Representaciones en la pintura rupestre del sitio arqueológico Rocotuyoc, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, Ancash, Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación comprende el estudio de las representaciones de las pinturas rupestres del sitio arqueológico Rocotuyoc, establecido para grupos pastoriles y caravaneros del periodo Horizonte Medio al Horizonte Tardío, en la quebrada Ruripaccha, de la Cordillera Blanca. En la comunidad campesina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Norabuena Romero, Miguel Heli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4319
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Representaciones Rupestres
Grupos Pastoriles y Patrón Estilístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación comprende el estudio de las representaciones de las pinturas rupestres del sitio arqueológico Rocotuyoc, establecido para grupos pastoriles y caravaneros del periodo Horizonte Medio al Horizonte Tardío, en la quebrada Ruripaccha, de la Cordillera Blanca. En la comunidad campesina de Vicos, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, región Ancash. Los objetivos se centran en el establecimiento y reconocimiento de características estilísticas, para la identificación y asociación de su filiación cultual. Para tal fin se procedió al registro con fichas, fotografías, mejoramiento de fotografías mediante programas digitales y dibujos digitales para la ilustración. Las representaciones de pinturas rupestres de Rocotuyoc se analizan por su iconografías y forma de cada motivo pictográfico que se registró, comparándolos con otras investigaciones casi del mismo carácter, del sur del Perú, donde se han desarrollado investigaciones con más frecuencia que, en nuestra región y algunas investigaciones en la región Ancash. Las representaciones rupestres de Rocotuyoc están centradas en la identificación de sus actividades socioeconómicas, ideológicas y posiblemente políticas. Se propone una secuencia y patrones estilísticos que caracterizan a cada periodo que se encuentra presente en Rocotuyoc: Horizonte Medio, Intermedio Tardío y Horizonte Tardío. Para la zona de investigación, estas afirmaciones solo se basan en las representaciones de las pinturas rupestres de Rocotuyoc, y su asociación con otras evidencias arqueológicas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).