Fundamentos dogmáticos y político criminales para la despenalización de la apropiación ilícita cuyo valor del bien no supera la remuneración mínima vital
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito analizar el delito de la apropiación ilícita, regulado por el artículo 190 del Código Penal vigente, de acuerdo con los fundamentos de su despenalización parcial y el valor del bien como determinante, y, consecuentemente, como falta, al igual que el deli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4799 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apropiación ilícita Político criminal Patrimonio Valor del bien Principios del derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito analizar el delito de la apropiación ilícita, regulado por el artículo 190 del Código Penal vigente, de acuerdo con los fundamentos de su despenalización parcial y el valor del bien como determinante, y, consecuentemente, como falta, al igual que el delito de hurto y daño dentro de los delitos contra el patrimonio. La investigación se basa en los principios generales del derecho penal, derecho comparado y jurisprudencia, los cuales dan mayores luces al presente trabajo. Todo ello se logró a través de una investigación dogmática jurídica, destinada a recabar información para obtener un nuevo conocimiento, a través de la técnica de la observación y la descripción, así como del análisis documental. Los instrumentos de investigación fueron la guía de análisis de documentos. Para validar las hipótesis, se empleó el método dogmático, exegético y la argumentación jurídica. Se determinó que la apropiación ilícita debe ser despenalizada siempre que el valor del bien sea menor a una remuneración mínima vital, como solución alternativa a los conflictos generados, estableciéndose un límite legal en su descripción normativa, que en este caso sería una remuneración mínima vital (RMV) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).