Distribución espacial y arquitectura del sitio arqueológico campana gaga durante el intermedio temprano Pomabamba - Ancash
Descripción del Articulo
El sitio Campana Gaga es uno de los complejos arqueológicos pertenecientes al Intermedio Temprano, ubicado en la Provincia de Pomabamba -Comunidad Campesina de Jancapampa- Ancash -Perú, su ubicación plantea varias interrogantes acerca de su organización y sus procesos sociales, económicos y político...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1296 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ancash Intermedio Temprano Distribución Espacial Arquitectura Patrón de asentamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RUNM_0fc0c804080df210527947a906a8f8fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/1296 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Yovera Saldriaga, JoséLópez Acero, Folmeli Monica2017-07-24T19:33:39Z2017-07-24T19:33:39Z2014Tesis en formato APATESIS 374 2014http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1296El sitio Campana Gaga es uno de los complejos arqueológicos pertenecientes al Intermedio Temprano, ubicado en la Provincia de Pomabamba -Comunidad Campesina de Jancapampa- Ancash -Perú, su ubicación plantea varias interrogantes acerca de su organización y sus procesos sociales, económicos y políticos, concretamente se explica la distribución de las estructuras dentro del área y su arquitectura, al igual que se infiere en las actividad que estas habrían cumplido. En este trabajo de investigación se plantea sobre la manera en cómo se dio la distribución espacial de cada una de las unidades arquitectónicas como los lugares de habitación, área ceremonial, etc. Donde su ubicación se debió a factores políticos, económicos -sociales e ideológicos, así como determinar los elementos constructivos con los que fueron edificados. El análisis espacial permite determinar el grado de concentración, dispersión y asociación de los diferentes elementos que se encuentran en este paisaje.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:33:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS 374 2014.pdf: 4503830 bytes, checksum: ece24b050822f2e60521598bdb824e3a (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAncashIntermedio TempranoDistribución EspacialArquitecturaPatrón de asentamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Distribución espacial y arquitectura del sitio arqueológico campana gaga durante el intermedio temprano Pomabamba - Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónArqueologíaPregradohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis222016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTTESIS 374 2014.pdf.txtTESIS 374 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain201758http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1296/2/TESIS%20374%202014.pdf.txt859fe45e98449cd186286c7fad0ac692MD52ORIGINALTESIS 374 2014.pdfapplication/pdf4503830http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1296/1/TESIS%20374%202014.pdfece24b050822f2e60521598bdb824e3aMD51UNASAM/1296oai:172.16.0.151:UNASAM/12962024-07-16 13:56:22.497DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución espacial y arquitectura del sitio arqueológico campana gaga durante el intermedio temprano Pomabamba - Ancash |
title |
Distribución espacial y arquitectura del sitio arqueológico campana gaga durante el intermedio temprano Pomabamba - Ancash |
spellingShingle |
Distribución espacial y arquitectura del sitio arqueológico campana gaga durante el intermedio temprano Pomabamba - Ancash López Acero, Folmeli Monica Ancash Intermedio Temprano Distribución Espacial Arquitectura Patrón de asentamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Distribución espacial y arquitectura del sitio arqueológico campana gaga durante el intermedio temprano Pomabamba - Ancash |
title_full |
Distribución espacial y arquitectura del sitio arqueológico campana gaga durante el intermedio temprano Pomabamba - Ancash |
title_fullStr |
Distribución espacial y arquitectura del sitio arqueológico campana gaga durante el intermedio temprano Pomabamba - Ancash |
title_full_unstemmed |
Distribución espacial y arquitectura del sitio arqueológico campana gaga durante el intermedio temprano Pomabamba - Ancash |
title_sort |
Distribución espacial y arquitectura del sitio arqueológico campana gaga durante el intermedio temprano Pomabamba - Ancash |
author |
López Acero, Folmeli Monica |
author_facet |
López Acero, Folmeli Monica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yovera Saldriaga, José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Acero, Folmeli Monica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ancash Intermedio Temprano Distribución Espacial Arquitectura Patrón de asentamiento |
topic |
Ancash Intermedio Temprano Distribución Espacial Arquitectura Patrón de asentamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
El sitio Campana Gaga es uno de los complejos arqueológicos pertenecientes al Intermedio Temprano, ubicado en la Provincia de Pomabamba -Comunidad Campesina de Jancapampa- Ancash -Perú, su ubicación plantea varias interrogantes acerca de su organización y sus procesos sociales, económicos y políticos, concretamente se explica la distribución de las estructuras dentro del área y su arquitectura, al igual que se infiere en las actividad que estas habrían cumplido. En este trabajo de investigación se plantea sobre la manera en cómo se dio la distribución espacial de cada una de las unidades arquitectónicas como los lugares de habitación, área ceremonial, etc. Donde su ubicación se debió a factores políticos, económicos -sociales e ideológicos, así como determinar los elementos constructivos con los que fueron edificados. El análisis espacial permite determinar el grado de concentración, dispersión y asociación de los diferentes elementos que se encuentran en este paisaje. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:33:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:33:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS 374 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1296 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA TESIS 374 2014 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1296 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1296/2/TESIS%20374%202014.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1296/1/TESIS%20374%202014.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
859fe45e98449cd186286c7fad0ac692 ece24b050822f2e60521598bdb824e3a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840908981399191552 |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).