La valoración de la declaración del imputado en la motivación de las sentencias penales
Descripción del Articulo
En esta investigación, se planteó el siguiente problema ¿Cómo la valoración de la declaración del imputado influye en la motivación de las sentencias penales? A partir del cual, utilizando un enfoque cualitativo, de tipo básico y nivel descriptivo. Permitió adquirir nuevos conocimientos teóricos, ob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87145 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la defensa Imputados Declaraciones - Derecho y legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En esta investigación, se planteó el siguiente problema ¿Cómo la valoración de la declaración del imputado influye en la motivación de las sentencias penales? A partir del cual, utilizando un enfoque cualitativo, de tipo básico y nivel descriptivo. Permitió adquirir nuevos conocimientos teóricos, obtenidos de fuentes documentales y confirmadas empíricamente con la aplicación de la técnica de entrevistas, compuesta de preguntas estandarizadas abiertas. Se encontró que, la vulneración al derecho a la defensa efectiva que le asiste al ciudadano, cuando es acusado de algún ilícito penal, al no haber sido informado que sus declaraciones podrían ser usado en su contra y siendo estas declaraciones valoradas como pruebas en el juicio. Asimismo, por el vacío legal en el ordenamiento procesal penal peruano, se presenta un aparente dilema, en el que se debe decidir entre permitir las declaraciones falsas del imputado o el derecho a la verdad que tienen los afectados de algún ilícito, sin embargo, como se demuestra en esta investigación, los derechos del imputado terminan cuando empiezan los derechos de la víctima a la verdad y el bienestar común basado en la justicia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).