende el estudio de las representaciones de las pinturas rupestres del sitio arqueológico Rocotuyoc, establecido para grupos pastoriles y caravaneros del periodo Horizonte Medio al Horizonte Tardío, en la quebrada Ruripaccha, de la Cordillera Blanca. En la comunidad campesina de Vicos, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, región Ancash. Los objetivos se centran en el establecimiento y reconocimiento de características estilísticas, para la identificación y asociación de su filiación cultual. Para tal fin se procedió al registro con fichas, fotografías, mejoramiento de fotografías mediante programas digitales y dibujos digitales para la ilustración. Las representaciones de pinturas rupestres de Rocotuyoc se analizan por su iconografías y forma de cada motivo pictográfico que se registró, comparándolos con otras investigaciones casi del mismo carácter, del sur del Perú, donde se han desarrollado investigaciones con más frecuencia que, en nuestra región y algunas investigaciones en la región Ancash. Las representaciones rupestres de Rocotuyoc están centradas en la identificación de sus actividades socioeconómicas, ideológicas y posiblemente políticas. Se propone una secuencia y patrones estilísticos que caracterizan a cada periodo que se encuentra presente en Rocotuyoc: Horizonte Medio, Intermedio Tardío y Horizonte Tardío. Para la zona de investigación, estas afirmaciones solo se basan en las representaciones de las pinturas rupestres de Rocotuyoc, y su asociación con otras evidencias arqueológicas | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2020-12-02T15:02:06Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2020-12-02T15:02:06Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2020-02-17 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Tesis en formato APA | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4319 | 
| identifier_str_mv | Tesis en formato APA | 
| url | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4319 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM | 
| instname_str | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| instacron_str | UNASAM | 
| institution | UNASAM | 
| reponame_str | UNASAM-Institucional | 
| collection | UNASAM-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4319/2/T033_45062684_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4319/1/T033_45062684_T.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 1a6820eeeef477e7e17a341b11258366 58502764a76cdb3221b16be5e82ec017 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace | 
| repository.mail.fl_str_mv | weduardov2005@gmail.com | 
| _version_ | 1847245421217316864 | 
| score | 13.065919 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            