La declaración previa del imputado en juicio oral, su eventualidad de uso para determinar contradicción y los derechos fundamentales en el Perú

Descripción del Articulo

Uno de los elementos importantes del juicio oral es la declaración del imputado y este dentro del sistema jurídico procesal penal garantista es facultativo. Su declaración, o su silencio, son ahora expresión de su autonomía y expresión de su derecho a la defensa; sin embargo, se observa con notoried...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Salazar, Eusebio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4920
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Declaración del imputado
Juicio oral
Derecho a un debido proceso
Derechos fundamentales
Derecho a la igualdad
Derecho a la no incriminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RUNM_11fed23bef8bcea225d6131f36e9b690
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4920
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Sánchez Espinoza, Ricardo RobinsonSalas Salazar, Eusebio2022-03-08T00:48:39Z2022-03-08T00:48:39Z2021-06-282022-03-08Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4920Uno de los elementos importantes del juicio oral es la declaración del imputado y este dentro del sistema jurídico procesal penal garantista es facultativo. Su declaración, o su silencio, son ahora expresión de su autonomía y expresión de su derecho a la defensa; sin embargo, se observa con notoriedad que los distintos tribunales, están decidiendo de diferente manera los conflictos; es así que, a tenor de lo dispuesto en el artículo 376.1 del CPP es posible la lectura de la declaración previa del imputado en caso este se rehúse a declarar en el plenario. En esa línea de razonamiento, nada obsta a que se pueda usar esa misma declaración previa, con la finalidad de evidenciar una contradicción con una declaración en juicio oral, prestada en virtud de un acto derivado de la autonomía del imputado como sujeto procesal, y que además tiene la posibilidad latente de guardar silencio en ejercicio de esa libertad. Lo indicado conlleva vulnerar derechos fundamentales como a la defensa, debido proceso y la no incriminación. La investigación tuvo como finalidad determinar qué derechos fundamentales del imputado se afectan por el uso de su declaración en juicio oral para determinar contradicciones en el proceso penal peruano. Se desarrolló una investigación dogmático jurídico, con las técnicas del análisis documental y la bibliográfica; los instrumentos de investigación usados fueron el análisis de contenido y el fichaje: textual, de comentario, resumen y críticas. Los resultados obtenidos después del análisis jurídico manifiestan que el eventual uso de la declaración de los imputados en juicio oral o su rehúso total para determinar contradicciones sobre los cargos criminales que se le atribuyen en el proceso penal afectan sus derechos fundamentales, como la no incriminación, derecho de defensa y debido procesoMade available in DSpace on 2022-03-08T00:48:39Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-06-28application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDeclaración del imputadoJuicio oralDerecho a un debido procesoDerechos fundamentalesDerecho a la igualdadDerecho a la no incriminaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La declaración previa del imputado en juicio oral, su eventualidad de uso para determinar contradicción y los derechos fundamentales en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado47583191https://orcid.org/0000-0001-6143-205931653214https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalRobles Trejo, Luis WilfredoSolorzano Vidal, Lola AuroraSanchez Espinoza, Ricardo RobinsonTEXTT033_47583191_T.pdf.txtT033_47583191_T.pdf.txtExtracted texttext/plain162015http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4920/2/T033_47583191_T.pdf.txtabc8d1459120691615fed9cc9e74956aMD52ORIGINALT033_47583191_T.pdfT033_47583191_T.pdfapplication/pdf942024http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4920/1/T033_47583191_T.pdfff4e669c11a4300fba38526e02bfc3e1MD51UNASAM/4920oai:172.16.0.151:UNASAM/49202022-03-16 03:01:00.504DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La declaración previa del imputado en juicio oral, su eventualidad de uso para determinar contradicción y los derechos fundamentales en el Perú
title La declaración previa del imputado en juicio oral, su eventualidad de uso para determinar contradicción y los derechos fundamentales en el Perú
spellingShingle La declaración previa del imputado en juicio oral, su eventualidad de uso para determinar contradicción y los derechos fundamentales en el Perú
Salas Salazar, Eusebio
Declaración del imputado
Juicio oral
Derecho a un debido proceso
Derechos fundamentales
Derecho a la igualdad
Derecho a la no incriminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La declaración previa del imputado en juicio oral, su eventualidad de uso para determinar contradicción y los derechos fundamentales en el Perú
title_full La declaración previa del imputado en juicio oral, su eventualidad de uso para determinar contradicción y los derechos fundamentales en el Perú
title_fullStr La declaración previa del imputado en juicio oral, su eventualidad de uso para determinar contradicción y los derechos fundamentales en el Perú
title_full_unstemmed La declaración previa del imputado en juicio oral, su eventualidad de uso para determinar contradicción y los derechos fundamentales en el Perú
title_sort La declaración previa del imputado en juicio oral, su eventualidad de uso para determinar contradicción y los derechos fundamentales en el Perú
author Salas Salazar, Eusebio
author_facet Salas Salazar, Eusebio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Espinoza, Ricardo Robinson
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Salazar, Eusebio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Declaración del imputado
Juicio oral
Derecho a un debido proceso
Derechos fundamentales
Derecho a la igualdad
Derecho a la no incriminación
topic Declaración del imputado
Juicio oral
Derecho a un debido proceso
Derechos fundamentales
Derecho a la igualdad
Derecho a la no incriminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Uno de los elementos importantes del juicio oral es la declaración del imputado y este dentro del sistema jurídico procesal penal garantista es facultativo. Su declaración, o su silencio, son ahora expresión de su autonomía y expresión de su derecho a la defensa; sin embargo, se observa con notoriedad que los distintos tribunales, están decidiendo de diferente manera los conflictos; es así que, a tenor de lo dispuesto en el artículo 376.1 del CPP es posible la lectura de la declaración previa del imputado en caso este se rehúse a declarar en el plenario. En esa línea de razonamiento, nada obsta a que se pueda usar esa misma declaración previa, con la finalidad de evidenciar una contradicción con una declaración en juicio oral, prestada en virtud de un acto derivado de la autonomía del imputado como sujeto procesal, y que además tiene la posibilidad latente de guardar silencio en ejercicio de esa libertad. Lo indicado conlleva vulnerar derechos fundamentales como a la defensa, debido proceso y la no incriminación. La investigación tuvo como finalidad determinar qué derechos fundamentales del imputado se afectan por el uso de su declaración en juicio oral para determinar contradicciones en el proceso penal peruano. Se desarrolló una investigación dogmático jurídico, con las técnicas del análisis documental y la bibliográfica; los instrumentos de investigación usados fueron el análisis de contenido y el fichaje: textual, de comentario, resumen y críticas. Los resultados obtenidos después del análisis jurídico manifiestan que el eventual uso de la declaración de los imputados en juicio oral o su rehúso total para determinar contradicciones sobre los cargos criminales que se le atribuyen en el proceso penal afectan sus derechos fundamentales, como la no incriminación, derecho de defensa y debido proceso
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-08T00:48:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-08T00:48:39Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-03-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4920
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4920
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4920/2/T033_47583191_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4920/1/T033_47583191_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv abc8d1459120691615fed9cc9e74956a
ff4e669c11a4300fba38526e02bfc3e1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909879237148672
score 13.263243
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).