Desarrollo de un sistema web, basado en el modelo XPRUP, para mejorar el proceso de atención de urgencias y emergencias prehospitalarias en el SAMU, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo fundamental de la presente investigación fue implementar el sistema web aplicando la metodología XPRUP, para optimizar la gestión de información del proceso de atención de urgencias y emergencias prehospitalarias en el Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU). Para lo cual se realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cacha Villacorta, Santiago Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5537
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Web
Metodología RUP
Metodología XP
Atención Prehospitalaria
Historias Clínicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo fundamental de la presente investigación fue implementar el sistema web aplicando la metodología XPRUP, para optimizar la gestión de información del proceso de atención de urgencias y emergencias prehospitalarias en el Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU). Para lo cual se realizó una investigación de tipo cuantitativo con el diseño preexperimental. La población de estudio estuvo conformada por el personal de salud del SAMU, el tipo de muestreo es no probabilístico con una muestra de 15 personas. El principal instrumento de recolección de la información fue el cuestionario validado por expertos. Así mismo, el desarrollo de la investigación tiene un enfoque de ingeniería de software, basado en la metodología XPRUP, el cual permite por parte de Programación Extrema (XP) hacer más explícita la importancia en el manejo del equipo y personas y por medio del Proceso Racional Unificado (RUP), la inclinación a los procesos y la documentación del proyecto. Finalmente, el desarrollo de la investigación pudo comprobar que la solución tecnológica permite disminuir el tiempo de registro y búsqueda de las atenciones, evitar registros incompletos, reducir el número de historias clínicas extraviadas, aminorar los costos y brindar oportunamente reportes de las atenciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).