Desempeño estructural aplicando la norma ATC-40 para reforzamiento de la facultad de ciencias Medicas

Descripción del Articulo

La presente investigación comprende en la evaluación de desempeño estructural de los módulos Aulas y auditorio de la Facultad de Ciencias Médicas aplicando la norma ATC-40 y propuesta de reforzamiento, para ello se llevó a cabo en dos etapas la evaluación de desempeño y la propuesta de reforzamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Mendez, Freddy Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5177
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pushover
Desempeño
Reforzamiento
Disipador
Taylor
ATC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNM_0b0737f1b6f5effde6b9de5cf9d768fe
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5177
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Ita Robles, Luis AlbertoSanchez Mendez, Freddy Cesar2022-09-27T20:35:19Z2022-09-27T20:35:19Z2022-05-182022-09-27Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5177La presente investigación comprende en la evaluación de desempeño estructural de los módulos Aulas y auditorio de la Facultad de Ciencias Médicas aplicando la norma ATC-40 y propuesta de reforzamiento, para ello se llevó a cabo en dos etapas la evaluación de desempeño y la propuesta de reforzamiento. Para la evaluación se tomó datos de los planos, verificación de dimensiones de columnas, vigas, alturas de entrepiso y el estado de las mismas; luego se analizó con la metodología del ATC-40 para determinar el desempeño estructural, Para lo cual se utilizó el programa SAP2000 para el modelamiento y el análisis estático no lineal (Pushover) para diferentes sismos, estableciendo el punto de desempeño utilizando el método de espectro de capacidad, para los sismos establecidos en el ATC-40 y en el Comité visión 2000 en los cuales se establecen matriz de desempeño según el tipo de la estructura y los sismos de diseño son; sismo Frecuentes, sismos ocasionales, sismos raros y sismos muy raros; con los cuales se determina la necesidad de reforzamiento. La propuesta de reforzamiento se escogió los disipadores Taylor para que cumplan los rangos de desempeño como estructura esencial que sigue operacional después de un sismo de diseño (sismo raro), para ello se determinó disipadores viscosos, 4 en dirección X y 4 en dirección Y, para el diseño se determinó las derivas máximas con el análisis tiempo historia y la deriva objetivo con la metodología Hazus que según el tipo de estructura de concreto indica el 5‰ de deriva con lo cual se estableció disipadores de 110 y 165 Kip de capacidadMade available in DSpace on 2022-09-27T20:35:19Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-05-18application/pdf250 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPushoverDesempeñoReforzamientoDisipadorTaylorATChttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Desempeño estructural aplicando la norma ATC-40 para reforzamiento de la facultad de ciencias Medicasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado43904264no tiene31617642https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalUrtecho Casimiro, Ramón TeodoroVargas garcía, Jorge LuisIta Robles, Ramón TeodoroTEXTT033_43904264_T.pdf.txtT033_43904264_T.pdf.txtExtracted texttext/plain248816http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5177/2/T033_43904264_T.pdf.txtd33931ea0cfab23e149ae554552b184eMD52ORIGINALT033_43904264_T.pdfT033_43904264_T.pdfapplication/pdf18168367http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5177/1/T033_43904264_T.pdff7d9d19118a9be4cd23c6ef77a62aeb3MD51UNASAM/5177oai:172.16.0.151:UNASAM/51772022-09-30 03:00:25.362DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desempeño estructural aplicando la norma ATC-40 para reforzamiento de la facultad de ciencias Medicas
title Desempeño estructural aplicando la norma ATC-40 para reforzamiento de la facultad de ciencias Medicas
spellingShingle Desempeño estructural aplicando la norma ATC-40 para reforzamiento de la facultad de ciencias Medicas
Sanchez Mendez, Freddy Cesar
Pushover
Desempeño
Reforzamiento
Disipador
Taylor
ATC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Desempeño estructural aplicando la norma ATC-40 para reforzamiento de la facultad de ciencias Medicas
title_full Desempeño estructural aplicando la norma ATC-40 para reforzamiento de la facultad de ciencias Medicas
title_fullStr Desempeño estructural aplicando la norma ATC-40 para reforzamiento de la facultad de ciencias Medicas
title_full_unstemmed Desempeño estructural aplicando la norma ATC-40 para reforzamiento de la facultad de ciencias Medicas
title_sort Desempeño estructural aplicando la norma ATC-40 para reforzamiento de la facultad de ciencias Medicas
author Sanchez Mendez, Freddy Cesar
author_facet Sanchez Mendez, Freddy Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ita Robles, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Mendez, Freddy Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pushover
Desempeño
Reforzamiento
Disipador
Taylor
ATC
topic Pushover
Desempeño
Reforzamiento
Disipador
Taylor
ATC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente investigación comprende en la evaluación de desempeño estructural de los módulos Aulas y auditorio de la Facultad de Ciencias Médicas aplicando la norma ATC-40 y propuesta de reforzamiento, para ello se llevó a cabo en dos etapas la evaluación de desempeño y la propuesta de reforzamiento. Para la evaluación se tomó datos de los planos, verificación de dimensiones de columnas, vigas, alturas de entrepiso y el estado de las mismas; luego se analizó con la metodología del ATC-40 para determinar el desempeño estructural, Para lo cual se utilizó el programa SAP2000 para el modelamiento y el análisis estático no lineal (Pushover) para diferentes sismos, estableciendo el punto de desempeño utilizando el método de espectro de capacidad, para los sismos establecidos en el ATC-40 y en el Comité visión 2000 en los cuales se establecen matriz de desempeño según el tipo de la estructura y los sismos de diseño son; sismo Frecuentes, sismos ocasionales, sismos raros y sismos muy raros; con los cuales se determina la necesidad de reforzamiento. La propuesta de reforzamiento se escogió los disipadores Taylor para que cumplan los rangos de desempeño como estructura esencial que sigue operacional después de un sismo de diseño (sismo raro), para ello se determinó disipadores viscosos, 4 en dirección X y 4 en dirección Y, para el diseño se determinó las derivas máximas con el análisis tiempo historia y la deriva objetivo con la metodología Hazus que según el tipo de estructura de concreto indica el 5‰ de deriva con lo cual se estableció disipadores de 110 y 165 Kip de capacidad
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-27T20:35:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-27T20:35:19Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-09-27
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5177
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5177
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 250 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5177/2/T033_43904264_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5177/1/T033_43904264_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d33931ea0cfab23e149ae554552b184e
f7d9d19118a9be4cd23c6ef77a62aeb3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909937805361152
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).