Influencia de la erosión hídrica del suelo para la producción de sedimentos en la cuenca del río Santa en el periodo: 1981 – 2014

Descripción del Articulo

Los ríos en su gran mayoría traen consigo partículas sólidas conocidas como sedimentos, que son productos de la degradación del suelo por la erosión hídrica, afectando a las estructuras hidráulicas que están construidas sobre el lecho del río ocasionando diversos costes económicos en el mantenimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Teodor Alvarado, Ciro José Belisario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5257
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Erosión Hídrica del Suelo
Producción de sedimentos
RUSLE.
SWAT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
id RUNM_0d5adf03d497d24cc6e66f5905fe770c
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5257
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Tinoco Meyhuay, Tito MonerTeodor Alvarado, Ciro José Belisario2022-12-21T20:13:19Z2022-12-21T20:13:19Z2022-10-252022-12-21Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5257Los ríos en su gran mayoría traen consigo partículas sólidas conocidas como sedimentos, que son productos de la degradación del suelo por la erosión hídrica, afectando a las estructuras hidráulicas que están construidas sobre el lecho del río ocasionando diversos costes económicos en el mantenimiento de estas estructuras. El objetivo fue determinar cómo influye la erosión hídrica del suelo para la producción de sedimentos en la cuenca del río Santa en el período 1981-2014. El método que se empleó fue la ecuación universal de pérdida de suelo modificada RUSLE y la herramienta SWAT (Soil and Water Assessment Tool). Los resultados fueron: La erosión hídrica estimada dentro de la cuenca con un valor de 19.342 M*T/año, la calibración del caudal líquido desde los años 2000 hasta 2009 con estadísticos igual a NSE (Nash Sutcliffe)= 0.6, PBIAS (Persistencia de la eficiencia del modelo)=17.2 y RSR (Relación de Desviación de Observaciones)=0.673, la validación del caudal líquido desde los años 2010 hasta 2014 con estadísticos igual a NSE= 0.5, PBIAS= 6.4 y RSR=0.739, encontrándose dentro del rango satisfactorio tanto en la calibración como en la validación, la calibración de caudal sólido (sedimentos) desde los años 2001 hasta 2009 con estadísticos igual a NSE=0.4, PBIAS=-4.23 y RSR=0.788, la validación del caudal sólido desde los años 2010 hasta 2014 con estadísticos igual a NSE= 0.55, PBIAS= 30.17 y RSR=0.671, encontrándose dentro del rango satisfactorio en la validación y el Promedio de Producción de sedimentos estimada con un valor de 14.833 M*T/año. También cabe mencionar que, dentro de las zonas potencialmente críticas tenemos a la provincia de Huaylas, la que produce mayor cantidad de sedimentos con un total de 3.767 M*T/año. Se concluyó que la erosión hídrica influye 0.3040 veces más en la producción de sedimentosMade available in DSpace on 2022-12-21T20:13:19Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-10-25application/pdf157 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMErosión Hídrica del SueloProducción de sedimentosRUSLE.SWAThttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Influencia de la erosión hídrica del suelo para la producción de sedimentos en la cuenca del río Santa en el periodo: 1981 – 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaPregrado47929803https://orcid.org/0000-0001-6999-233331648615https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811607https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAparicio Roque, Fidel GregorioCostos Vera, Javier AlbertoReyes Roque, Esteban PedroTEXTT033_47929803_T.pdf.txtT033_47929803_T.pdf.txtExtracted texttext/plain215787http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5257/3/T033_47929803_T.pdf.txt975f139abe07a8fac9c7713c5c26b696MD53Formato T033_47929803_T.pdf.txtFormato T033_47929803_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5174http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5257/4/Formato%20T033_47929803_T.pdf.txteef5069e2419f29dbb58d04a3e80652eMD54ORIGINALT033_47929803_T.pdfT033_47929803_T.pdfapplication/pdf5283873http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5257/1/T033_47929803_T.pdfa6fc9efcd4619d73fc945d7f784db09dMD51Formato T033_47929803_T.pdfFormato T033_47929803_T.pdfapplication/pdf3169062http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5257/2/Formato%20T033_47929803_T.pdf7475367adac560eeab4d95d4720d0952MD52UNASAM/5257oai:172.16.0.151:UNASAM/52572022-12-24 03:00:35.136DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la erosión hídrica del suelo para la producción de sedimentos en la cuenca del río Santa en el periodo: 1981 – 2014
title Influencia de la erosión hídrica del suelo para la producción de sedimentos en la cuenca del río Santa en el periodo: 1981 – 2014
spellingShingle Influencia de la erosión hídrica del suelo para la producción de sedimentos en la cuenca del río Santa en el periodo: 1981 – 2014
Teodor Alvarado, Ciro José Belisario
Erosión Hídrica del Suelo
Producción de sedimentos
RUSLE.
SWAT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
title_short Influencia de la erosión hídrica del suelo para la producción de sedimentos en la cuenca del río Santa en el periodo: 1981 – 2014
title_full Influencia de la erosión hídrica del suelo para la producción de sedimentos en la cuenca del río Santa en el periodo: 1981 – 2014
title_fullStr Influencia de la erosión hídrica del suelo para la producción de sedimentos en la cuenca del río Santa en el periodo: 1981 – 2014
title_full_unstemmed Influencia de la erosión hídrica del suelo para la producción de sedimentos en la cuenca del río Santa en el periodo: 1981 – 2014
title_sort Influencia de la erosión hídrica del suelo para la producción de sedimentos en la cuenca del río Santa en el periodo: 1981 – 2014
author Teodor Alvarado, Ciro José Belisario
author_facet Teodor Alvarado, Ciro José Belisario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tinoco Meyhuay, Tito Moner
dc.contributor.author.fl_str_mv Teodor Alvarado, Ciro José Belisario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Erosión Hídrica del Suelo
Producción de sedimentos
RUSLE.
SWAT
topic Erosión Hídrica del Suelo
Producción de sedimentos
RUSLE.
SWAT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
description Los ríos en su gran mayoría traen consigo partículas sólidas conocidas como sedimentos, que son productos de la degradación del suelo por la erosión hídrica, afectando a las estructuras hidráulicas que están construidas sobre el lecho del río ocasionando diversos costes económicos en el mantenimiento de estas estructuras. El objetivo fue determinar cómo influye la erosión hídrica del suelo para la producción de sedimentos en la cuenca del río Santa en el período 1981-2014. El método que se empleó fue la ecuación universal de pérdida de suelo modificada RUSLE y la herramienta SWAT (Soil and Water Assessment Tool). Los resultados fueron: La erosión hídrica estimada dentro de la cuenca con un valor de 19.342 M*T/año, la calibración del caudal líquido desde los años 2000 hasta 2009 con estadísticos igual a NSE (Nash Sutcliffe)= 0.6, PBIAS (Persistencia de la eficiencia del modelo)=17.2 y RSR (Relación de Desviación de Observaciones)=0.673, la validación del caudal líquido desde los años 2010 hasta 2014 con estadísticos igual a NSE= 0.5, PBIAS= 6.4 y RSR=0.739, encontrándose dentro del rango satisfactorio tanto en la calibración como en la validación, la calibración de caudal sólido (sedimentos) desde los años 2001 hasta 2009 con estadísticos igual a NSE=0.4, PBIAS=-4.23 y RSR=0.788, la validación del caudal sólido desde los años 2010 hasta 2014 con estadísticos igual a NSE= 0.55, PBIAS= 30.17 y RSR=0.671, encontrándose dentro del rango satisfactorio en la validación y el Promedio de Producción de sedimentos estimada con un valor de 14.833 M*T/año. También cabe mencionar que, dentro de las zonas potencialmente críticas tenemos a la provincia de Huaylas, la que produce mayor cantidad de sedimentos con un total de 3.767 M*T/año. Se concluyó que la erosión hídrica influye 0.3040 veces más en la producción de sedimentos
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-21T20:13:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-21T20:13:19Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-12-21
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5257
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5257
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 157 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5257/3/T033_47929803_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5257/4/Formato%20T033_47929803_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5257/1/T033_47929803_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5257/2/Formato%20T033_47929803_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 975f139abe07a8fac9c7713c5c26b696
eef5069e2419f29dbb58d04a3e80652e
a6fc9efcd4619d73fc945d7f784db09d
7475367adac560eeab4d95d4720d0952
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909957238620160
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).