Aplicación web para automatizar el proceso de cobranza de la asociacion de educadores 'San Viator' yachatsikuqkuna ayllukashqa, de la ciudad de Yungay, 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “APLICACIÓN WEB PARA AUTOMATIZAR EL PROCESO DE COBRANZA DE LA ASOCIACION DE EDUCADORES 'SAN VIATOR' YACHATSIKUQKUNA AYLLUKASHQA, DE LA CIUDAD DE YUNGAY, 2022”, se desarrolló en la institución ya mencionada. En la identificación y análisis de problemas se emplean...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5380 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación web Proceso de cobranza Automatizar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente tesis titulada “APLICACIÓN WEB PARA AUTOMATIZAR EL PROCESO DE COBRANZA DE LA ASOCIACION DE EDUCADORES 'SAN VIATOR' YACHATSIKUQKUNA AYLLUKASHQA, DE LA CIUDAD DE YUNGAY, 2022”, se desarrolló en la institución ya mencionada. En la identificación y análisis de problemas se emplean las herramientas básicas de recolección de información. Aplicando el método de observación identificó que existe un problema a la hora de hacer control de la cobranza y el seguimiento de la misma, este proceso se realiza de forma manual, por lo que la institución tiene dificultades para centralizar los datos relacionados a los pagos por concepto de matrícula y mensualidades, que actualmente son hechos de forma presencial y mediante una cuenta recaudadora. En la presente investigación se desarrolla una propuesta tecnológica, es decir la aplicación web, el cual busca automatizar el proceso de cobranza, además de ser una herramienta que esté ajustada a los requerimientos, entorno y recursos que la institución. Cabe resaltar que la institución muestra la predisposición necesaria para el desarrollo de dicha aplicación para adaptar sus procesos a un entorno virtual que cada vez más instituciones, organizaciones y empresas de la región adoptan |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).