Efecto de la implementación del nuevo formato iperc - continuo en la identificación de peligros y evaluación de riesgos en la EE. Operaciones seprocal S.A.C. - unidad el Porvenir - cerro de Pasco, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de estudios, se elaboró en la Empresa Especializada Operaciones Seprocal SAC. – Nexa Resources - Unidad Minera El Porvenir pertenece al Distrito de Yarusyacán, Provincia de Cerro de Pasco, Región Pasco y está situada al NE de la localidad de Cerro de Pasco. Con la finalidad de me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Borja, Walter Stiv
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5173
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación del nuevo formato IPERC-continuo
Identificación de peligros
Evaluación de riesgos y control
Peligro
Riesgo diagrama de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNM_1146ffa0807a886822a6770b1c1b0e25
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5173
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la implementación del nuevo formato iperc - continuo en la identificación de peligros y evaluación de riesgos en la EE. Operaciones seprocal S.A.C. - unidad el Porvenir - cerro de Pasco, 2020
title Efecto de la implementación del nuevo formato iperc - continuo en la identificación de peligros y evaluación de riesgos en la EE. Operaciones seprocal S.A.C. - unidad el Porvenir - cerro de Pasco, 2020
spellingShingle Efecto de la implementación del nuevo formato iperc - continuo en la identificación de peligros y evaluación de riesgos en la EE. Operaciones seprocal S.A.C. - unidad el Porvenir - cerro de Pasco, 2020
Aguilar Borja, Walter Stiv
Implementación del nuevo formato IPERC-continuo
Identificación de peligros
Evaluación de riesgos y control
Peligro
Riesgo diagrama de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Efecto de la implementación del nuevo formato iperc - continuo en la identificación de peligros y evaluación de riesgos en la EE. Operaciones seprocal S.A.C. - unidad el Porvenir - cerro de Pasco, 2020
title_full Efecto de la implementación del nuevo formato iperc - continuo en la identificación de peligros y evaluación de riesgos en la EE. Operaciones seprocal S.A.C. - unidad el Porvenir - cerro de Pasco, 2020
title_fullStr Efecto de la implementación del nuevo formato iperc - continuo en la identificación de peligros y evaluación de riesgos en la EE. Operaciones seprocal S.A.C. - unidad el Porvenir - cerro de Pasco, 2020
title_full_unstemmed Efecto de la implementación del nuevo formato iperc - continuo en la identificación de peligros y evaluación de riesgos en la EE. Operaciones seprocal S.A.C. - unidad el Porvenir - cerro de Pasco, 2020
title_sort Efecto de la implementación del nuevo formato iperc - continuo en la identificación de peligros y evaluación de riesgos en la EE. Operaciones seprocal S.A.C. - unidad el Porvenir - cerro de Pasco, 2020
author Aguilar Borja, Walter Stiv
author_facet Aguilar Borja, Walter Stiv
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vizcarra Arana, Jesús Gerardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Borja, Walter Stiv
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Implementación del nuevo formato IPERC-continuo
Identificación de peligros
Evaluación de riesgos y control
Peligro
Riesgo diagrama de procesos
topic Implementación del nuevo formato IPERC-continuo
Identificación de peligros
Evaluación de riesgos y control
Peligro
Riesgo diagrama de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente trabajo de estudios, se elaboró en la Empresa Especializada Operaciones Seprocal SAC. – Nexa Resources - Unidad Minera El Porvenir pertenece al Distrito de Yarusyacán, Provincia de Cerro de Pasco, Región Pasco y está situada al NE de la localidad de Cerro de Pasco. Con la finalidad de mejorar en la identificación de peligros y evaluación de riesgos y medidas de control, a través de la implementación del nuevo formato de IPERC-continuo. El presente trabajo de investigación es Aplicada, descriptivo y transversal, que tuvo como objetivo principal Determinar el efecto de la implementación del nuevo formato IPERC – continuo en la identificación de peligros y evaluación de riesgos en la Empresa Especializada Operaciones Seprocal SAC. – Unidad el Porvenir - Cerro de Pasco, 2020, para lo cual se realizó la evaluación del nivel de conocimiento antes y después de la implementación utilizando una herramienta de medición (cuestionario) elaborada, que fue dirigida a los trabajadores para la toma de datos; también la evaluación de accidentes obtenidos en el año 2020 y 2021 son estadísticas directas ante el efecto de la implementación de un nuevo formato IPERC-continuo. La investigación tuvo como población de estudio a 142 trabajadores de la Empresa Contratista minera Operaciones Seprocal SAC. y la muestra estuvo conformada por 30 trabajadores pertenecientes a la Guardia “C”. Los resultados obtenidos Antes de la implementación del nuevo formato IPERC-Continuo fueron de un nivel de conocimiento bajo en la identificación de peligros y evaluación de riesgos ya que solo el 6.67 % conoce perfectamente; el 53.3% tiene conocimientos básicos, el 40% tiene deficiencia. una cifra alarmante para trabajos en minería lo que se conllevo a realizar un arduo trabajo de capacitaciones y seguimiento en campo, para posteriormente a la implementación del nuevo formato IPERC-continuo se tuvo resultados favorables en el cual se tuvo un nivel de conocimiento medio-alto en la identificación de peligros y evaluación de riesgos ya que el 73.33 % conoce perfectamente; el 23.33% tiene conocimientos básicos y el 3.33% tiene deficiencia. Se pudo apreciar que el porcentaje de deficiencia es mínima por la que se tiene que seguir trabajando. Con la implementación del nuevo formato IPERC continuo se logró también reducir de un total de 5 accidentes suscitados en el año 2020 a 1 accidente suscitado en el año 2021 donde se evidencia la efectividad de la herramienta de gestión
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-27T20:35:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-27T20:35:18Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-09-27
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5173
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5173
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 133 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5173/2/T033_73036601_T%20.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5173/1/T033_73036601_T%20.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f8469d125485d4cd19d8800577a16770
3bc40035986c99e28e575d25d435c28a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909937697357824
spelling Vizcarra Arana, Jesús GerardoAguilar Borja, Walter Stiv2022-09-27T20:35:18Z2022-09-27T20:35:18Z2022-07-222022-09-27Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5173El presente trabajo de estudios, se elaboró en la Empresa Especializada Operaciones Seprocal SAC. – Nexa Resources - Unidad Minera El Porvenir pertenece al Distrito de Yarusyacán, Provincia de Cerro de Pasco, Región Pasco y está situada al NE de la localidad de Cerro de Pasco. Con la finalidad de mejorar en la identificación de peligros y evaluación de riesgos y medidas de control, a través de la implementación del nuevo formato de IPERC-continuo. El presente trabajo de investigación es Aplicada, descriptivo y transversal, que tuvo como objetivo principal Determinar el efecto de la implementación del nuevo formato IPERC – continuo en la identificación de peligros y evaluación de riesgos en la Empresa Especializada Operaciones Seprocal SAC. – Unidad el Porvenir - Cerro de Pasco, 2020, para lo cual se realizó la evaluación del nivel de conocimiento antes y después de la implementación utilizando una herramienta de medición (cuestionario) elaborada, que fue dirigida a los trabajadores para la toma de datos; también la evaluación de accidentes obtenidos en el año 2020 y 2021 son estadísticas directas ante el efecto de la implementación de un nuevo formato IPERC-continuo. La investigación tuvo como población de estudio a 142 trabajadores de la Empresa Contratista minera Operaciones Seprocal SAC. y la muestra estuvo conformada por 30 trabajadores pertenecientes a la Guardia “C”. Los resultados obtenidos Antes de la implementación del nuevo formato IPERC-Continuo fueron de un nivel de conocimiento bajo en la identificación de peligros y evaluación de riesgos ya que solo el 6.67 % conoce perfectamente; el 53.3% tiene conocimientos básicos, el 40% tiene deficiencia. una cifra alarmante para trabajos en minería lo que se conllevo a realizar un arduo trabajo de capacitaciones y seguimiento en campo, para posteriormente a la implementación del nuevo formato IPERC-continuo se tuvo resultados favorables en el cual se tuvo un nivel de conocimiento medio-alto en la identificación de peligros y evaluación de riesgos ya que el 73.33 % conoce perfectamente; el 23.33% tiene conocimientos básicos y el 3.33% tiene deficiencia. Se pudo apreciar que el porcentaje de deficiencia es mínima por la que se tiene que seguir trabajando. Con la implementación del nuevo formato IPERC continuo se logró también reducir de un total de 5 accidentes suscitados en el año 2020 a 1 accidente suscitado en el año 2021 donde se evidencia la efectividad de la herramienta de gestiónMade available in DSpace on 2022-09-27T20:35:18Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-07-22application/pdf133 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMImplementación del nuevo formato IPERC-continuoIdentificación de peligrosEvaluación de riesgos y controlPeligroRiesgo diagrama de procesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Efecto de la implementación del nuevo formato iperc - continuo en la identificación de peligros y evaluación de riesgos en la EE. Operaciones seprocal S.A.C. - unidad el Porvenir - cerro de Pasco, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasPregrado73036601https://orcid.org/0000-0003-0447-125931603054https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIsidro Giraldo, Jacinto CornelioPerez Falcon, JuliánRuiz Castro, Arnaldo AlejandroTEXTT033_73036601_T .pdf.txtT033_73036601_T .pdf.txtExtracted texttext/plain454326http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5173/2/T033_73036601_T%20.pdf.txtf8469d125485d4cd19d8800577a16770MD52ORIGINALT033_73036601_T .pdfT033_73036601_T .pdfapplication/pdf6199074http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5173/1/T033_73036601_T%20.pdf3bc40035986c99e28e575d25d435c28aMD51UNASAM/5173oai:172.16.0.151:UNASAM/51732022-09-28 03:00:53.12DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).