Dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para labranza convencional, tomando como referencia los costos de operación, en la provincia de Carhuaz, año 2020

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Dimensionamiento del parque de Maquinaria Agrícola para labranza convencional, tomando como referencia los costos de operación, en la provincia de Carhuaz, año 2020”, se desarrolló en los años 2020 y 2021, por las limitaciones establecidas por la pandemia del COVID 19, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Aquiño, Rafaela Marieta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5456
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maquinaria Agrícola
Potencia óptima a la barra de tiro
Índice de mecanización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
id RUNM_120b4209770caffde9bdf1cf4e6048c8
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5456
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para labranza convencional, tomando como referencia los costos de operación, en la provincia de Carhuaz, año 2020
title Dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para labranza convencional, tomando como referencia los costos de operación, en la provincia de Carhuaz, año 2020
spellingShingle Dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para labranza convencional, tomando como referencia los costos de operación, en la provincia de Carhuaz, año 2020
Loayza Aquiño, Rafaela Marieta
Maquinaria Agrícola
Potencia óptima a la barra de tiro
Índice de mecanización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
title_short Dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para labranza convencional, tomando como referencia los costos de operación, en la provincia de Carhuaz, año 2020
title_full Dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para labranza convencional, tomando como referencia los costos de operación, en la provincia de Carhuaz, año 2020
title_fullStr Dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para labranza convencional, tomando como referencia los costos de operación, en la provincia de Carhuaz, año 2020
title_full_unstemmed Dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para labranza convencional, tomando como referencia los costos de operación, en la provincia de Carhuaz, año 2020
title_sort Dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para labranza convencional, tomando como referencia los costos de operación, en la provincia de Carhuaz, año 2020
author Loayza Aquiño, Rafaela Marieta
author_facet Loayza Aquiño, Rafaela Marieta
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Narváez Soto, José Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Loayza Aquiño, Rafaela Marieta
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maquinaria Agrícola
Potencia óptima a la barra de tiro
Índice de mecanización
topic Maquinaria Agrícola
Potencia óptima a la barra de tiro
Índice de mecanización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
description La investigación titulada “Dimensionamiento del parque de Maquinaria Agrícola para labranza convencional, tomando como referencia los costos de operación, en la provincia de Carhuaz, año 2020”, se desarrolló en los años 2020 y 2021, por las limitaciones establecidas por la pandemia del COVID 19, la investigación tuvo como objetivo general: Dimensionar un parque de maquinaria agrícola para labranza convencional: potencia de los tractores y número de implementos agrícolas, a partir de los costos de operación de máquinas e implementos agrícolas, en la provincia de Carhuaz del departamento de Ancash 2020 y como objetivos específicos propuso: a. Determinar la potencia total necesaria y el número de tractores agrícolas para labranza convencional, en la provincia de Carhuaz del departamento de Ancash, 2020, b. Determinar el ancho total de trabajo necesario y el número de implementos agrícolas para labranza convencional: arados y rastras, en la provincia de Carhuaz del departamento de Ancash, 2020 y c. Determinar el índice de mecanización agrícola: potencia disponible a la barra de tiro y áreas agrícolas mecanizables, en la provincia de Carhuaz, departamento de Ancash, 2020 y se obtuvo los siguientes resultados: los costos de operación de máquinas e implementos agrícolas, se expresan como costos fijos y costos variables, los costos fijos o costos de posesión pueden ser expresados como un porcentaje del valor de adquisición de la máquina o del implemento y los costos variables dependen del tiempo de uso de las máquinas e implementos. El valor de adquisición de un implemento puede ser expresado como una función del ancho de trabajo y el valor de adquisición del tractor puede ser expresado como una función de la potencia a la barra de tiro. La potencia óptima a la barra de tiro, para la provincia de Carhuaz es de 669.36 Kw, considerando una pérdida de potencia del 30%, entre la potencia al motor y la potencia a la barra de tiro, se determina una potencia de 956.23 Kw; si se considera, la adquisición de tractores de mediana potencia de 75 KW, se requiere 13 tractores. El ancho óptimo para la primera aradura es de 33.93 metros; si se considera, la adquisición de arados de discos de 1.25 metros de ancho de trabajo, se requiere 27 arados de discos. El ancho óptimo para la segunda aradura es de 32.92 metros; si se considera, la adquisición de rastras de discos de 2.40 metros de ancho de trabajo, se requiere 14 rastras de discos. La potencia requerida a la barra de tiro para la labranza convencional es de 669.36 Kw para la primera ardura y 649.38 Kw para la segunda ardura, en total se requiere 1318.74 Kw, considerando una pérdida de 30% de potencia entre el motor y la barra de tiro, se requiere 1883.91 Kw de potencia del motor. El índice de mecanización de la provincia de Carhuaz se estima en 0.56 Kw/Ha, indicador que se encuentra dentro de los límites establecidos por la FAO, para América Latina
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-03T16:36:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-03T16:36:01Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-03-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5456
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5456
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 157 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5456/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72270955_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5456/4/T033_72270955_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5456/1/T033_72270955_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5456/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72270955_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 35de645f70c2411c0c0c8c8f6853f358
dceb23669f0b2c7bd8c11f3c2a1d8b70
8dfc023513226dbcfda092f7fe22ffa4
c7c9f437bcac48a0f9442f54cc05dfc3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840910010040713216
spelling Narváez Soto, José AlejandroLoayza Aquiño, Rafaela Marieta2023-03-03T16:36:01Z2023-03-03T16:36:01Z2022-11-282023-03-03Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5456La investigación titulada “Dimensionamiento del parque de Maquinaria Agrícola para labranza convencional, tomando como referencia los costos de operación, en la provincia de Carhuaz, año 2020”, se desarrolló en los años 2020 y 2021, por las limitaciones establecidas por la pandemia del COVID 19, la investigación tuvo como objetivo general: Dimensionar un parque de maquinaria agrícola para labranza convencional: potencia de los tractores y número de implementos agrícolas, a partir de los costos de operación de máquinas e implementos agrícolas, en la provincia de Carhuaz del departamento de Ancash 2020 y como objetivos específicos propuso: a. Determinar la potencia total necesaria y el número de tractores agrícolas para labranza convencional, en la provincia de Carhuaz del departamento de Ancash, 2020, b. Determinar el ancho total de trabajo necesario y el número de implementos agrícolas para labranza convencional: arados y rastras, en la provincia de Carhuaz del departamento de Ancash, 2020 y c. Determinar el índice de mecanización agrícola: potencia disponible a la barra de tiro y áreas agrícolas mecanizables, en la provincia de Carhuaz, departamento de Ancash, 2020 y se obtuvo los siguientes resultados: los costos de operación de máquinas e implementos agrícolas, se expresan como costos fijos y costos variables, los costos fijos o costos de posesión pueden ser expresados como un porcentaje del valor de adquisición de la máquina o del implemento y los costos variables dependen del tiempo de uso de las máquinas e implementos. El valor de adquisición de un implemento puede ser expresado como una función del ancho de trabajo y el valor de adquisición del tractor puede ser expresado como una función de la potencia a la barra de tiro. La potencia óptima a la barra de tiro, para la provincia de Carhuaz es de 669.36 Kw, considerando una pérdida de potencia del 30%, entre la potencia al motor y la potencia a la barra de tiro, se determina una potencia de 956.23 Kw; si se considera, la adquisición de tractores de mediana potencia de 75 KW, se requiere 13 tractores. El ancho óptimo para la primera aradura es de 33.93 metros; si se considera, la adquisición de arados de discos de 1.25 metros de ancho de trabajo, se requiere 27 arados de discos. El ancho óptimo para la segunda aradura es de 32.92 metros; si se considera, la adquisición de rastras de discos de 2.40 metros de ancho de trabajo, se requiere 14 rastras de discos. La potencia requerida a la barra de tiro para la labranza convencional es de 669.36 Kw para la primera ardura y 649.38 Kw para la segunda ardura, en total se requiere 1318.74 Kw, considerando una pérdida de 30% de potencia entre el motor y la barra de tiro, se requiere 1883.91 Kw de potencia del motor. El índice de mecanización de la provincia de Carhuaz se estima en 0.56 Kw/Ha, indicador que se encuentra dentro de los límites establecidos por la FAO, para América LatinaMade available in DSpace on 2023-03-03T16:36:01Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-11-28application/pdf157 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMMaquinaria AgrícolaPotencia óptima a la barra de tiroÍndice de mecanizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para labranza convencional, tomando como referencia los costos de operación, en la provincia de Carhuaz, año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaPregrado72270955https://orcid.org/0000-0003-1498-434931622449https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811607https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalColonia Cerna, Pedro AlejandroAyora Garagate, Lorenzo MoisesCotos Vera, Javier AlbertoTEXTAutorización T033_72270955_T.pdf.txtAutorización T033_72270955_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5734http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5456/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72270955_T.pdf.txt35de645f70c2411c0c0c8c8f6853f358MD53T033_72270955_T.pdf.txtT033_72270955_T.pdf.txtExtracted texttext/plain198406http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5456/4/T033_72270955_T.pdf.txtdceb23669f0b2c7bd8c11f3c2a1d8b70MD54ORIGINALT033_72270955_T.pdfT033_72270955_T.pdfapplication/pdf8886418http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5456/1/T033_72270955_T.pdf8dfc023513226dbcfda092f7fe22ffa4MD51Autorización T033_72270955_T.pdfAutorización T033_72270955_T.pdfapplication/pdf2126395http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5456/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72270955_T.pdfc7c9f437bcac48a0f9442f54cc05dfc3MD52UNASAM/5456oai:172.16.0.151:UNASAM/54562023-03-12 03:00:38.084DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.114502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).