Secuencia cultural del sitio arqueológico cerro pan de azúcar, Yungay- Áncash, mediante el análisis de la cerámica y la arquitectura
Descripción del Articulo
La investigación se enfoca en el análisis descriptivo de la cerámica y la arquitectura del sitio arqueológico Cerro Pan de Azúcar en Yungay, Áncash, con el objetivo de determinar la secuencia cultural. Los hallazgos obtenidos revelan una secuencia cultural continua desde el Periodo Intermedio Tempra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5778 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Secuencia cultural Estilo Final del I Horizonte Temprano Periodo Intermedio Temprano II Horizonte Medio Periodo Intermedio Tardío III Horizonte Tardío https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RUNM_154418dfb1cbf2a4d9d310a7d6c4dcf6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5778 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Vasquez Novoa, Juan Carlo RafaelMontes Ocrospoma, Jose Luis2023-11-07T22:05:32Z2023-11-07T22:05:32Z2023-05-172023-11-08Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5778La investigación se enfoca en el análisis descriptivo de la cerámica y la arquitectura del sitio arqueológico Cerro Pan de Azúcar en Yungay, Áncash, con el objetivo de determinar la secuencia cultural. Los hallazgos obtenidos revelan una secuencia cultural continua desde el Periodo Intermedio Temprano de la cultura Huaraz (200 a.C.) hasta el Periodo Intermedio Tardío de las culturas Recuay y Aquillpo (1000 d.C.). Las cuales fueron definidas a través del análisis de los fragmentos de cerámica descubiertos en el sitio arqueológico que manifiestan estilos y técnicas decorativas que evidencian la influencia de diferentes culturas a lo largo del tiempo. En cuanto a la arquitectura del sitio arqueológico presenta unos patrones constructivos, desde la utilización de la técnica de pirca pachilla y plantas cuadradas pequeñas hasta la presencia de estructuras con plantas rectangulares alargadas. Se ha identificado un componente arquitectónico que se presume fue utilizado como residencia o fortificación por la cultura Huaraz durante el Periodo Intermedio Temprano, y posteriormente por las culturas Recuay y Aquillpo durante el Periodo Intermedio TardíoMade available in DSpace on 2023-11-07T22:05:32Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-05-17Tesisapplication/pdf116 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSecuencia culturalEstiloFinal del I Horizonte TempranoPeriodo Intermedio TempranoII Horizonte MedioPeriodo Intermedio TardíoIII Horizonte Tardíohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Secuencia cultural del sitio arqueológico cerro pan de azúcar, Yungay- Áncash, mediante el análisis de la cerámica y la arquitecturainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en ArqueologíaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónArqueologíaPregrado44898930https://orcid.org/0000-0001-6375-680718160672https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis222016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalYovera Saldarriaga, JoséGomero Camones, Guillermo JacintoGamboa Velásquez, Jorge AntonioTEXTT033_44898930_T.pdf.txtT033_44898930_T.pdf.txtExtracted texttext/plain162168http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5778/4/T033_44898930_T.pdf.txta61da9d39013f7a3af93284eb66150abMD54Reporte de Similitud T033_44898930_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_44898930_T.pdf.txtExtracted texttext/plain163266http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5778/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_44898930_T.pdf.txt681223a8cd9648b0dc5fb6a52a4ed6b0MD55Autorización T033_44898930_T.pdf.txtAutorización T033_44898930_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5778/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44898930_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD56ORIGINALT033_44898930_T.pdfT033_44898930_T.pdfapplication/pdf8516889http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5778/1/T033_44898930_T.pdf19bbe5ace6b9b2e4c23c1f85bcfd975bMD51Autorización T033_44898930_T.pdfAutorización T033_44898930_T.pdfapplication/pdf4040971http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5778/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44898930_T.pdf43ac79cc7c1caa5622c13707b741ea08MD52Reporte de Similitud T033_44898930_T.pdfReporte de Similitud T033_44898930_T.pdfapplication/pdf4595262http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5778/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_44898930_T.pdf9201530dceeb27787b8009899f42ef2cMD53UNASAM/5778oai:172.16.0.151:UNASAM/57782024-07-16 13:54:12.272DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Secuencia cultural del sitio arqueológico cerro pan de azúcar, Yungay- Áncash, mediante el análisis de la cerámica y la arquitectura |
title |
Secuencia cultural del sitio arqueológico cerro pan de azúcar, Yungay- Áncash, mediante el análisis de la cerámica y la arquitectura |
spellingShingle |
Secuencia cultural del sitio arqueológico cerro pan de azúcar, Yungay- Áncash, mediante el análisis de la cerámica y la arquitectura Montes Ocrospoma, Jose Luis Secuencia cultural Estilo Final del I Horizonte Temprano Periodo Intermedio Temprano II Horizonte Medio Periodo Intermedio Tardío III Horizonte Tardío https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Secuencia cultural del sitio arqueológico cerro pan de azúcar, Yungay- Áncash, mediante el análisis de la cerámica y la arquitectura |
title_full |
Secuencia cultural del sitio arqueológico cerro pan de azúcar, Yungay- Áncash, mediante el análisis de la cerámica y la arquitectura |
title_fullStr |
Secuencia cultural del sitio arqueológico cerro pan de azúcar, Yungay- Áncash, mediante el análisis de la cerámica y la arquitectura |
title_full_unstemmed |
Secuencia cultural del sitio arqueológico cerro pan de azúcar, Yungay- Áncash, mediante el análisis de la cerámica y la arquitectura |
title_sort |
Secuencia cultural del sitio arqueológico cerro pan de azúcar, Yungay- Áncash, mediante el análisis de la cerámica y la arquitectura |
author |
Montes Ocrospoma, Jose Luis |
author_facet |
Montes Ocrospoma, Jose Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vasquez Novoa, Juan Carlo Rafael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montes Ocrospoma, Jose Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Secuencia cultural Estilo Final del I Horizonte Temprano Periodo Intermedio Temprano II Horizonte Medio Periodo Intermedio Tardío III Horizonte Tardío |
topic |
Secuencia cultural Estilo Final del I Horizonte Temprano Periodo Intermedio Temprano II Horizonte Medio Periodo Intermedio Tardío III Horizonte Tardío https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
La investigación se enfoca en el análisis descriptivo de la cerámica y la arquitectura del sitio arqueológico Cerro Pan de Azúcar en Yungay, Áncash, con el objetivo de determinar la secuencia cultural. Los hallazgos obtenidos revelan una secuencia cultural continua desde el Periodo Intermedio Temprano de la cultura Huaraz (200 a.C.) hasta el Periodo Intermedio Tardío de las culturas Recuay y Aquillpo (1000 d.C.). Las cuales fueron definidas a través del análisis de los fragmentos de cerámica descubiertos en el sitio arqueológico que manifiestan estilos y técnicas decorativas que evidencian la influencia de diferentes culturas a lo largo del tiempo. En cuanto a la arquitectura del sitio arqueológico presenta unos patrones constructivos, desde la utilización de la técnica de pirca pachilla y plantas cuadradas pequeñas hasta la presencia de estructuras con plantas rectangulares alargadas. Se ha identificado un componente arquitectónico que se presume fue utilizado como residencia o fortificación por la cultura Huaraz durante el Periodo Intermedio Temprano, y posteriormente por las culturas Recuay y Aquillpo durante el Periodo Intermedio Tardío |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-07T22:05:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-07T22:05:32Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-11-08 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5778 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5778 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
116 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5778/4/T033_44898930_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5778/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_44898930_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5778/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44898930_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5778/1/T033_44898930_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5778/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44898930_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5778/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_44898930_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a61da9d39013f7a3af93284eb66150ab 681223a8cd9648b0dc5fb6a52a4ed6b0 83599115a4d62006f957dbb6d12601d4 19bbe5ace6b9b2e4c23c1f85bcfd975b 43ac79cc7c1caa5622c13707b741ea08 9201530dceeb27787b8009899f42ef2c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840910092222857216 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).