Dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para la labranza convencional, en la provincia de Huari, año 2021
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para la labranza convencional en la provincia de Huari”, se desarrolló el año 2022 y se utilizó fuentes de información primaria y fuentes de información secundaria. Sobre la base de información cartográfica existente par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5671 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola Labranza convencional Demanda de potencia de tractores agrícolas Labores mecanizadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
Sumario: | La investigación denominada “Dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para la labranza convencional en la provincia de Huari”, se desarrolló el año 2022 y se utilizó fuentes de información primaria y fuentes de información secundaria. Sobre la base de información cartográfica existente para la provincia de Huari, se determinó 48,864.33 Has para la superficie agrícola, de ellas 7,099.84 Has (14.53%) corresponde a áreas agrícolas con pendiente igual o menor al 20%, áreas agrícolas que potencialmente pueden ser trabajadas haciendo uso de máquinas e implementos agrícolas. Se estimó que el tiempo disponible para la ejecución de labores agrícolas mecanizadas, en promedio durante el año es 67.28%. El ancho de trabajo óptimo total para la primera ardura fue de 112,11 metros, con un ancho de trabajo comercial de 1.50 m para arados de discos, se determinó la necesidad de 75 arados, el ancho de trabajo óptimo total para la segunda ardura fue de 155.09 metros, con un ancho de trabajo comercial de 2.75 m para rastras de discos, se determinó la necesidad de 56 rastras. La potencia óptima total para la primera ardura fue de 2872.44 Kw, con una potencia comercial de 100 Kw, se determinó la necesidad de 29 tractores, la potencia óptima total para la segunda ardura fue de 2294.89 Kw, con una potencia comercial de 100 Kw, se determinó la necesidad de 23 tractores de mediana potencia. El índice de mecanización agrícola estimado para la provincia de Huari fue de 0.73 Kw/Ha |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).